Factura de luz

ok.

Factura de luz.Os explicamos claramente a interpretar la factura de la luz y debéis saber que el importe de lo que pagamos en nuestra factura de luz está marcado por el precio del kilovatio hora dia.

Factura de luz.

factura de luz

Muchos subcriptores llegan a esta pagina porque quieren consultar como resulolver un problema con la luz porque hay una deuda anterior, si es vuestro caso seguir el enlace en rojo.

La factura de la luz refleja todos los conceptos de lo que tenemos que pagar según el tipo de tarifa de luz  que hemos contratado.

Esa tarifa está o debería estar configurada según nuestras necesidades en base a la potencia eléctrica que necesitamos.

La factura de la luz.

En la factura de la luz tambien se nos cobran unos impuestos al mes que son fijos, hablaremos de ellos un poco mas adelante.

Os aconsejamos visitar la página que habla de la potencia eléctrica para que tengáis claro que elegir y no os perjudique.

Adelantamos que hay dos formas de calcularla, una por la cantidad de electrodomésticos que teneis y otra es por metros cuadrados del inmueble.

Como leer factura luz.

La gran confusión que existe por parte de los consumidores a la hora de saber como leer la factura de la luz es mucha.

Según la OCU, son las propias compañías eléctricas las que no son claras y la gran mayoría de la gente no sabe ni que tipo de contrato tiene.

Debéis saber que en una factura de luz se paga a dos empresas,, a la comercializadora y a la distribuidora de luz.

Por cierto, si quereis saber las diferencias entre comercializadora y distribuidora de luz pinchar este enlace.

Como entender la factura de la luz.

como entender la factura de la luz

Cómo entender la factura de la luz.No es nada dificil , os lo explicamos, coger una factura fisica lo veréis paso a paso.

Vemos que se divide bloques principalmente.En la primera hoja. tenemos los siguientes bloques o apartados

Factura de luz Endesa.

1-Tomando como ejemplo una factura de Endesa, para saber como interpretar la factura de la luz nos vamos al ángulo superior derecho ( A la izquierda este el nombre de la compañia)

Como interpretar el recibo de luz

  • El primer renglón es el número de la factura. será el que corresponda, eso no es relevante para nosotros a no ser que tengamos algún problema y tengamos que dar ese número.
  • El segundo renglón es el que corresponde a la referencia ,que será la que ellos marquen, no depende de nosotros.
  • El tercero es la fecha de emisión de la factura, podremos comprobar que corresponde al mes en curso.
  • Después está el cuarto renglón este es importante porque es el periodo de facturación que irá del tal dia a tal dia y mes.
  • Por último, tenemos la fecha de cargo, será cuando nos carguen el recibo de luz en el banco.
  • Pasamos ahora a otra sección de que es la del lado izquierdo y es la que pone RESUMEN ……………………

Resumen de la factura de la luz y datos de pago.

resumen de factura luz

2-En este apartado nos encontramos los siguientes renglones .(En la izquierda)

  • Por potencia contratada…………………….X € .Es una cuota o gasto fijo todos los meses por la potencia contratado cuanta más potencia mas pagas.
  • Energía consumida …………………………. X € .Este concepto es lo que hemos gastado de luz en este periodo y se mide en KWH
  • Impuestos electricidad ……………………..X €. Este es el impuesto estatal por coste de fabricación de luz, es el impuesto como el tabaco, los combustibles etc.Este es un precio fijo que tendremos que pagar todos los meses como coste fijo.
  • Alquiler de equipo de medida y control..X €. Este es alquiler del contador si el usuario no lo tiene en propiedad.
  • Impuesto Iva 21 % …………………………… X €.Pues de este impuesto no podemos decir mucho, todos le conocemos.
  • La suma de todos estos conceptos …….. X €. En la imagen es lo que esta en azul y es lo que debemos abonar.

Debajo de este resumen nos encontramos otro apartado que es el de INFORMACION

Informacion del consumo electrico.

informacion de consumo electrico

3-La información del consumo eléctrico es la que nos desglosa ese consumo en Kwh y nos da dos lecturas de consumo de los tres meses, por ejemplo de enero a marzo y tenemos el total del periodo en curso, es decir .

Dependiendo de nuestra tarifa el precio del kw hora será fijo o cambia depende de la hora que lo consumas.

Pasamos al cuarto punto que es el que nos dice que tarifa eléctrica tenemos para ello nos debemos ir a la segunda hoja.

¿Que tarifa eléctrica tengo?

datos del contrato electrico

4- Cuando tengamos la segunda hoja en nuestras manos vemos que el primer apartado dice datos del contrato.

En este apartado nos encontramos 10 puntos

  • Nuestro nombre y apellidos
  • NIF o CIF
  • Dirección del suministro, es decir donde esta ubicado nuestro inmueble
  • Tipo de Contrato.Como hemos comentado el normal para una vivienda es el tipo PVPC
  • Tipo de Contador.Lo normal es con contador inteligente integrado en el sistema de gestión.
  • Facturación por consumo real horario
  • Numero de Contador:
  • Peaje de acceso.Este es según la tarifa eléctrica y lo normal es el 2.0A que es baja tension.
  • Potencia contratada : La normal en una piso es de 3.3 kw pero si no tenemos mucho consumo podemos hablar con la comercializadora.
  • Comercializadora.Son los datos fiscales de la comercializadora
  • Fecha final del contrato.Este es cuando acaba el contrato por año, normalmente es una renovación automática si no solicitamos la baja.
  • Fecha emisión de factura.Vuelven a informarnos de cuando nos emitieron la factura.
  • Codigo Cups.Aqui tambien nos facilitan el codigo, este ademas figura en la primera hoja de bajo del código de barras.
  • Forma de pago.Normalmente domiciliación bancaria.
  • Entidad.Banco, caja.
  • Código IBAN. Nuestro código bancario
  • Codigo Bic.Otro código bancario junto con el código de mandato

.Pasamos al  bloque siguiente (debajo de este que acabamos de ver) dentro de esta segunda hoja, se titula Detalles

Detalle de la factura

detalles de consumo

En este punto, detalle de la factura, refleja los detalles de la factura de la luz y nos enseña a calcularla poniendo ejemplos reales.

Calcular la factura de la luz.

  • Facturación por potencia contratada.Aquí incluye dos conceptos .La facturación por peaje de acceso ( que resulta de multiplicar los kw contratados por el precio del termino de potencia de peaje de acceso y el numero de dias del periodo de facturación y facturación por el margen de comercialización fijo.

La formula seria Peaje acceso potencia. 3.3 Kw x 35 dias x 0,103944 € Kw día = 12.01 € ( esto es un ejemplo)

Comercialización : 3.3 kw x 35 dias x 0,008505 € Kw día = 0.98 € ( Ejemplo)

Facturación por energía consumida. Aquí también se incluyen otros dos conceptos, la facturación por peaje de acceso (resultado de multiplicar los kWh consumidos en el periodo de facturación por el precio del término de energía del peaje de acceso) y la facturación por coste de la energía (resultado de multiplicar los kWh consumidos por el precio del término del coste horario de energía del PVPC).
Peaje acceso energía
144 kWh x 0,044027 €/kWh 6,34 €
Coste energía
144 kWh x 0,031292 €/kWh 4,51 €

Impuesto de electricidad: Impuesto especial al tipo 5,11269632 % sobre la facturación de la electricidad suministrada.

Impuesto sobre electricidad
5,11269632% s/23,84 € 1,22 €
Subtotal 25,06 €

Alquiler de equipos de medida y control. Precio establecido que se paga por el alquiler de equipos de medida y control.

Alquiler equipos medida
35 días x 0,026557 €/día 0,93 €
Subtotal otros conceptos 0,93 €
IMPORTE TOTAL 25,99 €
Impuesto de aplicación
IVA
21% s/25,99 € 5,46 €
TOTAL IMPORTE FACTURA 31,45 €
Precios de los términos del peaje de acceso publicados en la Orden IET/107/2014, de 31 de enero (BOE de 1 de febrero de 2014). PVPC calculado según Real Decreto 216/2014,
de 28 de marzo (BOE de 29 de marzo de 2014). Margen de comercialización fijo publicado en el Real Decreto 216/2014, de 28 de marzo (BOE de 29 de marzo de 2014). Precio de
los equipos de medida y control establecido en la Orden IET/1491/2013, de 1 de agosto (BOE de 3 de agosto de 2013).

Factura de la luz ejemplo.

En estos gráficos podreis ver una factura de la luz ejemplo , es un ejemplo desglosado de los conceptos que tenemos.

Por cierto, una de las forma que tenéis de saber que comercializadora es la que os corresponde teneis que mirar el código cups.

factura de ejemploejemplo de consumo de luz

Mi factura de la luz.

Mi factura de luz, si lo que buscáis es poder ver vuestra factura de luz podéis hacerlo  por internet online entrar a la web de la comercializadora.

Normalmente tienen el servicio de información vía telemática, alli veréis vuestro consumo actual y otros datos de vuestro interés.

Si no estáis registrados tendréis que hacerlo, es fácil, entrando en la web os registrais e ir a área de cliente y ahi lo teneis todo reflejado.

Debéis saber también que el coste de la energía siempre dependerá del precio que consiga la compañía eléctrica de luz.

Esta, tratara de comprar la electricidad lo mejor posible, de ahí las ofertas que lanzan, para vendernos a nosotros.

Cambiando de tema, si quereis es dar de baja la luz seguir el enlace, se informa de los pasos a seguir.

Cuantos tips de facturas de luz hay.

cuantos tipos de recibos de la luz hay

Hay unos cuantos tipos de facturas de luz y lógicamente corresponden al tipo tarifa de luz pactada con nuestro proveedor.

Factura de luz pdf.

En la misma web de vuestro proveedor podréis descargar la factura de luz pdf, debéis entrar en el área de cliente si estais registrados.

Factura electricidad

Ahora os hablaremos en porcentajes, dentro de la factura electricidad, para empezar la Comisión Nacional de mercado y competencia valora que los gastos fijos inciden en un 37.48 % del imp0rte de la factura.

Dentro de los costes fijos están los de las tarifas de acceso o tarifa de peaje de acceso.son los costes de transporte y distribucion de la luz.

Por último tenemos los impuestos que repercuten la factura eléctrica.

  • Impuesto de electricidad, ya os hemos hablado de el, incide en un 5.11 % sobre lo que consumimos y se calcula sumando importes.

Por un lado el importe de la potencia que contratemos y por otro la energía consumida, como ya sabemos,  son los kilovatios que gastemos.

Este impuesto también lo marca el gobierno y es el mismo para todos, da lo mismo con que comercializadora contrates y la tarifas contratadas.

  • Impuesto de valor añadido (Iva),, en este caso también es el 21 % y se carga en el total de la factura.
  • Por último, dentro de este apartado tenemos el coste del alquiler del contador que según la última modificación de ley tuvieron que cambiar todos los que estaban por debajo de los 15 Kilovatios.

Los cambios de los contadores viejos por los nuevos, según las compañías eléctricas, nos benefician porque son más precisos y ya no pueden aplicar valores estimados.

Pero no es oro todo lo que reluce, estaria bueno, el coste mensual por el cambio de estos contadores asciende a 0.81 €, es un 45% mas.

La OCU, nos muestra esta infografía que describe el reparto o el porcentaje de impuestos sobre una factura luz

 

porcentaje de costes en el consumo de luz

Como debemos interpretar el kilowatio en el extracto de la luz.

Como hemos comentado el consumo que tenemos de luz se mide en Kw/h, es decir, la cantidad de tiempo/horas que estén nuestros aparatos eléctricos funcionando.

Dicho de otra forma, la suma del consumo de electrodomésticos y equipos eléctricos que tenemos en casa nos lo cobrarán al precio del kw/h, esa es la interpretación que tenemos que ver en nuestra factura electrrica.

Factura de luz 2020.

Los cambios de la factura de luz 2020 ya son un hecho aunque lo mas seguro es que se apliquen el el 2021.

El BOE ya los ha hecho públicos  mediante la circular del Mercado Nacional de los Mercados y Competencia.

Nueva factura de la luz.

Este documento que publica el Boe explica la nueva regulación que hay para el recibo eléctrico de los clientes con tarifas domésticas.

Estas tarifas hacen referencia a los usuarios con tarifas reguladas como las de libre mercado, se refiere a las dos.

Entre las novedades que trae son los cambios de las franjas horarias y la nuevas nuevas potencias para tarifa para coches eléctricos.

Por tanto, todo parece indicar que con estos cambios tendremos cambios y recibiremos una nueva factura de la luz.

¿A quién afectan los cambios en la factura de la luz 2020?

Pues a quien afectarán los cambios en la factura de la luz 2020 sera tanto al los clientes que estan dentro de la tarifa Precio Voluntario ( PVPC) y para quien este acogido a la tarifa de mercado libre,

En el primer caso tendrá una regulación en los nuevos periodos de discriminación que se marquen en estos cambios.

En el segundo caso cada cliente tiene que negociar con su comercializadora segun el consumo que tengan.

¿ Cómo afectarán los nuevos cambios en la factura luz en el 2020?

Uno de los cambios mas importantes de como afectaran los nuevos cambios en la factura luz en el 2020 sera que desparecen las seis modalidades de facturas.

Ahora se crea la tarifa 2.0 TD y son todas las que son inferiores a 1 Kw y potencia igual o inferior a 15 Kw.

En cuanto a los cambios que haran en el horario de tarificacion son muchos, podreis verlos en este enlace de la CNMC

¿Se pagara más o menos en los cambios en la factura de luz en el 2020?

Pues lo que dice la CNMC es que depende del tipo de contrato, informa que los peajes se verán reducidos aproximadamente un 6 %.

Ahorrar en la factura de la luz.

ahorrar en la factura de la luz

Como curiosidad os contamos que uno de los motivos por los cuales el precio de luz sube o baja es por los derechos de emisiones de dioxido de carbono.

Si estais enteresados en saber mas acerca de estos derechos de emisiones podreis visitar la pagina web de Aleasoft 

Una de las forma de ahorrar en la factura de la luz es sumar el consumo de todos los componentes electricos que tenemos en casa.

Una vez que lo tengamos, podemos hablar con la comercializadora, explicarle cual es esta suma y que horarios serian buenos segun los horarios que estamos en casa.

Esto es muy importante porque si por ejemplo si no estamos en casa en todo el dia porque llegamos por la noche nos interesa una tarifa con discriminacion horaria.que es de 23 a 13.3o horas, podemos realizar las tareas domesticas por la noche, lavadora, secadora, lavavajullas etc.

Tampoco es lo  mismo que la familia se componga de 3 miembros o que sea de 6, igaul nos interesa contratar menos potencia.

En el pagina potencia electrica podreis ver otras formas de ahorrar en el consumo que os puede hacer ahorran dinero.

Ahorro en factura de luz consejos.

Oras formas de conseguir un ahorro en la factura de la luz es corregir ciertos malos habitos como dejar luces encendidas sin necesidad.

Si las habitaciones que más tiempo estamos quitaremos algunas bombillas para reducir la luminosidad de la misma seguro que apenas se notaría.

Tambien en las que menos, porque no, en general se trata de quitar o aflojar bombillas para estar ahorrando lo que podamos.

Ni que decir tiene que cambiar todas las bombillas viejas por las de led también se notará bastante cuando nos llegue el recibo.

Por cierto, como curiosidad os informamos que las bombillas incandescentes (las de toda la vida) están prohibidas desde el 1 de septiembre de 2012.

Las bombillas de led tienen una gran ventaja para nuestra salud, no nos bañaran con rayos UV y su vida útil esta estimada entre 10 y 30 años.

A continuación os mostramos unos datos de equivalencias entre unas bombillas y otras para que veais la diferencia.

Equivalencia vatios bombillas bajo consumo y led.

ahorro con bombillas de led

Una bombilla incandescente, con 25 vatios, corresponderia en una de bajo consumo a 9 w y a 5 w en una de led.

Para una bombilla de 60 w en incandescente tendriamos 20 w en bajo consumo y 10 w en led.

bombilla incandescente de 100 w tendriamos 30 w para bajo consumo y 15 w para led.

Esto quiere decir que con 15 w como son las de led iluminamos por ejemplo una habitacion igual que con una de 100 w ¿ Es una ahorro verdad ?

¿Como ahorrar en la factura de luz?.

Siguiendo con el apartado Como ahorrar en la factura de la luz, otra forma logica es no usar la secadora si hace buen tiempo, estos electrodomesticos son lo de lo que mas gastan.

Otro consejo que se puede dar al hilo de los elelotrodomesticos es que si tenemos que adquirir uno nuevo que ya sea de bajo consumo.

Por cierto, casi todos los electrodomésticos tienen la opción de bajo consumo, ordenadores también, si puedes activarlo.

Cocina, la recomedacion que hacermos es usar gas, sin duda, es una fuente de energia mas barata y mas eficiente que la electricidad.

En cuanto a la temperatura de la casa debemos mantenerla constrante, los valores aconsejados son entre 24 y 26 Grados.

Es totalmente absurdo, si queremos ahorrar, es estar en camiseta en casa mientras que la calefaccion esta altísima, es preferible abrigarse un poco y se notara el ahorro.

Se aconseja también mantener el mayor número de horas posibles las persianas levantadas para aprovechar al máximo la luz solar.

Regular la temperatura de nuestro calentador del agua caliente, normalmente no se presta mucha atención a esto y supone un ahorro.

Como ahorrar en la factura de la luz Ocu.

La OCU da como 50 consejos de como ahorrar en la factura de la luz, aunque ya hemos comentado muchos si queréis verlos pincha en el enlace.

Uno de las cosas que mas insiste es en desenchufar los aparatos que no usemos, hace referencia a los pilotos que quedan encendidos.

Por último, vamos a informaros sobre el mayor ahorro que se puede hacer y es solicitar el bono social si cumplimos los requisitos.

Cada cuanto tiempo viene el pago de luz.

cada cuanto viene el pago de luz

En el Real Decreto 1718/2012 de 28 de diciembre se publicó el cambio de facturación y fue a partir del 1 de abril del año 2013 entro en vigor.

Lo normal es que todo el suministro que sea de baja tensión y que su potencia en contrato sea igual o inferior a 15 Kw es bimensual, pero depende de las comercializadoras, por ejemplo, Iberdrola y Unión Fenosa ( Naturgy) si que es bimensual pero EDP.puede facturar mensual o bimensua, lo mejor es hablar con la comercializadora.

¿Cada cuanto se paga la factura de la luz?

Cada cuanto tiempo se paga la factura de la luz depende de varias cosas, una de la comercializadora y la otra depende del tipo de contrato que tengamos.

Como ya sabéis hay dos tipos de contrato o tarifas, son el  mercado regulado (Pvpc) y la tarifa o contrato de libre mercado.

¿Cada cuanto nos pasan el recibo de la luz con la tarifa de mercado regulado?

Pues la respuesta a esta pregunta los cargos de la los recibos de la luz con tarifa de mercado regulado la pasan todos los meses.

Para saber si estais con este tipo de contrato, en el punto superior, como interpretar la factura de luz os decimos como podéis saberlo.

¿Cada cuanto tiempo nos cargan el recibo de la luz con la tarifa de mercado libre?

Con la tarifa de mercado libre el periodo es cuando la comercializadora quiera, puede ser bimensual o mensual pero algunas permiten cambiarlo..

Pagar factura de luz.

Tenemos 4 formas para pagar factura de luz, lo normal es que nos pasen los cargos por el banco, es decir, la domiciliación.

Podemos hacer una transferencia bancaria de forma online o bien personándose en nuestro banco.

También podemos realizar el pago de nuestra factura de la luz por telefono, nos pediran el numero de tarjeta y el código de seguridad y Dni.

Tenemos que tener en cuenta que no podemos pagar por teléfono, algunas compañías eléctricas no tienen ese servicio.

Pagar factura de la luz por telefono Iberdrola.

Pagar la factura de la luz por telefono Iberdrola es posible ya que dispone de este servicio y además las veinticuatro horas del día

Podremos realizar esta gestión en su telefono de atencion al cliente 900 101 005 y como novedad Iberdrola admite Bizum, plataforma de pago que con solo el número de teléfono podremos efectuar el pago.

Pagar por teléfono la factura de luz Naturgy.

Pagar por teléfono la factura de la luz a Naturgy resulta un poco más fácil ya que ha dividido este servicio según el tip0 de tarifa que tengas.

Uno para mercado regulado 900 100 259 otro es para el tipo de tarifa de libre mercado, que es el 900 100 251,

Por supuesto nos pedirán nuestros datos, documento nacional de identidad y el número de referencia del recibo.

Pagar por teléfono la factura de luz de Repsol.

Pagar por teléfono la factura de luz de Repsol es facil, tambien nos ofrece ese servicio, solo debes llamar al 900 118 866 y lo solucionaremos.

Deja un comentario