Requisitos documentacion tramites tenemos que diferenciar estos tres conceptos,
Dar de alta la luz Requisitos documentación tramites.
Requisitos documentación tramites para dar de alta la luz, esas palabras retumban en nuestro cerebro y nuestra y empieza a girar más rápido que la cabeza de la niña del exorcista.
Realmente no es tan complicado, os explicamos todos los pasos que tenéis que dar para que lo tengáis lo más claro posible.
¿Que se necesita para dar de alta la luz?
Lo que se necesita para dar de alta la luz es tener claro estos tres conceptos, una cosa son los requisitos, otra es la documentación necesaria y otra es con quien tramitamos los documentos requeridos.
Requisitos para dar alta la luz.
La primera en la frente, el primer requisito para dar de alta la luz, lo primordial, es tener la instalación eléctrica con las condiciones que describe reglamento electrotecnico.
Este reglamento normalmente hace referencia a la baja tensión bajo su siglas REBT, y obliga a cumplir con todas las cláusulas para la autorización alta luz.
Si el inmueble no dispone de una instalación de electricidad no podremos cumplir con los requisitos documentacion tramites para dar alta la luz en ninguna comunidad.
Que necesito para dar de alta la luz.
Si este es nuestro caso, que no disponemos la montaje eléctrico, lo primero que debemos hacer es contratar una empresa especializada en ese tipo de instalaciones y que cuente con la licencia oficial de instalador.
Esa es la primera respuesta a la pregunta ¿Que necesito dar de alta la luz? si no tienes esa estructura eléctrica no puedes hacer nada.
Una vez tengamos tengamos todos los elementos que conforman una instalación apta para la conexión esa empresa debe remitirnos un boletin electrico.
La compañia comercializadora de luz comprobará que este boletín está correcto, que tiene la acometida y que el boletín está registrado.
Por si no sabeis la diferencia entre una distribuidora y comercializadora de luz, pinchar en enlace en rojo y saldréis de dudas porque son distintas.
Documentacion para dar de alta la luz.
Una vez obtenido el boletin, la compañía nos pedirá nuestra documentación para dar de alta la luz y por fin darnos el servicio eléctrico.
El siguiente paso es el de calcular la potencia eléctrica que necesitaremos en nuestro inmueble, muy importante calcularlo bien para no pagar de más.
Los valores normales de baja tensión para una vivienda bien sea piso, casa, chalet o apartamento oscilan entre los 1.2 Kw y 9.9 Kw, dependiendo de los equipos eléctricos que tengamos.
La media está en 3,45 kw y los 5,75 kw para un piso, lo comentamos porque mucha gente contrata más de lo que necesita.
Tendremos que sumar el consumo de los electrodomésticos y equipos eléctricos como calefacción en su caso y una vez lo tengamos ya podremos calcular el precio dar de alta la luz por primera vez.
¿Que documentos se necesitan para dar de alta la luz?.
Los documentos que se necesitan para dar de alta la luz depende de nuestro caso, si necesitamos dar de alta la luz por primera vez, no tiene nada que ver con otras situaciones
Si lo que queremos es entrar a vivir en una vivienda nueva tenemos que tener la licencia de primera ocupación
No es lo mismo solicitar el alta del suministro eléctrico si es desde cero en una vivienda de reciente construcción que una de segunda mano, loft, terrenos etc.
Por ejemplo, si queremos dar de alta la luz por cambio de titular no se pide lo mismo que en el caso anterior de la primera vez.
Por eso comentamos que cada caso es distinto y cada uno tiene sus requisitos documentos tramites para dar de alta la luz.
Dar de alta la luz con deuda anterior, pues otro caso más de los muchos que hay, el inquilino se va y deja facturas impagadas.
Si es vuestro caso seguir en enlace en rojo del texto porque teneis que tener muy precaución no os encontréis con una deuda que no queréis.
Otra cosa a tener en cuenta es la cédula de habitabilidad, es otro documento que nos hara falta para la gran mayoría de casos que hay.
Los documentos que se necesitan para el alta eléctrica que siempre necesitaremos son el documento nacional de identidad y un número de cuenta para cargarnos los gastos.
Tenemos que facilitar el Código Cups, es universal y ya os hablamos de él, por si acaso no sabéis que pinchar en enlace en rojo y encontrareis la información.
Tramites para dar de alta la luz.
Por ultimo, los requisitos documentacion trámites para dar de alta la luz se deben hacer una vez tenemos claro cuál es nuestro caso y con la documentación preparada, ya se la presentaremos a la comercializadora de luz que nos corresponda.
Por último, tenéis que tener en cuenta que la gran mayoría de estas comercializadoras eléctricas no tienen nada que ver entre ellas, cada una tiene sus ofertas.
Los telefonos de contactos con las distribuidoras están en el apartado diferencias entre comercializadora y distribuidoras de luz.
Por ejemplo, si queréis dar de alta la luz en Endesa, podéis visitar la página y ver su precios y condiciones.
Ya sabéis los requisitos documentacion tramites, ahora solo falta reunir todos los papeles y elegir la mejor oferta.