Cedula de habitabilidad

ok.

Cedula de habitabilidad.En este sitio web te enseñamos todo lo que debes saber sobre este documento y los casos en los que necesitas solicitarlo.

Importantísimo, debéis saber que a este documento también se le llama certificado de habitabilidad, esto ha generado mucha confusión pero son dos documentos distintos.

Cedula de habitabilidad.

 alta la luz cedula de habitabilidad

Cual es el significado-definición de la cedula de habitabilidad  pues,así rápidamente, es un documento obligatorio que hace falta para algunas gestiones pero sobre todo para legalizar nuestro inmueble.

¿Que es la cedula de habitabilidad?

que es la cedula de habitabilidad

 

La cédula de habitabilidad es un documento que nos requieren para certificar que la vivienda reúne los requisitos necesarios de habitabilidad.

Los requisitos los rige el  decreto del 24 de febrero ( 469/1972) que estipula que el inmueble tiene que ser apto para ser destinado para residir en el .

Tenemos que saber que es la cedula de habitabilidad ya que  lo necesitamos si o si para contratar los suministros como dar de alta la luz, el agua y el gas.

Para vuestra información, aunque tengamos un permiso provisional, por ejemplo, por obra, necesitamos el definitivo.

Como curiosidad os comentamos que hay otros sinónimos para referirse a esta cedula y son, papeleta de alta de luz, boleta de alta para tener luz o patente de alta energético y siempre ser refiere a documentos de obligación.

Cuantos tipos de cedula de habitabilidad hay?

cuantos tipos de permisos para la habitabilidad

Respecto a cuantos tipos de cedula de habitabilidad hay son 3, primera ocupación, segunda ocupación y primera ocupación de rehabilitacion, os lo explicamos en el siguiente punto.

Cédula de Primera Ocupación, para viviendas nuevas construcción.

 primera ocupación para viviendas de nueva construcción

En viviendas de nueva construcción lo que se concede realmente es la licencia de primera ocupación , en este caso no es la cedula pero se incluye en los permisos necesarios.

Cédula de habitabilidad de Segunda Ocupación.

Es la cédula de habitabilidad de segunda ocupación  más habitual puesto que es la que se pide en cuanto la cédula anterior ha caducado y se tiene que expedir una renovación.

Este documento de habitabilidad regula también los espacios útiles, en el caso de una vivienda no incluye los espacios que no son utilizables.

Conseguir esta aprobación no es muy complicado ya que esta centrada en la importancia de que el inmueble tenga inodoro, cocina, agua caliente, lavabo y lo cumplen casi todas las casas, locales, naves etc.

Cedula de primera ocupacion de rehabilitacion

Esta licencia de primera ocupacion de rehabilitacion es la que necesitamos cuando hacemos una gran reforma, es decir, se han movido tabiques, columnas de contención etc.

¿Como conseguir la cedula de habitabilidad ?

como conseguir el albarán firmado de habitabilidad

Debemos tener claro como conseguir la cedula de habitabilidad y lo primero que debemos hacer es la contratar un arquitecto.

Este es el que tiene que firmar el certificado de fin de obra y es el conocedor de las normativas que regulan esta gestión.

Además, este profesional tiene que estar certificado por el Colegio oficial de Arquitectos que corresponda con lo que nos da mas seguridad.

Cedula de habitabilidad caducidad.

dar de alta la luz caudicidad del permiso de habitabilidad

La caducidad de la cédulas de habitabilidad para primera y segunda ocupación lo marca el año en que se concedieron.

Las fechadas antes del 2004 la cedula cuenta con un periodo de vigencia de 10 años y las fechadas después del 2004 tienen una caducidad de 15 años.

Si estáis interesados es saber cuándo debemos Renovar la licencia de primera ocupacion, vistar la pagina de este enlace.

¿Quien emite la cedula de habitabilidad?

Todas las compañías de suministro de energía eléctrica exigen la cédula de habitabilidad para poder dar de alta la luz .

La cedula de habitabilidad la otorga el ayuntamiento del municipio o en su caso la dirección general de la vivienda o consejería de vivienda de la comunidad que lo requiera.

¿Cuando es necesaria la cedula de habitabilidad?.

Siempre debemos saber cuando es necesaria la cedula de habitabilidad ya que a la hora de gestionar un inmueble es necesario presentarla.

¿Es necesaria la cedula de habitabilidad para vender una casa?

A la pregunta de si es necesaria la cedula de habitabilidad para vender una casa la respuesta es sí  y lo regula la ley 18/2007.

Cuando vamos a firmar un contrato de alquiler o realizar una compra venta de una casa o de un piso necesitamos tambien este documento, antes de ir al notario, debemos tener preparado este documento firmado y sellado.

Renovar la cedula de habitabilidad

.cuando es necesaria la ficha de habitabilidad

Cuanto tenemos que renovar la cedula de habitabilidad se nos pueden dar dos casos :

  • En caso de que la cedula siga en vigor, cosa que nos facilita mucho la gestión porque solo tendremos que pedir un duplicado y pagar la tasa que corresponda.
  • Si la cedula ha caducado nos complica mas todo sobre todo a nuestro bolsillo puesto que tendremos que hacer una nueva certificación de habitabilidad y tendremos que pagar al arquitecto

Cedula de habitabilidad precio cuanto cuesta en total.

El precio de la cedula de habitabilidad depende de la comunidades autónomas y este coste de licencia de habitabilidad varia mucho.

Los precios mas bajos que se pueden encontrar para un pisco los mas bajos por  15 €, los medios por 50 € y 95 €, hablamos de un piso.

Para una vivienda unifamiliar el precio medio esta sobre los 120 € pero depende de otros factores que debemos consultar.

Uno de esos factores es la antigüedad del inmueble, no es lo mismo una vivienda de antigüedad elevada, de segunda mano o nueva construcción.

Precio de documento de habitabilidad en Madrid.

precio de documento de habitabilidad ,madrid

Anteriormente ya hemos comentado las cantidades que debemos pagar pero la información de este punto es importante.

En el boletín oficial del estado con fecha 28 de junio del 2018 publicó el decreto 111/2018 del 26/06 en que se anula la cedula de habitabilidad en la comunidad de Madrid.

En su lugar se han creado otros documentos que debemos tramitar y que regulan la habitabilidad de las viviendas dentro de la comunidad.

Licencia de Primera Ocupación, la Inspección Técnica de Edificios o el Informe de Evaluación de Edificios es la documentación que se exige.

Precio de la cedula de habitabilidad para un local Madrid.

El precio de la cédula de habitabilidad para un local tiene un coste de  mas o menos 160 € pero deberemos consultarlo porque puede haber una variación de precio por los metros que tenga y otras normas urbanisticas.

Requisitos para conseguir la cedula de habitabilidad en Cataluña.

Los requisitos para conseguir la cédula de habitabilidad en Cataluña estan recogidos en el Decreto 141/2012 del 30 de Octubre.

En la comunidad Catalana se distinguen cuatro modelos de vivienda:

  • Nueva construcción.
  • Existían antes del 11 de Agosto de 1984.
  • Las que existen después del 11/09/ 1984.
  • Viendas públicas.

Condiciones para obtener la cedula de habitabilidad Cataluña.

Destacamos las condiciones mas importantes

Accesibilidad : En cuanto a vivienda se refiere cada una de las estancias tienen que ser accesibles.

Habitabilidad : La condición es que la vivienda tiene que tener una estancia en forma de sala de estar, comedor y cocina equipada y este conjunto no puede tener menos de 20 metros cuadrados y por supuesto la vivienda debe contar con baño también

En este apartado de habitabilidad indica claramente que la superficie interior total de la vivienda tiene que tener como mínimo 36 metros cuadrados.

Altura: La distancia en metros lineales del suelo al techo tiene que tener una altura de 2.5 metros excepto baños y la cocina que se permite a 2.2m

Equipación en la vivienda de cumpliento obligado:

  1. Por supuesto agua fría y caliente, sistema de evacuación de aguas residuales y electricidad.
  2. Dentro de los baños que ocupen la vivienda uno de elllos tiene que ser completo compuesto por ducha, lavamanos y la ducha.
  3. Lavadora.
  4. Portero electrónico o en su caso telefonillo.
  5. La cocina tiene que tener un fregadero, sistema de cocción con campana extractora.
  6. Acceso a los servicios para comunicaciones.

Debido a los cambios que puedan efectuarse en estas condiciones y algunas especificaciones técnicas siempre recomendamos consultar a profesionales.

Precio Cédula de habitabilidad de segunda ocupación en Barcelona

El precio de la cedula de habitabilidad de segunda ocupación en Barcelona es de 19,65€, vistar licencia de segunda ocupación.

Cedula de habitabilidad en la Rioja precio.

La cedula de habitabilidad en la rioja precios :

  • Cedula para Vivienda de nueva construcción tiene un coste de 15,27 €.
  • Vivienda de segunda mano la licencia cuesta : 8,74 € .Renovación, en viviendas con una antigüedad inferior a 30 años
  • Vivienda con visita de inspección: 19,83 € .renovación, viviendas con una antigüedad superior a 30 años.

Precio de la cedula de habitabilidad en Valencia.

Cuando buscamos precios para conseguir la cedula de habitabilidad nos encontramos que tenemos diferentes costes según cada empresas.

Depende del tipo de gestión que queramos hacer, si quieres la presentación de declaración responsable el precio ronda los 65 €.

Si lo que necesitamos es solo el certificado de habitabilidad el precio esta sobre los 115 €.

Otra opción es la de solicitar el certificado de habitabilidad más la gestión de la solicitud esta desde 150 €.

Tramites para obtener la Cedula de habitabilidad.

carta para conseguir la firma para habitar requisitos documentación tramites

Los tramitates  para obtener la cédula de habitabilidad depende de la comunidad autónoma, debemos consultar

La ubicación donde se encuentre la construcción es la que marcará los tipos de documentos que tenemos que presentar.

¿Que documentos necesito para solicitar la cedula de habitabilidad?

Además de aportar los documentos que acrediten la antigüedad se necesita información de carácter personal (Dni),

Tenemos que preparar un recibo de los suministros de agua y luz y el justificante de pago de las tasas que exige el Ayuntamiento..

Requisitos para Solicitar permiso de habitabilidad.

solicitar el permiso de habitualidad una vivienda

Además de los datos que hemos comentado, es posible que nos exijan información adicional en algunos casos, ya que cada Administración tiene sus propios requisitos.

Por lo general, casi todas las comunidades tienen requisitos muy parecidos, debéis comprobarlo antes :

  • Requisito indispensable es que el suelo debe tener consistencia y estar pavimentado y por supuesto que el edificio construido tenga la solidez cumpliendo con las normativas.
  • La construcción no debe tener humedades que rezumen por estancamiento de aguas evitar así la inundación de la vivienda.
  • Contar con una superficie útil mínima de 20 a 36 m².
  • Dentro de la vivienda , la habitación más pequeña debe tener, al menos, de 6 m².
  • Debe contar con los habitáculos mas comunes como el cuarto de estar que puede ser comedor también, tiene que tener el cuarto de baño completo y la cocina equipada y es con gas la ventilación necesaria al exterior.
  • Las medidas mínimas entre el suelo y el techo, es decir, la altura, debe tener 2.5 metros aunque en el baño y en la cocina puede ser mas bajo
  • La involuciona de la casa o piso o su ventilación es otro los factores que se incluyen en el punto higiene y salubridad.
  • El acceso a los espacios comunes como salón,cocina,comedor e incluso el baño tiene que estar despejado de objetos para ser practicable.
  • El cuarto de baño debe estar separado de los accesos, es decir, no se puede pasar a través de el para ir a habitaciones, salón, etc.
  • Otra de las exigencias para poder obtener la licencia son el buen estado de los materiales de construcción e instalaciones de seguridad y puertas.

¿Es necesaria la cedula de habitabilidad en toda España?

Cuando necesitamos tener el documento habitable

La respuesta es si, es necesaria la cedula de habitabilidad en toda España aunque en algunas comunidades lo han sustituido pora la licencia de primera ocupacion.

Dar de alta la luz suministros sin el permiso de habitabilidad.

Sin la cedula de habitabilidad no podríamos dar de alta la luz ni podríamos dar de alta el agua ni podríamos dar el alta el gas aunque si con el permiso por ser la primera vez que ocupamos la vivienda.

¿Cuanto tiempo tardan en dar la cedula de habitabilidad?.

El tiempo que tardan en dar la cedula de habitabilidad, en los dos caso positiva o negativa, depende de las comunidades pero suele ser de 30 días laborables desde la entrega de los documentos exigidos.

Dar de alta la luz sin tarjeta de habitabilidad.

dar de alta la luz sin tarjeta de habitabilidad

Todas las compañías eléctricas exigen este documento firmado y sellado pero te contamos un truco LEGAL para  Dar de alta la luz sin cedula de habitabilidad. 

Si os urge, hay un método infalible, o casi infalible, depende del responsable del momento, que puede funcionar.

Como se permite presentar el documento que demuestra que hemos solicitado el certificado de habitabilidad, con el podríamos conseguirlo.

Otro truco que se suele utilizar cuando urge la cedula de habitabilidad de una vivienda es el de presentar la instancia del certificado de habitabilidad

¿Como podemos saber si una vivienda tiene cedula de habitabilidad?

La opcion mas economica que tenemos para poder saber si una vivienda tiene cedula de habitabilidad es ponernos en contacto con el ayuntamiento o la comunidad  autónoma donde este la vivienda ya que es la administración encargada de las expediciones de este documento.

Recordar que este documento es imprescindible para dar de alta la luz , sin esta cédula no tendremos suministro eléctrico.

Deja un comentario