Por internet

ok definitivo

Para Dar de alta la luz por internet online tenemos que tener claro qué tipo de potencia y tarifas queremos.

En uno de los puntos inferiores de esta página dejamos los enlaces a las empresas de alta de suministro eléctrico.

También os informamos de los tipos de potencias por tarifas que solo se pueden contratar por internet.

Importante : Dentro de este artículo encontrareis otro enlace que os llevará a la página de las ayudas a la luz o Bono social,

La gestión de alta a través de la red de redes puede ahorrarnos llamadas en espera. citas, colas eternas.etc.

Dar de alta la luz por internet online.

Dar de alta la luz por internet

La gran mayoría de las distribuidoras y comercializadoras de suministro eléctrico intentan facilitar la gestión de alta de luz por medios telemáticos.

La opción de dar de alta la luz por internet online es la más elegida porque es cómodo, rápido y fácil.

Como hemos comentado al principio de este artículo, antes de realizar esta gestión de alta de luz a través del ciberespacio debemos tener claro que potencia eléctrica necesitamos en el inmueble y que tarifa es la más adecuada para nosotros.(Punto inferior)

Antes de seguir con las explicaciones del proceso y opciones que tenemos hacemos un inciso para confirmar las 3 dudas más frecuentes de los suscriptores.

¿Dar de alta la luz por internet online que es?

Dar de alta la luz por por internet online que es, la respuesta es que es un forma tramitar el alta de luz a través de la red.

¿Se puede dar de alta la luz por internet?

La respuesta es sí, se puede dar de alta la luz por internet, definitivamente podemos hacerlo pero tiene limitaciones.

¿Puedo contratar el alta de luz por internet?

Si, puedo contratar el alta de luz por internet, en la misma página web del proveedor se puede hacer.

Este tipo de gestión suele ser para altas de luz por internet hogar, es lo más frecuente.

¿Como dar de alta la luz por internet?

Como dar de alta la luz por internet

Como dar de alta la luz por internet no es ningún misterio, lo primero que debemos hacer es entrar en la web del proveedor que queramos y registrarnos en ella.

Una vez estamos registrados debemos dirigirnos al área de clientes y desde allí ver los tipos de contratos que hay.

Para el caso de Endesa e Iberdrola os dejamos los enlaces tanto para entrar directamente al registro como a formulario.

Como hemos comentado, algunas compañías ponen limitaciones a al tipo de contrato de alta de luz online.

Una condición es que no pueden superar los 6.000 € de consumo, esto afecta a algunas empresas por sus consumos.

Dar de alta la luz por internet Endesa.

Dar de alta la luz por internet Endesa también se posible, esta empresa si nos da la opción de contratar.

Lo primero que debéis saber es que Endesa es una distribuidora y comercializadora de luz  a la vez.

Distribuye luz y por otro lado dentro del grupo Endesa cuenta con dos comercializadoras Energia XXI y Energía Ceuta XXI.

Las dos son comercializadoras de referencia, esto significa que tienen la licencia del estado para dar el servicio.

Endesa opera tanto en la comercialización de libre mercado como en el mercado regulado.

Contratar la luz online en Endesa.

Contratar el alta de luz online endesa

Este enlace os llevará directamente a la página web de registro para contratar la luz online en Endesa,

Resumimos los pasos que hay que dar:

  1. Ingresar, registrarse y despues hacer click en el botón Contratar (situado en el lateral derecho)
  2. Tenemos que introducir los datos siguientes.
  • Con que compañía eléctrica estamos actualmente
  • Adjunta una factura se deberán añadir las dos primeras hojas del recibo de luz en formato PDF o imagen. De esta forma la comercializadora podrá obtener los datos relativos a la dirección del suministro, CUPS, número de contrato, potencia.
  • Si el contrato que tenemos actualmente figuramos nosotros como titulares
  • Lugar donde se encuentra el suministro
  • Datos de bancarios, quién es nuestro banco y cual es nuestro número de cuenta
  • Que tarifa queremos contratar y queremos tarifa con discriminación horaria o que no tenga
  • Elegir la potencia eléctrica que queremos.

Es importante que aseguraros que facilitéis bien la dirección del inmueble el piso y la puerta para evitar problemas.

Recordar que si la vivienda tiene más de veinte años hay que presentar el certificado CIE (Certificado de Instalación Eléctrica) de baja tensión.

Los casos son :

  • Si tu vivienda no ha sido ocupada antes de esos años.
  • En el caso de que no haya potencia registrada en el CIE
  • Si la potencia que quieres contratar supera la máxima establecida.

Una vez rellenemos este formulario estará activo en 30 días normalmente y recibiremos un correo electrónico de consentimiento.

Si queréis echar un vistazo al calculador de tarifas de Endesa podéis visitarlo a través del enlace en rojo.

Si tienes facturas pendientes con otras compañías harán una liquidación y en sesenta días ya recibirás la primera factura de consumo.

Contratar la luz por internet Endesa Campos de formulario.

  1. Datos personales
  2. Indicar si figura como cliente de Endesa
  3. Indicar si la tarifa de luz es para hogares o negocios
  4. Potencia
  5. Código CUPS si ha tenido o tiene luz.
  6. Dirección del punto de suministro
  7. Método de pago

Importante, todas las tarifas de luz que indica Endesa están asociadas a una tarifa de acceso DHA con o sin discriminación.

Y ahora es cuando os preguntáis ¿ Que es una tarifa de acceso DHA? Pues en la página tarifa eléctrica  lo explica pero.

Por resumir este tipo de tarifas regula los kilovatios según lo que contratemos.hay DHA 2.0 DHA 2.1 etc.

Endesa solo deja contratar por internet dos tipos de tarifas de luz, la que llaman tarifa One y tarifas Tempo.

Tarifas y precios para contratar la luz por internet con Endesa.

Dar de alta luz on line tarifa one Endesa

Endesa, para los que quieran dar de alta la luz con por internet con ellos ofrecen varias opciones y son:

  • La primera opción es la tarifas One y se dividen en One luz y One luz nocturna.
  •  La segunda es la tarifa Tempo que se dividen en 3, la Tempo happy, Tempo verde supervalle y Tempo nocturna.

Contratar Tarifas One de Endesa por internet:

Como hemos comentado este tipo de tarifas la compañía las divide en dos tarifas, One luz y One luz nocturna

One luz.

Esta tarifa One propone establecer un precio fijo en las 24 horas del día, sin permanencia y sin mantenimiento.

Los precios son para potencias con una máximo de 15 Kw y solo se puede contratar por internet online.

Ejemplos. para una potencia de 10kw nos costaría 0.1199 € por kw/h y el Kilovatio de potencia por dia seria 0.1124 €

Para 15 Kw de potencia de consumo tendríamos un precio de 0.1327 € Kwh y potencia Kw/dia seria de 0.1203 €

Enlace para contratar la tarifa One luz de Endesa pero no significa que si pinchais el enlace lo vais a contratar si o si, es para echar un vistazo y ver si os interesa.

One luz nocturna.

Esta otra tarifa de Endesa es los que tienen más consumo de luz por la noche, es bajo discriminación horaria en periodos punta y valle y tiene permanencia

Emiten factura electrónica, es para potencias de hasta 15 Kw máximo y solo se puede contratar por internet.

Para esta opción podemos marcar 2 precios para gasto de luz, siendo sin duda el más económica en la franja nocturna.

Para una potencia de menos de 10 Kw el término de potencia es de 3,429702 €/kwh, en termino de energia 0,158614 €/kWh.

Término de energía valle 0,079420 €/kwh, os dejamos el enlace para verlo  contratar la tarifa One luz nocturna de Endesa

Normalmente las franjas horarias nocturnas van desde las 23 horas a las 11 horas pero puede variar hasta las 13.30 h.

Contratar Tarifas Tempo Endesa a través del ciberespacio:

contratar la luz on line endesa

Este tipo de tarifas Tempo de Endesa online se pueden contratar hasta un máximo de 15 Kw (Kilowatios) pero tienen que tener un contador digital ya instalado.

Si queréis contratar la tarifa tempo online podéis seguir este enlace ,os llevara directamente.

Tempo happy.

Tenemos 3 opciones dentro de este modelo de contrato y las horas elegidas pueden ser modificadas una vez por periodo de facturación y no tienen tiempo de permanencia.

  1. Tempo happy 2 horas. Ofrece 14 horas a la semana sin coste, realmente son 2 horas al dia libres de elección pero consecutivas.
  2. Tarifas tempo happy un dia. Aquí tendremos la opción de elegir un día de la semana para que nuestro consumo sea gratis.
  3. Tempo 50 horas. Eligiendo bien las horas de nuestro mayor consumo sacaremos mayor partido a las 50 horas sin coste que nos dan dentro del periodo de facturación

Tiene tarifa de acceso con discriminación horaria 2.0 DHA y 2.1 DHA y según la potencia que se contrate.

Otra condición requerida es que necesitamos tener ya instalado el contador digital, normalmente ya es así.

Los requisitos para contratar la luz online Endesa, además de la dirección del inmueble Código Cups, (este código como sabéis le tenemos todos en nuestra factura de luz y cada uno tenemos el nuestro) Rellenar también el nombre y apellidos, DNI, teléfono, e-mail, y como no , el famoso boletín eléctrico.

Tempo verde supervalle.

La tarifa tempo verde supervalle es una energía 100 % verde, más bien pensada para los consumidores con coches eléctricos.

Estos deben tener instalado un punto de recarga en su casa y están pensadas para horas específicas.

Esta opción se puede contratar online Endesa es la tarifa plantea 3 tipos de precios según lo que se consuma.

Esta tarifa según potencia contratada las incluyen dentro de los tipos de precios, según periodos, punta, valle y supervalle.

Quedaria asi, en primer lugar os informamos de los precios de las tarifas para potencias inferiores a 10 Kw

                        POTENCIAS INFERIORES A 10 Kw ( Kilowatios)
PERIODO HORAS TÉRMINO DE POTENCIA TÉRMINOS DE CONSUMO
PUNTA De 13 h a 22 h           0.1547 €/kWh        0.1303 €/kW día.
VALLE De 7-13 h y 23-1 h           0.1062 €/kWh        0.1303 €/kW día
SUPERVALLE  01 h a 07 h           0.0844 €/kWh        0.1303 €/kW día

En este apartado os mostramos las tarifas de entre 10 a 15 Kw.

                            POTENCIAS ENTRE 10 A 15 KW ( Kilowatios)
PERIODO HORAS TERMINO DE POTENCIA TÉRMINOS DE CONSUMO
PUNTA DE 13 a 22 h            0.1696 €/kWh        0.1303 €/kW día
VALLE 7-13 h Y 23-1            0.1062 €/kWh        0.1303 €/kW día
SUPERVALLE  01 h a 07 H            0.0844 €/kWh        0.1303 €/kW día

Tempo Nocturna.

Esta es otra de las opciones para poder contratar el alta de la luz por internet en Endesa tarifa tempò, está encuadrada en la tarifa con discriminación horaria.

Los divide en dos periodos, punta y valle y es más barato en horario valle nocturno.

Ofrece unos descuentos en la factura de la luz de un 5% por tiempo indefinido en dos conceptos, en término de potencia y en consumo.

Debemos tener en cuenta que este tipo de contratación si lleva compromiso de permanencia de un año con penalización si se incumple.

De paso comentamos que Endesa, en todas estas opciones o tipos de tarifas en las que podemos darnos de alta por internet en linea está la de gestión de facturas.

Dar de alta la luz por internet iberdrola.

Dar de alta la luz por internet iberdrola es otra de las opciones a nuestro alcance que nos ofrece esta compañía.

Por supuesto Iberdrola al igual que las demás compañías eléctricas tiene teléfonos a disposición del cliente.

Si lo que queremos es dar de alta la luz por telefono con iberdrola disponemos de dos teléfonos según el tipo de tarifa.

Darse de alta por internet iberdrola.

Darse de alta por internet iberdrola es fácil porque ofrece tres opciones según nuestras preferencias o comodidad.

Dar de alta la luz en Iberdrola  por internet correo electronico.

dar de alta la luz por internet iberdrola

Con esta opción tenemos dos direcciones, una la de Iberdrola Clientes S.A.U y es  clientes@iberdrola.es 

La segunda es la de Curenergia, la comercializadora de referencia de Iberdrola y es clientes@curenergia.es

Si queremos contratar a través de este medio electrónico tenemos que enviar los siguiente documentos

https://www.curenergia.es/

  1. Potencia eléctrica que queremos contratar ( Podremos usar la calculadora de potencia del propio iberdrola)
  2. Telefono de contacto
  3. Documento nacional de identidad del titular al que ira el contrato
  4. Dirección exacta de la ubicación del inmueble que queremos el dar de alta la luz.
  5. Licencia de primera ocupación, cédula de habitabilidad y escritura de propiedad o el contrato de arrendamiento.
  6. Certificado de Instalación eléctrica (CIE).

Además de la gestion de dar el alta de luz por internet con Iberdrola podremos hacer otras gestiones ;

  • Ver los contratos que tenemos con ellos.
  • Podremos ver el consumo y facturación diario y a cualquier hora del día desde el Pc, tablet o móvil.

Para visitar la web de curenergia tenéis que pinchar en la palabra en rojo, ireis directamente a los puntos de atencion y a Bono social,

Alta luz por internet Unión Fenosa Naturgy.

Unión fenosa ha cambiado y ahora es Grupo Naturgy, todas las gestiones pasan a ser atendidas por este grupo.

Para poder dar de alta la luz por internet Unión Fenosa lo primero que tenemos que hacer es entrar a su web

Una vez dentro tenemos que registrarnos con nuestros datos y una vez registrados iremos al Área de Clientes .

Encontraremos un apartado que pone tarifas y elegir Contratación online marcando en la que queramos contratar.

Inmediatamente nos aparecerá un formulario pidiéndonos la información personal y los datos bancarios.

Tenesmo que preparara imágenes de nuestro DNI, CIF, NIF, Pasaporte o Permiso de Residencia.

Una vez tengamos estos documento tenemos que escanearlos y guardarlos en una carpeta para adjuntarlos y enviarlos.

Dar de alta la luz por internet factura.

dar de alta la luz por internet factura

Si optamos por la opción dar de alta la luz por internet facturas electrónicas nos dan un 2 % de descuento.

Si ya somos clientes de Endesa y estamos registrados en su web podremos verla con solo conectarnos.

Dentro de nuestro área de clientes también podemos hacer otra gestiones y además imprimir cualquier documento.

Descargar las facturas de luz por internet.

Otros motivos por los cuales es aconsejable bajar las facturas, contratos etc de la web del proveedor son :

  • Para las personas que les gusta tener todos los cargos bancarios físicamente pueden descargar las facturas de luz por internet.
  • Aunque siempre las tendremos disponibles en su web es aconsejable tenerlas impresas por si la compañía tiene problemas.
  • Pueden ser que sus equipos o servidores se les caigan o se cuelguen, desconfiguren, se borre información etc

Dar alta la luz online otras gestiones.

Puede ser que necesitemos hacer otras gestiones antes del antes de entrar a la web de la empresa y crear el alta.

Lo primero que debemos hacer es saber cual es la comercializadora de luz que corresponde a nuestro distrito,

Si ya sabeis la diferencia entre una comercializadora y una distribuidora de luz podéis saltaros este paso pero si no lo sabéis os aconsejamos que echéis un vistazo.

Son dos empresas distintas pero en nuestra factura de la luz una parte del dinero que pagamos va a una y otra parte a otra.

La que activa el alta de luz es la distribuidora y la que nos factura y se ocupa de la gestión comercial es la comercializadora.

Si ya sabemos cual es, porque ya tenía el alta de luz y además tenemos una factura basta con mirar quien es.

Si por ejemplo, necesitáis  dar de alta de luz por primera vez no es lo mismo que si el inmueble tiene ya tiene suministro electrico, todo sera mas facil.

Si es por primera vez se trata de un alta de luz contrato nuevo, y debéis contar con la licencia de primera ocupación.

Si es vuestro caso tenéis que visitar el artículo en rojo pero os adelantamos que es una licencia para pisos de nueva construcción.

Entre los documentos que os van a pedir, si es vuestro caso, es el documento Cédula de habitabilidad.

Si contais con esta cédula porque no sea una vivienda nueva pues seguimos explicando más casos.

Contratar la luz  en linea mas cosas que debemos tener en cuenta.

Debemos estar seguros de los pasos que debemos dar, por ejemplo, si acabamos de comprar o alquilar una casa o es de segunda mano.

Entonces antes de realizar un contrato luz por internet debemos saber si tenemos o necesitamos la licencia de segunda ocupación..

Si ese es vuestro caso visitar el enlace de arriba en rojo pero tambien podeis visitar la pagina dar de alta de luz por primera vez.

En ella os informamos de los documentos que necesitáis antes de contactar con la comercializadora de luz.

Por cierto, ya os hemos comentado que existe el Bono social, puede ser que vuestra situación económica podáis acogeros.

Emtra a la pagina para ver si cumplis con los requisitos, esta ayuda ofrece descuentos importantes en la factura de luz.

Dar de alta la luz online por movil

Claro, la opción de dar de alta la luz online móvil también la tenemos, podemos hacer la gestion a traves de nuestro smartphone

Dar alta luz por internet desde casa.

dar de alta la luz por internet desde casa

Dar de alta la luz por internet desde casa se puede, solo debemos tener disponible la conexión a internet.

Si no podemos estar online por los motivos que sea podemos ir a sitios con wifi en abierto y así conseguir estar en línea.

Esta aclaración es porque no debemos engañemos, las personas más desfavorecidos no pueden permitirse tener internet.

Dar de alta la luz por internet online gratis.

Os explicamos todo lo que podéis encontrar sin coste en todo lo relacionado con el alta de luz tramitandolo por la red o no.

Dar de alta la luz por internet online gratis es una gestión que no nos costará nada pero pagamos la luz que consumamos.

Lo que si nos podemos encontrar es que alguna compañía como Endesa nos regalen un mes por dar el alta electrica con ellos.

También nos podemos ver en sus anuncios o en su web que si dejamos nuestros datos de contacto en su web nos llamen gratis.

Ni que decir tiene que lo que mas nos vamos a encontrar gratis es el registro de alta en las webs de estos proveedores de luz.

La gran mayoría de empresas de suministro eléctrico facilitan un teléfono al que podremos llamar gratis, son los 900

Podemos encontrar también que compañías como Repsol que cuentan con un sistema llamado de protección de pagos.

Tramitar este sistema es gratuito pero luego tiene un coste, podemos decir que es un seguro que nos cubrirá las facturas de luz en ciertos casos, si quereis mas informacion podeis verla aquí.

Algunas empresas de suministro eléctrico también te ofrecen gratis cambiar de cuotas o te dan a elegir una cuota al año gratis.

Por último, también podemos encontrar de forma gratuita asesoramiento sobre tipo de contratación de potencia.

Diferencia entre comercializadora y distribuidora de luz

OK.DEFINITIVO.

Diferencia entre comercializadora y distribuidora de luz.¿Cuántas hay? ¿Cuál elegir? ¿Quien es la que nos factura? ¿Cual es la mas economica?.

Como introducción os adelantamos que en españa las distribuidoras de luz es un monopolio físico y solo puede haber una en tu zona.

Diferencia entre comercializadora y distribuidora de luz.

diferencias entre comercializadora y distribuidora de luz

Las persona que no están familiarizadas con el sector no saben las diferencias entre comercializadora y distribuidora de luz.

Siempre nos ha sonado a chino cuando nos hablan de este tema, todos, al menos una gran parte de la población piensa que es lo mismo.

Tenemos que aclarar que no son la misma empresa, cada una tiene su papel en el  suministro eléctrico a la hora de dar de alta la luz de nuestro inmueble.

Según un estudio dice que esta gran parte de la población llama a las dos por igual Compañia electrica o también, los mas desenfadados, dicen compañia de la luz.

Apunte, si ya tenéis electricidad en el inmueble y esta dado de baja el trámite de volver da dar el alta es mas sencillo si facilitamos el Código Cups.

Este código se compone de números y según estos la comercializadora tendrá los datos necesarios para encontrar el contrato.

Por supuesto que este código se encuentran en la factura de luz del inmueble y está justo debajo de las barras de ese código.

Principal diferencia entre comercializadora y distribuidora de electricidad.

La principales diferencias entre comercializadora y distribuidora de electricidad reside en las funciones de cada una.

La distribuidora es la que tiene la red eléctrica y la otra la que comercializa que es la que se encarga de tratar con el cliente.

Llegado el caso tenemos que saber que hace una y que hace otra a la hora de preparara los Requisitos documentacion tramites dar de alta de luz.

Ya hemos comentado en otro artículo de nuestra web que en nuestro país hay 5 compañías eléctricas que son las más grandes y operan de forma distinta.

Antes de nada y para que sirva para aclarar lo puntos siguientes hay dos cuestiones que hay que saber antes de explicar lo que es una y otra.

La comercializadora de luz es la que tiene los acuerdos con la distribuidora, es decir, pagan por usar su infraestructura y llevan la gestión con el cliente.

Con las comercializadoras podemos dar de alta la luz por internet, es una de las opciones que esta a nuestra disposición.

¿Que es una comercializadora de luz?.

que es una distribuidora de luz

Lo que es una comercializadora de luz es sencillamente la empresa que nos suministra a nosotros la electricidad.

Es decir, la que hace llegar la luz a nuestra casa o inmueble sea del tipo que sea pero la propiedad es de la distribuidora.

La comercializadora de luz si la podemos elegir, pero no la distribuidora porque esta repartida por zonas en toda España.

Ademas esta comercializadora que elijamos sera la que nos pase el recibo de la luz,es decir, la nos facturara nuestro consumo cuando toque.

El resumen es que elijas la comercializadora que elijas la distribuidora siempre será la misma de tu zona o distrito.

Otra de las opciones que tenemos para gestionar es la de poder dar de alta la luz por telefono.

¿Que es una comercializadora de referencia?

Debido al último cambio o reforma que hizo el Ministerio de Industria Energía y Turismo en el 2014 se creó la figura de las comercializadoras de referencia.

Podemos hacer otro resumen diciendo que es una comercializadora de referencia, son las que están autorizadas por el Ministerio de Industria.

La Comercializadora de Referencia son las que gestionan las tarifas del mercado regulado, el precio de luz por horas (para contadores digitales), el precio medio ponderado ( para contadores analogicos) y la tarifa fija anual (para cualquier tipo de contadores).

Las comercializadoras de referencia son las únicas compañías energéticas que pueden adjudicar el Bono social.

Recomendamos que visitéis esta página para comprobar si tenéis derecho a esta ayuda social.

Si queréis echar un vistazo a cuales son las diferencias entre las tarifas de mercado libre y mercado regulado seguir este enlace.

¿Cuales son las comercializadoras de referencia en España?

Estas son las comercializadoras de referencia en España.

  • Endesa: Energía XXI Comercializadora de Referencia, S.L.U.
  • Iberdrola: Curenergia Comercializadora de Último Recurso, S.A.U.
  • EDP: Baser Comercializadora de Referencia, S.A.
  • Repsol: Regsiti Comercializadora Regulada, S.L.U.
  • Gas & Power (Comercializadora Regulada Grupo Naturgy)
  • Régsiti (Viesgo Comercializadora de Referencia S.L.)
  • CHC COR (Comercializador de Referencia S.L.)
  • Teramelcor S.L. (Melilla)
  • Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta Comercialización de Referencia S.A.

¿Que requisitos debe cumplir una comercializadora de referencia para ser autorizada?

Los principales requisitos deben cumplir una comercializadora de referencia para ser autorizada y ofrecer los servicios en España son:

  1. Cumplir con con el capital social que fija el Ministerio de Industria.
  2. Contar con mas de 50.000 clientes en su cartera de clientes.
  3. Contar con cierta antigüedad en su actividad dentro del mercado Español.
  4. Tener la capacidad de suministrar a un 10 % del total de suministros que hay en España.

¿Que es la distribuidora de luz en España?.

funciones de la distribuidora de luz

Estas son la principales funciones de la distribuidora de luz, sin ellas no podríamos encender el interruptor en el inmueble.

La distribuidora de luz es la dueña de toda la infraestructura que reparte la electricidad por toda España.

Para ello necesita todo el material especifico que vemos por toda la península, postes y cables principalmente.

La distribuidora de luz se ocuparan además de todos los problemas que podamos tener en nuestro inmueble incluidos los contadores de luz.

¿Se puede cambiar de distribuidora de luz ?

Una duda muy común es la de si se puede cambiar de distribuidora de luz y la respuesta es No.

¿Se puede cambiar de comercializadora de luz?.

En este caso la respuesta es si, se puede cambiar de comercializadora de luz, podemos decidir quién es la comercializadora que será nuestro proveedor/ra de suministro energético.

¿Que comercializadora de luz elegir?.

que comercializadora de luz elegir

Cuando llega el momento de contratar la luz tenemos que pensar que comercializadora de luz elegir porque tienen infinidad de ofertas cada una,

Elegir una esta claro que depende de lo que mas nos interesa y esto está ligado a varios factores.

Una de ellas y quizás la mas importante es la  potencia eléctrica que necesitemos y otra las horas que nos vengan bien.

Estas empresas, la gran mayoría, no exigen un contrato de permanencia excepto que tengan contrato de mantenimiento con la distribuidora y lo deben indicar.

Es por este motivo que antes de elegir la comercializadora tenemos que preguntar si en su contrato hay algún coste este servicio.

Muchas empresas que hacen la comercialización de la luz dicen que nos ofrecen los descuentos y es porque juegan con los costes de ese mantenimiento.

Otro de los puntos a tener en cuenta es las tarifa eléctricas. debemos verlas para saber cual se adapta a nuestras necesidades.

Cuando contratemos debemos poner como condición que no queremos permanencia para poder cambiar de compañía cuando queramos.

Al operar en un sector de libre mercado están metidos en una guerra muy competida para captar el mayor numero de clientes.

Nuestro consejo es una vez sabemos que potencia y horario nos interesa y conociendo las tarifas es pedir presupuestos.

No os dejéis llevar por la mas conocidas, en muchas ocasiones firmamos con la que más renombre tiene y eso nos puede salir más caro.

Una página de esta web que os puede interesar para haceros una idea de costes es la que habla de cuanto cuesta dar de alta la luz.

Comercializadoras de luz descuentos que aplican.

Las comercializadoras de luz descuentos que aplican son muchos, bueno, cada una tiene sus propias técnicas de marketing.

Están los descuentos por fecha caducidad.Cuidado porque cuando llega la fecha acaban todos los descuentos que teníamos.

Por otro lado están los descuentos variables e indefinidos. Nos proponen un descuento económico en un concepto dentro del recibo de la luz, ese descuento puede variar a mayor o menor dependiendo del año.

Por último tenemos los descuentos fijos e indefinidos y este descuento depende de la fluctuación que tiene el coste del kilovatio, puede ser muy atractivo pero el resultado final es que no es tan interesante.

Hay que tener presente que cuando queremos dar de alta la luz hay unos requisitos documentacion y tramites que tenéis que tener preparados.

Telefonos de las Distribuidoras de luz mas importantes de España.

Ya hemos comentado que en España existen 5 grandes distribuidoras de luz aunque pero hay más, os dejamos los teléfonos de distribuidoras de luz.

Endesa 902509600 ( E-distribución)

Viesgo distribución 942 246 000

Naturgy 900111999 (Union Fenosa Distribucion) 900111999

Iberdrola 900171171 (I-DE)

Tenéis que saber que algunas distribuidoras tienen sus propias comercializadoras de luz para gestionar contratos.

En la pagina dar de alta la luz por telefono podréis encontrar casi todos los teléfonos de las comercializadoras,son más de 587.

Como cambiar de comercializadora de luz.

Lejos han quedado esos tiempos que plantearse modificaciones en los contratos de luz, era un jaleo por los trámites que debíamos hacer.

Siempre pensábamos..como cambiar de comercializadora de luz con el follón que supone y además que no se como hacerlo.

Hoy en dia, si no estamos contentos con el servicio, el trato o el precio de la comercializadora podemos irnos a otra sin ningún problema excepto que tengamos permanencia.

En el punto superior hemos facilitado el enlace a los teléfonos de las comercializadoras, podeis llamar para pedir ofertas.

Solo podrá gestionar el trámite de ese cambio el titular del contrato o persona autorizada.

Un documento que nos pedirán cuando queremos realizar el trámite de alta es la cédula de habitabilidad, echar un vistazo.

¿Que comercializadora de luz es más barata?

Para saber qué comercializadora de luz es mas barata tenemos que hacer un pequeño estudio y para ello os dejamos el enlace de un comparador.

Para realizar esta comparativa podemos mirar en internet ya que hay algunos comparadores de tarifas eléctricas como este de la OCU.

Tenemos que introducir los datos que nos piden como comunidad, potencia que queremos, si ya tenemos alguna tarifa contratada etc.

¿Que debo tener en cuenta antes de contratar una compañía energética?

Antes de dar el paso tenemos que pensar en que debo tener en cuenta antes de contratar una compañía energética.

Lo primero que debemos hacer por nuestra seguridad es comprobar que la comercializadora está registrada.

Como es normal, el ministerio de economía tiene un registro de las empresas autorizadas para ejercer la actividad.

Una vez nos hagan la oferta debemos sumar bien todos los conceptos para ver el resultado total impuestos incluidos.

Esta recomendación es porque en el servicio puede estar incluido el servicio de gas y otros servicios, tenemos que comprobar que la oferta que nos proponen es la mas adecuada en relación con su precio

Por supuesto no podemos olvidar la calidad del servicio tanto in-situ como la atención que ofrecen al cliente.

Si lo que queremos es dar de alta la luz cambio por cambio de titular, echar visitar el enlace, este trámite es mas sencillo.

Tarifas luz

ok definitivo

Tarifas luz. Hay alta y baja tensión y dentro de estas están las del tipo 2.0A ,2.1 y las 3.0 y estas se clasifican por consumo

En este sitio web os explicamos todo lo relativo a las tarifas de luz y las ventajas y desventajas de unas y de otras.

Tarifas luz.

dar de alta la luz tarifa electrica

Las tarifas luz están basadas en tablas de precios según tipos, potencia, tramos horarios y ofertas de las comercializadoras.

Antes de dar de alta la luz tenemos que estudiar muy bien todas las opciones para analizar cual es la que más se adepata a nuestras necesidades.

Estas tablas se mide en kilovatios y voltios, cada modelo de tarifa tienes unos precios estipulados que nos cobraran en la recibo.

¿Que es la tarifa electrica?

Realmente lo que es la tarifa eléctrica es el precio que nos cobran las compañías eléctricas por la cantidad de electricidad que consumimos en un inmueble.

¿Cuantos tipos de tarifas de luz hay?

cuantos tipos de tarifas de luz hay

Respecto a cuantos tipos de tarifas de luz hay deciros que hay 4, Tarifas reguladas, tarifas de libre mercado, tarifas planas y tarifa de bono social

Cuales son las diferencias entre tarifas de mercado libre y regulado.

Cuales son las diferencias entre mercado libre y mercado regulado

En cuanto a cuales son las diferencia entre mercado libre y mercado regulado cuando queremos dar de alta la luz son:

Información del ministerio de industria comercio y turismo.

Mercado regulado:

  • El precio de la luz está fijado por el Gobierno.
  • Alta exclusiva a clientes con una potencia máxima contratada de 10 kilovatios (kW).
  • La forma de contratar es a través de las Comercializadoras que tienen estos permisos, son las reguladas.
  • No admiten descuentos sobre el precio de la luz, es innegociable.

Mercado libre:

  • El precio de la luz esta totalmente liberado, cada uno marca el suyo.
  • Esta modalidad de mercado libre lo puede contratar cualquier usuario sin estar condicionado a su consumo al año.
  • Se puede contratar directamente con comercializadoras que están en libre mercado.
  • Las ofertas que se plantean tienen la finalidad de abaratar la factura eléctrica.

Diferencia entre mercado libre y mercado regulado.

Si hacemos un resumen de la diferencia entre mercado libre y mercado regulado reside en el precio.

El mercado libre son las propias compañías comercializadoras las que establecen los precios y en regulado fluctúa mucho, os lo explicamos.

¿De que depende el precio del mercado regulado de luz?

En el mercado regulado el precio varía cada hora y cada dia y depende de la subasta llamada Pool Eléctrico.

La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el pequeño consumidor) solo puede ser ofrecida por las comercializadoras de referencia.

Si queréis podéis echar un vistazo al artículo que habla de las diferencias entre comercializadoras y distribuidoras de luz.

¿De que depende el precio del mercado libre de luz?

La pregunta del millón.¿De qué depende el precio del mercado libre de luz? tiene una respuesta sencilla.

Todo depende de lo que se negocie con la comercializadora de luz, por eso es libre, podremos negociar la tarifa de luz.

En esta opción de mercado libre lo que pagamos a la comercializadora es fijo y así debe figurar en el contrato.

Al tener una tarifa fija ya contratada contamos con la tranquilidad de que nuestros precios no fluctúan.

Debemos tener presente que hay buenas tarifas pero también las hay que no son tan buenas como las pintan.

Siempre recomendamos informarse muy bien de cada oferta, permanencia que exigen, promoción servicios adicionales.

Las tarifas aplicables y  las cláusulas también hay que revisarlas y en cuanto a la permanencia que no supere el año

Ventajas de las tarifas de luz libre mercado.

ventajas de la tarifa de libre mercado

Las principales ventajas de las tarifas de luz de libre mercado es que la competencia entre las comercializadoras hace que bajen los precios.

Otra de la ventaja es que permitieron el acceso a nuevas comercializadoras de luz y es lo que originó esa competencia.

Esto pudo ser viable porque estas tarifas liberadas de luz son un poco más bajas que las tenía estipuladas el gobierno,

Desventaja de las tarifas de luz de libre mercado.

Ante todo decir que Si interesa estar dentro de este modelo de tarifado libre ya que hay más de 50 comercializadoras de luz.

La desventaja de las tarifas de luz de libre mercado es que seguiremos pagando por kilowatios consumidos pero cambia la referencia que teníamos.

Te explicamos cómo han afectado los precios de alta y cuanto cuesta en total de luz dichos cambios según los términos de contratación que tengas o tengas pensado contratar.

Ventaja de las tarifas de luz mercado regulado.

La principal ventaja de las tarifas de luz mercado regulado es que las comercializadoras de referencia no pueden especular con el precio del Kilovatio hora.

No tiene periodo de permanencia ademas de no obligarnos a tener permanencia

Desventaja de las tarifas de luz mercado regulado.

La desventaja de las tarifas de luz mercado regulado es que sus precios son muy cambiantes ya que es un precio distinto cada hora.

Es decir, dentro de las veinticuatro horas que tiene el dia los precios sufren 24 cambios y solo se puede contratar para consumos por debajo de los 10 kw ademas no se aplica ningún tipo de oferta.

Tarifa de luz plana.

tarifa plana luz

Cuanto contratamos una tarifa plana de luz pagamos un precio fijo todos los meses durante un año con un máximo estipulado pero hay un tope.

Este tipo de contrato de luz con esta tarifa concertada es interesante si ya tenemos claro cuántos kilovatios consumimos al año pero… cuidado.

Si nos pasamos del consumo, al final de año la compañía eléctrica lo revisara y si nos pasado nos penaliza.

Según haya marcado la compañía el precio del kilovatio que puede ser superior al precio normal de mercado.

Este precio puede ser el doble así es que hay que tenerlo muy en cuenta.

Por otro lado si gastamos menos nos abonan la diferencia en forma de descuento en el mes siguiente a la finalización del contrato.

¿Cual es la diferencia entre la tarifa plana de luz y tarifa de luz de cuota fija?.

Hablando de cual es la diferencia entre la tarifa plana y la tarifa de luz de cuota fija son algunas. por ejemplo, las dos pagan una cuota mensual marcada.

En cuanto a los impuestos en la tarifa plana no están incluidos pero en la cuota fija si que están contemplados.

Si hablamos de consumo máximo marcado en la tarifa plana si que esta pero en la cuota fija no.

Control de consumo a final de año en la tarifa plana si lo tiene pero en la cuota fija también está en el contrato.

Si hablamos de exceso de consumo o personalización tanto en la tarifa plana como en la cuota fija la tenemos, es decir, la tenemos en las dos.

Alteración o regularidad de la cuota mensual en la tarifa plana no encontraremos variaciones pero en la tarifa de cuota fija si.

Regulación de tarifas por mercado libre las dos tarifas están basadas en ese modelo de tarifado electrico.

Bono social tarifa luz.

tarifa luz bono social

Existe una forma de beneficiarnos de bono social tarifa luz si cumplimos con los requisitos necesarios para que nos la concedan, seguir enlace

¿Que es la tarifa de acceso o de peaje?.

La tarifa de acceso o también llamada tarifa peaje incide directamente sobre el precio y son los que se refieren a los costes fijos de reparto y transporte de luz hasta los puntos de suministro donde la comercializadora toma la electricidad.

Estos costes no dejan de ser impuestos que repercuten directamente en los precios del suministro eléctrico que nos cobran también en la factura de la luz.

Los precios de esta tarifa son estipulados anualmente por la Administración correspondiente y supone el 41% de lo que pagamos.

Pero debemos puntualizar que a principios del año 2020 es la Comisión Nacional de Mercado y Competencia la que gestiona los costes por peajes.

Quien cobra el dinero de las tarifas de peaje o de acceso son las entidades eléctricas para pagar a la administración.

Tarifas electricas normalizadas.

Como ya hemos comentado en el articulo de potencia eléctrica las tarifas eléctricas normalizadas son las actualizadas de 220 a 230 voltios.

Este cambio supuso una optimización que simple vista no parece significativa pero si que lo es y por eso se hizo el cambio.

Por ejemplo, cuando teníamos la potencia 220v en kilovatios eran 3.3 y cuando se normalizo a 230 v se consiguió optimizar a 3.45  kw ( 0.15 más)

Para no marearos mucho con estas diferencias resumimos que dicha optimización consiguió unas diferencias de un 5 % en monofásico y un 7 % en trifásico.

Que ha cambiado en las tarifas de luz con la nueva normativa.

Lo que ha cambiado en las tarifas de luz con la nueva normativa es la manera de calcularlo que se supone que nos benefician a los consumidores.

Antes de continuar consideramos importante que sepáis cuales son las diferencias entre una comercializadora y una distribuidora de luz.

Tarifas luz Endesa.

Las tarifas de esta compañía eléctrica esta publicadas en dar de alta la luz por internet Endesa, os adelantamos que principalmente son dos tipos que a su vez se dividen en otros formatos.

Tarifas de luz baratas.

En este punto os mostramos un cuadro con los diferentes precios de las tarifas de luz baratas.

                   NOMBRE
              BULB ENERGY                     ENDESA              OVO ENERGY
PERMANENCIA       SIN PERMANENCIA                NO TIENE       SIN PERMANENCIA
ENERGÍA             0.1127 €/kW/ h             0.1199 €/kW h    PRECIO DE MERCADO
POTENCIA           0.1039 €/kW/ día             0.1124 €/kW día            0.1039 €/kW/ día
FACTURA                  ONLINE                     EN LINEA                    ONLINE
LUZ 100 % RENOVABLE                         SI                         —-                         SI
CUOTAS                         —-                         —-           3.50 €/mes + IVA
OFERTAS                         —-      PRIMER MES GRATIS                        —-
CONTRATAR                   ONLINE                    EN LINEA                     ONLINE

Estas otras comercializadoras también cuentan con tarifas de luz economicas.

                   NOMBRE
                    PODO               GESTERNOVA         EDP A TU AIRE LUZ
PERMANENCIA       SIN PERMANENCIA                NO TIENE       SIN PERMANENCIA
ENERGÍA             0.1150 €/kW/h             0.1070 €/kWh             0.1145 €/kW/h
POTENCIA           0.1241 €/kW /día            0.1152 €/kW día            0.1144 €/kW /día
FACTURA                  ONLINE                     EN LINEA                    ONLINE
LUZ 100 % RENOVABLE                         SI                         —-                         SI
CUOTAS                         —-                         —-                        —-
OFERTAS MANTENIMIENTO GRATIS                         —-  PROGRAMA DE PUNTOS
CONTRATAR                   ONLINE           TLF 91.1981007            TLF 91.1981007

Tarifa de luz nocturna discriminacion horaria.

La tarifa nocturna es la también llamada tarifa de discriminación horaria en el horario valle, de 11 de la noche a 12 de la mañana, hemos querido aclarar este punto por la cantidad de consultas recibidas.

tarifas de luz con discriminacion horaria

Esta tarifa de discriminación horaria lo que hace es repartir el coste de luz según las horas del día nos da un precio mas barato durante 14 horas diarias, esas son las horas valle.

¿Que es la hora valle y que es la hora punta?.

Las horas valle y las horas punta son franjas horarias marcadas por las compañías eléctricas para hacer descuentos en tarifas de luz.

Que horario tienen las horas valle y las horas punta.

La Horas Valle van desde las 22:00 a 12:00 en invierno y de 23:00 a 13:00 en verano.

Se consideran Horas Punta: de 12:00 a 22:00 en invierno y de 13:00 a 23:00 en verano.

tarifa con discriminación horaria

Como podemos ver en la imagen inferior se ha calculado el coste de la factura de luz con y sin discriminación horaria con distintas compañías.

Podemos apreciar hay una diferencia de 100 € que podemos ahorrar si solicitamos a nuestra comercializadora esta tarifa.

Puede ser que nuestra comercializadora de luz nos diga que no podemos cambiar de tarifa pero como no hay permanencia podremos cambiar.

tarifas de discriminacion horaria costes anuales

Tarifa de la luz 2020.

tarifa de luz 2020

La tarifa de luz 2020 ha sufrido muchos cambios hasta este año, en cuanto a normativas se refiere, el último fue en octubre del 2015 se aplicaron los ultimos cambios y es por lo que se rigen hoy en dia.

Hasta esa fecha la tarifa luz se basaba en la subasta trimestral (CESUR) y a consecuencia del alboroto que se formo en la ultima subasta se cambio.

El precio de la tarifa subió un 13 % lo que supondría un incremento en en el precio de la electricidad nuestra factura de la luz.

Tarifas de la luz según la tension.

Es importante que los consumidores sepamos cuántos tipos de tarifas de luz hay segun la tension y se dividen a nivel general en dos, alta y baja tensión

Las tarifas de baja tensión son las contratadas para viviendas y las de alta son las que se contratan para grandes superficies, fábricas etc.

Tarifas de luz 2.0 y 2.1.

las tarifas de luz 2.0 y 2.1 son las tarifas que están dentro de la baja tensión para vivienda es de baja tensión o inferior a 10 kw, este peaje de acceso es el más contratado.

¿Que es tarifa de coste?.

Este tipo de tarifa de luz 2.0 y 2.1 depende de las tarifas de coste que incluyen a su vez los costes variables del mercado de la electricidad y los porcentajes de margen de beneficio de la comercializadora que quiere comprar.

Cuando se habla de baja tensión estamos en una medida de 1 Kv (Kilo voltio)

Tarifa energetica 2.0 (A).

Con las potencias en monofasico y trifasico sin horario o sin discriminación horaria esto es un consumo a lo largo de todo el dia.

  • 3.45 Kw para monofasico y 3.63 Kw trifásico.
  • 4.6   Kw,  en monofásico y 5,196 Kw en trifásico.
  • 5.75  kw, monofásico y  6,928 Kw Trifásico.
  • 6.9   Kw,
  • 8.5   Kw
  • 9,2   kw

La tarifa de luz 2.0 (DHA)

La tarifa 2.0 o DHA, es la tarifa inferior o igual a 10 Kw tienen un contrato con discriminación horaria en dos ciclos y es baja tension tambien.

Esta tipo de tarifa por ciclos o periodos se dividen en dos porque una se refiere a un consumo de horas punta y otro que es inferior.

Tarifa luz 2.0 (DHS).

energía luz tarifa

La tarifa eléctrica 2.0 DHS es de baja tension tambien, menor o igual de 10Kw, esta también es de discriminación horaria pero se divide en tipos o periodos

Tarifas de luz para coches eléctricos.

La tarifa de energía  tipo 2.0 DHS es la que se incluye las recargas para coches eléctricos en horarios especiales.

Tarifa de luz 2.1 ( A)

La tarifa 2.1 es una tarifa de electricidad de potencias que van desde 10 Kw a 15 Kw,no tienen discriminación horaria y es baja tension.

Esta es para un horario de que incluye todo el día, es decir, es una tabla que goza de una estabilidad de precio.

Monofasico y trifasico.

  • 10.35 Kw monofásico y trifásico…………………. 10.392 Kw
  • 11,50 Kw para monofasico y en trifásico ……… 13.856 Kw

Tarifa 2.1 DHA.

Esta tarifa de acceso de luz 2.1 DHA es también de baja tensión, cuenta con discriminación horaria y el baremos es de 10 a 15 Kw.

Esta es mas barata y normalmente ese horario se encuentra dentro de las horas nocturnas.

Gracias a los contadores modernos es capaz de diferenciar las distintas horas del días para facturar correctamente.

Tarifa de luz 2.1 DHS.

Al igual que la DHA también es de baja tensión y con discriminación horaria para potencias de 10 Kw a 15 Kw y además es de tres ciclos..

En las horas supervalle esta tarifa es mas economica y es de 1 a 7 Horas en la mañana lo que supone un buen ahorro.

Tarifas de acceso de electricidad 3.0 A.

La tarifa de acceso de electricidad 3.0 es de baja tensión y son las que tienen una potencia superior a 15 Kw con discriminación horaria tres ciclos.

Esta clasificación horaria de consumo normal, valle, supervalle está dirigida a negocios mas bien pequeños como hostales y restaurantes etc.

Tarifas de acceso de electricidad de alta tensión.

Podemos deducir que las tarifas de acceso de electricidad de alta tensión corresponde a empresas que tienen una necesidad alta de potencia de luz  con lo cual la tensión eléctrica tiene que ser mucho mayor.

Para ello se necesita una infraestructura totalmente distinta a la de baja tensión y es muy normal que sea un servicio a medida de los clientes.

Tarifa de acceso electrico o peaje de alta tension 3.1A.

Para esta modalidad de peaje se mantiene el la franja baja, valle y supervalle, con una tensión entre 1 y 36 Kilovoltios y e igual o menor a 450 Kw.

Tarifa con peaje electrico 6.1A de alta tensión.

Con la tensión que va desde 1 a 36 Kv, con una potencia superior a 450 Kw pero en este caso cuenta con seis periodos de discriminación.horaria.

Tarifa de acceso 6.1B.

Esta tarifa de peaje o de aceso de alta tension tambien cuenta con 6 periodos de discriminacion horaria mayor de 450 Kw y tensión de 30 a 36 Kv.

Tarifa de acceso 6.2

La tarifa de acceso 6.2 tambien cuenta con 6 periodos de discriminacion horaria y no tiene restricción de Kilowatios y esta entre 36 y 72 Kvoltios.

Tarifa de peaje o acceso 6.3 sin restricción de potencia con 6 periodos de discriminación horaria, tampoco tiene restricciones de Kw y una tensión entre los 72.5 y los 145 Kilovoltios.

Tarifas de precio fijo.

tarifa precio fijo luz

Todos tenemos que saber cómo afectan los precios de la luz en término fijo porque desde enero del año 2017 las subida ha llegado a nuevos máximos.

El gobierno dice que las subidas son lógicas debido al parón nuclear de francia, falta de lluvias etc..

Si desglosamos los costes de lo que pagamos tendríamos que repercutir un 35 % al coste de la potencia eléctrica y un 65 % son impuestos de peaje que marca el gobierno.

Realmente NO compensa firmar un contrato en término fijo de luz ya que tiene desventajas entre ellas  es que a largo plazo sale más caro.

Bajo nuestro punto de vista si tenemos un precio fijo marcado no podremos beneficiarnos de las fluctuaciones a la baja que pueda haber.

Con lo revolucionado que está el mercado y la competencia tan dura por parte de las compañías eléctricas lo más normal es que tiendan a la baja.

Además, tenemos que contar con la picaresca typical spanish y las compañías siempre aumentan un poco el precio como colchón para las posibles subidas.

Si te planteas cuánto cuesta dar de alta la luz con esta tarifa fija debes saber que será más alta que el precio de coste de la energía.

Otra de las desventajas es que pueden castigarnos económicamente nos meten permanencia, habría penalización.

Por ultimo, para seguir demostrando que no es interesante un contrato en término fijo es porque en ese tipo de contrato hay otro tipo de costes que nos meten como son el de explotación y unos gastos de tipo financiero.

Cuando se plantea que potencia electrica contratar en una nave industrial corresponde es una tarifa 3.1A,

Bono social

OK DEFINITIVO PERO HAY QUE METER MAS ENLACES.

Bono social es una ayuda del gobierno ENTRA para comprobar si tienes derecho a acogerse se puede conseguir hasta un 50 % de descuento.

Después de la liberación del mercado eléctrico y aparecer la tarifa TUR ( tarifa de último recurso) se establece en España el Bono Social.

Bono social.

Dar de alta la luz Bono Social

El bono social es una iniciativa  que el gobierno puso en marcha con el objetivo de ayudar a las personas o familias numerosas más desfavorecidas.

Bono social luz.

En el caso del bono social luz es, como comentamos, una ayuda que va dirigida directamente a los consumidores de energía eléctrica en su factura de la luz.

Bono social de la luz.

Para conseguir el bono social de la luz tenemos que reunir una serie de condiciones para que nos lo concedan.

Bono social electrico.

ayuda electricidad

El Bono social electrico o bono social de electricidad es un descuento que hacen a las personas que reúnan los requisitos y se aplica en el importe de la factura de la luz.

Debemos tener claro que no recibimos dinero, nos harán un descuento en forma de porcentajes y estos pueden variar.según su situación.

Bono social BOE.

BOE Ayuda electrica

El bono social Boe es la publicación realizada según el Real Decreto 897/2017 de 7 de octubre sobre las ayudas sociales de la luz.

Este decreto prohíbe también el corte del suministro eléctrico a las personas o familias que estén bajo el amparo de esta ayuda.

Otra publicación en el boletín oficial del estado es el Real decreto ley 11/2020 de 31 de marzo referente a ayudas a autónomos, en un punto inferior os hablamos de ello,.

Bono social de luz 2020.

El bono social luz 2020 ha tenido algunos cambios debido al covid, pretende abarcar las ayudas afectadas economicamente por la esta enfermedad.

¿Que descuento se pueden conseguir con el bono social luz?

Tenéis que saber que descuento se puede conseguir con el bono social luz porque es muy interesante, puede ir desde el 25 al 40 % y hasta el 50%.

Los descuentos en estos porcentajes repercuten en los dos términos de la factura, en potencia y en energía.

Requisitos bono social luz.

requisitos bono social luz

Para conseguir esta ayuda debemos fijarnos en el valor que marca el IPREM que es el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples.

El IPREM del 2020 con 14 pagas es de 7.319,59 € este información es la que sirve como referente para saber si el solicitante cumple con los requisitos.

Requisitos bono social luz.

Los requisitos bono social luz se clasificaron en tres grupos según el tipo de situación o circunstancias de estos grupos.

  1. Considerado Consumidor vulnerable.
  2. Consumidor vulnerable severo.
  3. Consumidor vulnerable en riesgo de exclusión social.

Requisitos bono social consumidor vulnerable.

En esta clasificación se puede conseguir el 25 % y se considera consumidor vulnerable a las personas que de forma individual o familiar cumpla las siguientes condiciones :

Uno de los primeros requisitos bono social consumidor vulnerable es ser el titular del contrato de luz.

Si no lo somos podemos cambiarlo de nombre siempre se ponga alguno de los titulares dentro de la unidad familiar.

Sobre este punto es importante saber que si viven hijos mayores u otros familiares aunque estén empadronados en el mismo domicilio no deben constar o figurar en la solicitud ya que efectos fiscales no contabiliza.

En caso de estar separados, no se debe presentar la solicitud conjunta ya que se entiende que cada uno tiene su propia unidad familiar.

Otro requisito o condición es tener contratado la tarifa luz Pvpc (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) y además tiene que estar contratada con una comercializadora de referencia

La tarifa Pvpc es inferior a 10 kw de potencia, si pretendemos solicitar esta bonificación y tenemos 10 Kw o más tendremos que ajustarla para que sea inferior.

La buena noticia es que desde la instalación de los nuevos contadores podemos reducir la potencia aunque tengamos trifásico en casa,hay que consultarlo con nuestra comercializadora de referencia.

¿Que es una comercializadora de referencia?

En uno de los artículos publicados titulado Diferencia entre comercializadora y distribuidora de luz hablamos de este tipo de comercializadoras.

¿Quien puede solicitar las ayudas sociales?

Además de los casos mencionados en el punto superior hay otras situaciones, explicamos quien puede solicitar las ayudas sociales.

Son los consumidores vulnerables los que tiene prioridad absoluta para recibir estos descuentos en las facturas de la luz.

Tienen derecho a percibir la ayuda social luz todos los consumidores de energía eléctrica sin hijos con una renta anual inferior a 11-300 €.

Mas circunstancias para recibir la ayuda consumidor vulnerable.

  • Que el usuario sea pensionistas o incapacidad permanente con la pensión mínima y un 500 €/año como máximo por otros ingresos.
  • Familia numerosa no tiene requisitos de renta, tendremos que tener el libro familiar actualizado.
  • Los resultados de la declaración de la renta de la unidad familiar tiene que ser igual o inferiores a :
  •  1,5 veces el IPREM (11.279,39 €/año), si no existe Unidad Familiar o NO hay menores en la misma ó 2 veces el IPREM (15.039,18 €/año) si además existen circunstancias especiales.
  •  2 veces el IPREM (15.039,19 €/año), si hay UN MENOR en la Unidad Familiar ó 2,5 veces el IPREM (18.798,98 €/año) si además existen circunstancias especiales.
  •  2,5 veces el IPREM (18.798,98 €/año) si hay DOS MENORES en la Unidad Familiar ó 3 veces el IPREM (22.558,77 €/año)si además existen circunstancias especiales.

Sobre este punto informaros que la ayuda social se puede solicitar para la vivienda de primera ocupación familiar, no para segundas viviendas.

Se entiende como menores a los hijos que tengas menos de 16 años dentro del grupo familiar.

Los siguientes puntos gozan de un aumento de 0.5 al valor 1.5 del Precio Voluntario Para el Pequeño Consumidor.

Bono social discapacitados.

Ayuda descuento luz discapacitados

Esta ayuda social a discapacitados también está dentro de la figura de consumidor vulnerable y tenerlo en cuenta porque aumenta la multiplicación del valor IPREM.

Por un lado tenemos que si la renta familiar de un solo individuo o conjunta es menor o igual de multiplicar 1.5 el valor del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor si hay un familiar con discapacidad certificada superior o igual al 33% podremos sumar 0.5 al 1.5 que ya teníamos (=2), además no se podrá cortar el suministro eléctrico a la vivienda donde esta adjudicada.

Ayuda social luz victimas de violencia de genero y victimas de terrorismo.

Otro grupo de carácter especial se incluye la ayuda social victimas de violencia de genero y víctimas de terrorismo cuentan con la ayuda social de la luz.

Estos se encuadran dentro de apartado consumidor vulnerable y también aumenta en 0.5 la multiplicación del valor Iprem, es decir 1.5 veces más 0.5.

Ayuda social para personas con dependencia reconocida.

También se adjudica la ayuda social para personas con dependencia reconocida con una valor de 1.5 + 0.5.

Se benefician las familias que tengan un miembro en la familia en situación de dependencia certificada de grado 2 o grado 3

Esta modalidad está dentro del marco consumidor vulnerable.

Ayuda social para familias con un único progenitor y un menor.

Ayuda electrica a familias desfavorecidas

Las familias monoparentales cuentan también con la ayuda social para familias con un único progenitor y un menor.

Tiene que ser solo un progenitor, puede ser padre o madre, y mínimo un menor también tienen derecho a sumar 0.5 a 1.5 al Prime y también forma parte del apartado consumidor vulnerable,

Requisitos bono social consumidor severo.

Las personas que cumplen los requisitos bono social consumidor severo tienen derecho a un descuento del 40 %.

En esta situación ese descuento se verá aplicado en su factura de la luz desde el primer dia de la aprobación de la solicitud.

Este descuento se percibirá en la siguiente factura después que hayan pasado 15 días hábiles desde la recepción de la solicitud..

Si no diese tiempo a aplicar el descuento porque la factura se emitió después de la aplicación este descuento se aplicaría en la siguiente factura.

  • Dentro del cuadro de condiciones que se requieren para poder obtener la ayuda social es, como en el caso de los vulnerables es tener también la tarifa Pvpc.

Se pide que se cumpla por lo menos con una de las siguientes estipulaciones.

  1. Familias numerosas con una renta anual inferior a dos veces el Iprem, se entiende por familia numerosa cuando los padres, uno o dos, con 3 hijos o más hijos sean en común o no.
  2. Que tengan niveles de renta inferior al 50 % de los límites de consumidor vulnerable, es decir, 3.759,8
  3. Que todos los miembros que componen la unidad familiar sean pensionista por la Seguridad Social cobren el minima, tambien por invalidez, y que su renta por año sea igual o inferior a 1 veces el Iprem.

Requisitos bono social en riesgo de exclusión social.

Los requisitos bono social en riesgo de exclusión social se considera una categoría especial y pueden acceder a la ayuda quienes reúnan las siguientes condiciones.

  1. Estar dentro del grupo de consumidores vulnerables
  2. Si la Administración autónoma o Administración local de un municipio por medio de sus servicios sociales ya están atendiendo mediante la financiación del 50 % del importe de la factura de luz.

Bono social autonomos afectados por el Covid 19.

Dar de alta la luz Bono social

El Coronavirus como todos sabemos ha hecho verdaderos estragos en nuestra sociedad, estamos teniendo una crisis tremenda tanto en el aspecto sanitario como económico.

A raíz de esta pandemia ha obligado al cierre de actividades de muchas empresas y personas físicas, por ello el gobierno ha creado una ayuda específica en forma de bono social autonomos afectados por el covid 19.

Esta medida se publica en el Boletín Oficial del Estado (Real decreto ley 11/2020 de 31 de marzo) y refleja las condiciones para solicitar esta bonificación.

Los núcleos familiares con bajos ingresos en el que unos de los componentes este dentro del marco profesional o autónomo  que por la crisis haya tenido que cerrar su negocio o que en el mes anterior a la solicitud de la ayuda haya ingresado un 75% menos de su media de facturación del semestre anterior.

Para poder acceder a esta nueva ayuda los ingresos por año de la familia no sobrepasar el resultado de multiplicar 2.5 veces el Iprem de 18.799 € y si hay un menor de edad, el límite sube a 22.559 € y si hay dos menores 26.319 ,€.

¿Cuanto tiempo es valido la ayuda social para autonomos afectados por el Covid?

Bono social autonomos

Respecto a cuanto tiempo es válida la ayuda social para autonomos afectados por el Covid es de 6 meses y debemos tener presente una cosa.

Si por los motivos que fueran cambian las circunstancias del beneficiario tiene la obligación de avisar de ello.

El descuento en la facturación se calculará haciendo una comparación con la factura del mes anterior a la petición del bono y hará una media con la facturación del semestre anterior.

En caso de pedir esta ayuda se debe presentar la documentación después del 14 de marzo del 2020.

¿Cuanto cuesta solicitar la ayuda social luz?

En cuanto a la pregunta cuánto cuesta solicitar la ayuda social luz os informamos que no cuesta nada, es un servicio totalmente gratuito.

Se debe tener mucho cuidado porque existen páginas web que ofrecen este servicio y cobran por ello, es totalmente ilegal.

¿Como solicitar la ayuda social?

Saber como solicitar la ayuda social también es sencillo, tendremos que dirigirnos a nuestra comercializadora de referencia.

Podremos hacerlo por Fax, por correo postal, correo electrónico, por teléfono y en las oficinas físicas si las tuviera.

¿Cuanto tarda en concedernos la ayuda social?

Saber cuanto tarda en concedernos la ayuda social no es un enigma,  en un plazo de 15 días tendremos que tenerlo.

Calcular bono social.

Para calcular bono social podéis seguir este enlace, solo hay que meter los datos y podreis saber si teneis derecho a la ayuda.

Licencia de segunda ocupacion

Licencia de segunda ocupacion.Siempre que queramos volver a dar de alta la luz de una vivienda o local es porque la han dado de baja,

La renovación es fácil, en esta web os explicamos en que situaciones necesitas tramitar un documento de este tipo, donde, como se debe hacer y el precio.

Licencia de segunda ocupacion.

licencia de segunda ocupacion

Uno de los principales motivos por los que tenemos solicitar una licencia de segunda ocupacion es principalmente cuando tenemos que dar de alta la luz porque actualmente no tiene. pero si la tuvo en su dia.

¿Que es la licencia de segunda ocupacion?

licencia segunda ocupacion

Al igual que la licencia de primera ocupación, la licencia de segunda ocupación es también emitida por la administración y las dos exigen el cumplimiento de las normativas de habitabilidad.

Es decir, lo que es la licencia de segunda ocupacion realmente es un permiso que nos conceden cuando el inmueble en cuestion cumnple con los requisitos urbanísticos

Con esto se refiere a que el inmueble debe cumplir con  las condiciones de  seguridad, salubridad, seguridad e higiene de la vivienda.

Sobre este punto tenemos que informaros que debeis aseguraros que vuestra comunidad autonoma exija este documento con este nombre porque no existe en todas y las llaman de otra forma.

¿Cuando se solicita la licencia de ocupacion?

cuando se solicita la licencia de ocupacion secundaria

Siempre que compramos,  vendemos o alquilamos una casa, local etc es cuando se solicita la licencia de segunda ocupación pero hay otros motivos también.

Debemos estar seguros de que necesitamos este documento porque puede ser que ya lo tenga y solo necesitemos un cambio de titular.

También necesitamos este consentimiento si queremos hacer una instalación energética o bien solicitar algún tipo de ayuda  estatal como el Bono Social 

Se puede dar otra situación  en la que nos piden esta licencia y es si queremos hacer una dación en pago al banco, aunque no es improbable.

¿Cuando es necesario solicitar la licencia de segunda ocupacion?

Además de los casos de transmisión de propiedades y la caducidad de la cédula de habitabilidad también es necesario solicitarla cuando tenemos que dar de alta el agua o el gas.

Si el inmueble es muy muy antiguo y ni sabemos si tiene esta licencia tenemos que tener claro que  necesitamos una nueva .

¿Es lo mismo la cedula de habitabilidad y la autorizacion de segunda ocupacion?

es lo mismo la cedula de habitabilidad que la licencia de seguna ocupacion

La respuesta es No, no es lo mismo la cédula de habitabilidad que la licencia de segunda ocupacion, la licencia se puede conceder sin cédula de habitabilidad en algunos casos.

Van de la mano pero no es lo mismo, para que nos concedan la licencia de segunda ocupación necesitamos tener la cédula firmada como que cumple las normativas urbanísticas.

Nota: En algunos Ayuntamientos a las licencias de segunda ocupación las llaman cédulas de habitabilidad, cuidado no confundirse.es lo que comentabamos antes.

Cuanto cuesta una licencia de segunda ocupacion.

cuanto cuesta dar de alta la luz por segunda vez

En cuanto a cuanto cuesta una licencia de segunda ocupación tiene unos costes fijos y otro coste único de gestión.

Los costes de derechos son los costes fijos (os los mostramos en el punto inferior)  y el coste de gestión es una cantidad que tendremos que pagar a un técnico cualificado y acreditado sea arquitecto o aparejador.

Son ellos los que deben firmar el informe de que el inmueble está al corriente o cumple con todas las normas urbanísticas que hemos comentado.

Costes de derechos de segunda ocupacion.

Los costes de derechos de segunda ocupacion vienen marcados como gastos inamovibles que todos los usuarios debemos pagar y son:

Derecho de entrada : 19 € con 70 céntimos Kw

Derecho de prolongación : Si ha caducado, que el tiempo son 3 años, tendríamos que pagar 17 € con 37 céntimos.

Derecho de incorporación : que tiene un coste de 9 € con cuatro céntimos.

¿Cuanto cuesta un informe técnico para una licencia de segunda ocupación?

El precio que tenemos que pagar por esta gestión digamos técnica tiene un precio medio  de 180 €, insistimos es de media.

Por supuesto depende del estudio de arquitectura que contratemos, depènde también de la comunidad y la complejidad del mismo.

¿Donde se tramita la licencia de segunda ocupacion?

donde tramitar la L.de segunda ocupacion

En el Ayuntamiento de tu ciudad, en la sección de urbanismo es donde se tramita la licencia de segunda ocupación, una vez firmado el informe técnico.

¿Quien tramita la licencia de segunda ocupacion?

Quien tramita el permiso de segunda ocupación somos nosotros (el solicitante) con el informe técnico apto o bien autorizando al propio arquitecto o aparejador.

También lo pueden tramitar el estudio de arquitectura, por supuesto nos cobraran por la gestión pero a veces merece la pena.

Si surge algún problema nadie mejor que ellos para solucionarlo sobre la marcha, tiene esa gran ventaja.

¿Quien paga la licencia de segunda ocupacion?

Quien paga la licencia de segunda ocupacion somos nosotros en caso de ser ya el propietario de la vivienda o inmueble.

Si lo que queremos es comprar la propiedad, el propietario nos tiene que gestionar la licencia en caso de que no la tenga..

Forma parte de los documentos, además del certificado de eficiencia energética, nota simple, impuestos etc que tenemos que entregar cuando se realiza una compra venta.

En el acto de compra venta es el notario quien exigirá los documentos antes mencionados mas la licencia de segunda ocupación.

Diferencia entre licencia de primera ocupación y licencia de segunda ocupacion.

La gran diferencia entre licencia de primera ocupacion y licencia de segunda ocupacion es que la primera es una licencia que se solicita para inmuebles nuevos..

La de segunda ocupación, como su nombre indica se solicita cuando ya ha habido una primera licencia  y se quiere dar el alta.

Esto quiere decir que si ya ha habido un alta es que el inmueble es de segunda mano y tenemos que pasar por el proceso de alta

Permiso de segunda ocupacion comunidad Valencia.

En el caso de que el antiguo propietario ha dado la baja o le ha caducado necesitas renovarla para volver a dar de alta la luz, el agua y el gas.

Si quereis mas informacion sobre todo lo que concierne a urbanismo visitar la página web del ayuntamiento de valencia

Licencia segunda ocupacion Alicante.

Para obtener la licencia de segunda ocupacion Alicante necesitamos una informe técnico  firmado y los requisitos del ayuntamiento.

Vigencia o caducidad de la autorizacion de segunda ocupacion.

La vigencia o caducidad de la licencia de segunda ocupación esta reglamentado por comunidades  y dependiendo del año de su última aceptación.

Las viviendas adjudicadas o aprobadas antes del año 2004 son 10 años y las aprobadas entre el año 2004 y 2012 la caducidad es de 15 años

Otro de esos motivos es cuando la cédula de habitabilidad ha vencido, en el punto inferior os contamos los plazos de caducidad.

¿Cuando se debe renovar la licencia de segunda ocupacion?

Sobre este tema, cuando se debe renovar la licencia de segunda ocupacion, pues informaros que también depende de la comunidad.

En Castilla la Mancha, Madrid, Aragón, Galicia, Vascongadas, Castilla y Leon y Andalucia no se obliga a renovarla una vez concedidas.

En las islas baleares y la región de valencia hay que renovar la licencia de primera ocupación, no hay que volver a solicitar otra nueva.

Requisitos para sacar la licencia de segunda ocupacion.

requisitos para dar de alta la luz por segunda vez

A continuación os enumeramos los requisitos para sacar la licencia de segunda ocupación, no os preocupeis, es de las gestiones mas fáciles.

Por supuesto tenemos que presentar la escritura de la vivienda, necesitan saber el año de construcción de la propiedad.

Como en todos los tramites de licencias necesitamos preparara una fotocopia del Documento Nacional de Identidad.

Presentar el informe técnico que nos ha firmado el arquitecto o aparejador que hemos contratado.

Si queremos que el propio arquitecto o aparejador nos trámite esta solicitud tendremos que firmarle un documento autorizandolos.

No podemos olvidarnos de pagar las tasas administrativas que correspondan.

El mas importante, tenemos que llevar la solicitud de la licencia de segunda ocupacion sin errores ya que esto supondria futuros problemas.

Condiciones que tiene que tener una vivienda para que nos acepten la licencia de segunda ocupacion.

Que condiciones debe reunir una vivienda para conseguir la licencia de segunda ocupacion

Sobre este punto tenemos que comentaros algo importante sobre las condiciones que tiene que tener una vivienda para que nos acepten la licencia de segunda ocupacion.

Si la vivienda se ha construido después de 1984 es imprescindible que tenga más de 20 metros cuadrados totales, no especifican si son útiles.

Debemos tener la instalación de agua tanto para el uso de agua fría como para el uso de agua caliente.

La Instalación del sistema de evacuación de líquidos residuales ya debe estar conectado a la red de alcantarillas que están distribuidas en la zona.

Para que la casa se considera habitable importante tener un sistema de ventilación natural.

La instalación eléctrica debe tener su boletin electrico firmado por un profesional con autorización y debe llegar a todas las estancias de la casa..

El motivo de solicitar este boletín es para evitar que las malas instalaciones eléctricas, las realizadas por no profesionales puedan provocar incendios.

Puede parecer que la instalación lumínica no tiene importancia pero otro de los factores que influyen para que nos firmen el certificado.

LLegamos a la cocina, esta debe estar correctamente instalada para que nos concedan la licencia ya sea una cocina de gas o eléctrica.

Claro esta que la vivienda que queremos legalizar debe tener cuartos de baño acondicionados para servicio perfectamente instalada también.

Por primera vez.

Dar de alta la luz por primera vez. Te mostramos TODOS LOS PRECIOS por Kw en vivienda nueva,segunda mano, local, nave, terreno.

Os dejamos consejos para que pagues menos en la factura de la luz, los trámites que necesitas etc.

RESUMEN DE PÁGINA

Dar de alta de luz por primera vez.

dar de alta la luz por primera vez

Cuando compramos un inmueble además de realizar los trámites de compra venta, notaria etc. tenemos que hacer otra gestión no menos importante,

Tenemos que dar de alta la luz el agua y el gas si es su caso para poder disponer de corriente electrica donde la necesitemos.

Contratar el alta de luz por primera vez.

Para contratar el alta de luz por primera vez hay una serie de requisitos documentos y trámites que tenemos que realizar para conseguir el suministro eléctrico.

Se dar por supuesto que estan las acometidas para poder enganchar en ella con lo cual nos ahorraremos tiempo en gestion.

Si no las hay lo primero debemos contactar con la distribuidora de luz que corresponda a la ubicación de nuestro inmueble ya que están repartidas por zonas ( En un punto inferior hablamos de estas acometidas)

También podemos contactar directamente con la comercializadora y ellos avisaran a la distribuidora.

Hay distribuidoras que también son comercializadoras pero también la comercializadora tiene que ser la que corresponda a nuestra zona.

Si no tenéis claro las diferencias entre comercializadora y distribuidora de luz seguir el enlace en rojo,se explica muy bien.

Cada una tiene una función pero con quien realmente lleva la gestión de alta luz es con la comercializadora tenga o no distribuidora también.

Será con la comercializadora de luz con la que tengamos que negociar precios según las tarifas que nos propongan.

¿Como dar de alta la luz por primera vez?

Como dar de alta la luz por primera vez en una vivienda nueva no es ningún misterio, tenemos varias opciones para contactar con las comercializadoras.

En la página dar de alta la luz por telefono tenéis un listado de 587 comercializadoras con su dirección y seccionadas por región con sus teléfonos.

También podemos dar de alta la luz por internet, es otra de las opciones mas elegidas para realizar esta gestión.

Otra opción es la de presentarnos en las oficinas de la comercializadora que hayamos elegido y hacer los tramites in situ.

Dar de alta la luz por primera vez en vivienda nueva.

licencia segunda ocupacion

Como hemos comentado, una vez compramos el  piso, chalet, loft, apartamento.. tenemos que hacer gestiones para dar de alta la primera vez en vivienda nueva.

Si no tenemos acometidas, la distribuidora esta nos mandara un técnico para comprobar si la vivienda la tiene, si no las tiene hay que meterlas pero lo normal es que ya estén.

En términos no profesionales, una acometida eléctrica es la instalación del cableado que hace que nos llegue la luz a la ubicación.

Esta acometida se puede hacer de forma aérea, por la parte superior del edificio o de forma subterránea, es decir, enterrados

Si tiene acometida el técnico instalará los contadores y una vez estén listos nos facilitarán un código llamado Codigo Cups.

El Código Cups es un número que hace referencia a nuestro contador que más tarde aparecerá en nuestro contrato y facturas.

Otro documento que nos hará falta es el boletin electrico que certifica si nuestra instalación eléctrica está bien.

Si no tiene acometidas hay que pagar unos derechos por ellas y son .

Derechos de acometida para dar de alta la luz.

Si queremos dar de alta la luz y el inmueble no tiene las acometidas como puede ser el caso de un chalet hay que pagar unos derechos de acometida.

Ademas de los ya conocidos derechos de extension, acceso y enganche tenemos los de supervisión que supone un importe de 100 € cada vez que va el técnico y el derecho de verificación que son 8 € cada vez que va el técnico.

Pero no es solo esto, pueden existir otros costes derivados que tendremos que abonar en los casos de :

  1.  Para una vivienda unifamiliar en una zona residencial con la acometida por la calle principal nos costara unos 800€
  2. Hacer una reforma a la acometida ya instalada unos 450 € mas o menos según las condiciones.
  3. Si con la reforma también queremos aumentar la potencia electrica que ya tenemos contratada seran 550 €

Dar de alta la luz en vivienda nueva.

Lo mas importante a la hora de dar de alta la luz en vivienda nueva es hacer un estudio de la potencia eléctrica que vamos a necesitar para ese inmueble.

Tenemos que tener en cuenta que la potencia que contratemos vaya en relación con el boletin electrico.

Este estudio nos ayudará a saber cuanta potencia necesitas realmente, no es lo mismo un piso de 60 metros que uno de 120.

Otro factor importante para ahorrar dinero antes de dar el alta de luz es elegir la tarifa eléctrica que más ajuste a nuestras necesidades, costumbres, horarios de trabajo etc.

Para elegir una buena tarifa tenemos que llamar a varias comercializadoras y hacer un pequeño estudio comparativo.

Nos van a pedir es la licencia de primera ocupación, además no solicitaron el certificado energético, y las escrituras de la propiedad.

¿Cuanto cuesta dar de alta la luz por primera vez?.

cuanto cuesta dar de alta la luz

Tenemos que tener claro que cuando nos preguntamos cuánto cuesta dar de alta la luz por primera vez el precio dependerá de los factores ya comentados ( potencia y tarifa eléctrica) pero tiene otros costes.

También dependerá de la comunidad en la que nos encontremos y depende también de las ofertas de la comercializadora y tenemos que sumar  los impuestos.

Dar de alta la luz por primera vez precio.

El precio de dar de alta la luz por primera ver tiene varios conceptos y siempre tiene unos gastos fijos y luego los que tengamos de consumo en el mes.

Estos gastos iniciales se llaman también costes de derechos de alta de luz y son la suma de estos tres conceptos o derechos que debemos tener en cuenta porque son fijos y son por Kw/hora.

El primero es el derecho de enganche y tiene un precio de 9.04 €/Kw y hay que sumar el IVA.

Otro es el derecho de acceso y este si que es por Kw y nos costara 19,70 €/Kw y por supuesto hay que sumar el IVA también.

Derecho de extensión, otro gasto que nos tocara abonar y nos costara 17,37 € /Kw mas el IVA correspondiente, por supuesto.

Tambien existen otros derechos cuando damos de alta la luz por primera vez y es en caso de que no tengamos acometida,f

¿Cuanto es el Iva de dar da alta la luz por primera vez?.

Tema peliagudo este, cuando la gente se pregunta, pero realmente, cuanto es el iva de da de alta la luz por primera vez es porque siempre han pensado que este impuesto era mas económico que otros que ya tenemos y es un producto de primera necesidad.

Ha habido infinidad de reclamaciones, solicitudes, propuestas etc, etc, por bajar el impuesto pero no se ha conseguido nada.

El IVA por dar de alta la luz es del 21 %, nos lo cobrarán por los totales de los 3 derechos, enganche, acceso y extensión y luego, por supuesto, por el consumo.

Precio alta de luz por primera en vivienda segun potencia electrica.

Hay que saber que el precio de la luz para vivienda nueva contratada por potencia electrica los derechos de alta suben según esta potencia.

 Pecio de alta para contratar una potencia de 3.45 Kw.

  • 59,92 € del derecho de extensión, 67,96 € por el derecho de acceso, 9,04 derecho de enganche =136,92 + IVA = 165,67.

 Costes de alta de luz para contratar una potencia de 4.6 Kw

  • 79,90 € de derecho de extensión, 90,62 por el derecho de acceso, 9,04 por el derecho de enganche = 179,56 + IVA = 217,26

Costo de alta luz para contratar una potencia de 5.75 Kw.

  • 99.87 € por el derecho de extensión, 113,27 € derecho de acceso, 9.04 € derecho de enganche =222.18 € +IVA = 268.83 €

¿Cuanto cuesta contratar el alta de luz para contratar 6.9 Kw?

  • 119.85 € por el derecho de extensión, 135.93 € derecho de acceso, 9.04 € derecho de enganche =264.82 + IVA = 320.43 €

 Que costaría contratar el alta de luz para contratar 8.05 Kw.

  • 139.82 € derecho de extensión, 158.58 € derecho de acceso, 9.04 € por el derecho de enganche = 307.82 € + IVA=372 €

¿Cuanto costaria contratar una potencia de luz de 9.2 Kw?.

159.80 € por los derechos de extensión, 181.24 € derechos de acceso. 9.04 € por el derecho de enganche = 350.08 € + IVA = 423.39 €

Dar de alta la luz por primera vez en vivienda segunda mano.

dar de alta la luz en viviendas de segunda mano

En este apartado, dar de alta la luz por primera ven en vivienda de segunda mano, contamos con que ya ha habido un alta de luz.

En viviendas de segunda mano es de suponer que ya tiene acometida, a no ser que la hayan arrancado para sacar el cobre.

Partiendo de la base que la tiene y que ya estuvo habitada pues solo hay que volver a dar el alta de luz por segunda vez, no hay que hacer todo el papeleo desde cero.

Si es así solo tendremos que hacer un cambio de titular, con el Dni y facilitando el número de cuenta lo habremos solucionado.

Cuanto cuesta dar de alta la luz por primera vez en vivienda de segunda mano.

Si el antiguo propietario dio la baja del suministro eléctrico y no han pasado tres años nos ahorraremos los derechos de extensión.

           POTENCIA           D.ACCESO         D.ENGANCHE                TOTAL     CON IVA
               3.50 Kw               67.96 €                 9.04 €                 77,00 €         93.17 €
               4.60 Kw               90.62 €                 9.04 €                  99.66 €       120.58 €
               5.75 Kw               113.27 €                 9.04 €                  122.31 €       147.99 €
               6.90 Kw               135.93 €                 9.04 €                   144.97 €        175.41 €
               8.06 Kw               158.58 €                  9.04 €                    167.62 €        202.82 €
                9.20 kw               181.24 €                  9.04 €                    190.28 €        230.23 €

Dar de alta la luz primera vez en un terreno.

Lo primero que tenemos que hacer es saber qué se entiende por terreno rústico y es aquel que está señalado por el ayuntamiento como no apto para urbanizar.

Esto significa que no se puede construir excepto en casos concretos, habitaciones con aperos de labranza, construcciones auxiliares,granjas etc.

dar de alta la luz por primera vez en un terreno

Actualmente no es sencillo dar de alta la luz por primera vez en un terreno rustico, el Ayuntamiento está poniendo muchos problemas para concederlas.

Cuando hablamos de alta de luz en el un terreno tenemos que diferenciar si es terreno rústico o terreno urbanizable.

También hay una diferencia entre terreno rustico y finca rustica pero esta diferencia no está definida en el marco legal.

Normalmente es el Ayuntamiento el encargado de gestionar este alta y ellos se basan en el PGOU ( Plan General de Ordenación Urbana)

Según dice la ley en curso los terrenos rústicos, en su mayoría no tiene porque necesitar luz por ser un terreno sin necesidad de suministro eléctrico.

El motivo es que quieren acabar con las construcciones ilegales y los enganches a la luz, los pozos ilegales etc.

Solicitud para dar de alta la luz por primera vez en un terreno o finca rústica.

Los solicitud para dar de alta la luz por primera vez en un terreno o finca rústica para tener electricidad son :

  • Debemos cursar la solicitud por escrito a la compañía eléctrica que pertenezca a la ubicación del terreno, en la solicitud debemos poner la referencia catastral y asi podran ver los puntos de suministro más cercanos.
  • La compañía electrica nos informara si las instalaciones eléctricas mas cercanas son privadas o son públicas.
  • Cuando ya sabemos si es público o privado necesitamos solicitar en el Ayuntamiento y en la comunidad autónoma los permisos que corresponden al suelo rustico
  • En caso de tener vecinos que les afecte que metamos la luz por sus terrenos debemos pedir permiso por escrito.

Una vez presentemos esta solicitud tendremos que esperar a ver si hay suerte y nos la conceden.

Solicitar el alta de luz agricola por primera vez.

Debemos señalar que,cuando contesten al escrito mencionado en el punto anterior, uno de los requisitos que nos pedirán como documento importante, será un proyecto visado y elaborado por técnico competente.

Si nos lo deniegan podemos intentarlo enviando un escrito a la Delegación Provincial de Industria Energía y Minas.

En esta carta debe presentar los documentos para demostrar que el uso será para fines rústicos, por ejemplo que el terreno rústico dispone de una nave agrícola y cuente con licencia de primera ocupación que tiene pozo legal, etc.

Existe una figura que es la de protección especial para usos agrícolas y ganaderos pero si solicitamos este modelo a la hora de dar de alta la luz en suelo rústico hay que tener cuidado.

Si pedimos la licencia de explotación, que así se llama esta figura, después tendremos que darnos de alta como empresa o autónomo agricultor, pagar seguridad social,declaración de pérdidas o beneficios etc etc.

Es por eso que se supone que se solicita dar de alta la luz agrícola por primera vez, entonces, se considera negocio.

¿Cuanto cuesta dar de alta la luz por primera vez en un terreno rustico o finca rustica?

Respecto a cuanto cuesta dar de alta la luz por primera vez en una finca o terreno rústica no es fácil contestar porque depende de algunos factores.

Uno de los mas importantes es la distancia que haya entre el punto de luz más cercano a la ubicación de la finca o terreno.

Si no existiría punto cercano tanto publico o privado tendríamos que pagar la instalación de postes eléctricos en el caso de ser aéreo.

Como es de suponer, esto no es nada económico, según la distancia, puede ir desde 6.000 € a 10,000 € o más.

Si hay que abrir zanjas se supone que es porque está más cerca y eso conlleva otros costes que no podemos valorar porque depende también de la distancia, los metros de cableado etc etc.

Dependera tambien que tipo de tensión es, si es baja media o alta, no tienen los mismos precios.

Las tasas municipales y la potencia que se va a contratar son otros factores de los que depende el precio.

Dar de alta la luz por primera vez en un terreno urbanizable.

Antes de pensar en dar de alta la luz por primera vez en un terreno urbanizable tenemos que tener claro unos conceptos.

Un terreno se considera urbanizado cuando cuenta con todos los servicios, acometidas, ya instalados y asfaltada la calle y además con aceras.

La definición de suelo urbanizable es el que el Ayuntamiento del pueblo ha calificado ese terreno para que pueda darse uso urbano.

El significado de urbanizable es que está autorizado para realizar un plan urbanístico con todo lo que supone.

  • Que pueda tener calles.
  • Alumbrado.
  • Saneamiento.
  • abastecimiento de agua.
  • Aceras.

Si no tiene acometida y hay que solicitarla para en un terreno urbanizable nos pedirán los planos de la parcela, eso siempre.

Hay que tener cuidado porque nos pueden dar un alta temporal por obras pero luego igual no la legalizan, hay que asegurarnos de que tenemos la garantía escrita de que se puede legalizar.

Si necesitais mas informacion de estos temas os recomendamos el portal todoexpertos, en el podreis ver las diferencias entre unos y otros.

Que se necesita para dar de alta la luz en un terreno si ya ha tenido luz.

Si en su dia el terreno tuvo luz y la dimos de baja nosotros tenemos que presentar los documentos que mencionamos a continuación,

Si queremos solicitar un alta nueva porque no éramos los propietarios del terreno y ahora si ,solo tendrá que hacer un cambio de titular.

Los requisitos  o documentación para dar de alta la luz en un terreno si ya ha tenido luz son:

Nombre, apellidos y DNI del titular del contrato.

Código CUPS ( Código Universal Punto de Suministro)

Dirección exacta y datos del banco.

Potencia eléctrica y Boletín eléctrico.

¿Cuanto cuesta dar de alta la  luz por primera vez en un terreno urbanizable?.

En este apartado cuanto cuesta dar de alta la luz por primera vez en un terreno urbanizable tambien es dificil decir precios.

Como siempre hay una serie de factores que influirá en el precio final del alta de luz en el terreno a urbanizar.

En este caso, no nos cobrarán los postes de la luz porque se supone que hay cerca otras parcelas que ya los tienen.

Si nos cobraran por los metros de zanja que tengan que hacer y metros de cable según sección del mismo.

Dar de alta la luz por primera vez en un  local.

dar de alta la luz por primera vez en un local

Dar de alta la luz por primera vez en un local tiene gestiones diferentes dependiendo de lo que necesitemos.

Hay dos casos y las diferencias entre uno y otros son importantes, debemos tenerlo claro.

Dar de alta la luz por primera vez en un local para vivienda.

Si queremos dar de alta la luz por primera vez en un local para vivienda podemos hacerlo y nadie lo impedirá pero tendrás que tener preparado el certificado o cédula de habitabilidad.

Este documento se solicita en algunas comunidades como Murcia,Navarra, Cataluña, Canarias, Asturias y Cantabria.

Una opción temporal es la de dar de alta la luz sin cédula de habitabilidad, esto es si os urge y tiene

.en las demás comunidades hace falta un documento llamado licencia de primera ocupación, tenéis el enlace en el punto superior.

Para convertir un local en vivienda tenemos que reunir unas condiciones imprescindibles para que nos aprueben el cambio de titularidad.

Dar de alta por primera vez en un local para comercio o ejercer cualquier actividad.

Para este caso no hace falta cedula de habitabilidad ya que no viviremos ahí, esta orientado a negocio cara al publico.

Tendremos que ver los requisitos documentos y tramites que hacen falta para que nos den el alta de luz

¿Como averiguar la distribuidora de luz que nos corresponde para dar de alta la luz por primera vez?

Podemos averiguar la distribuidora electrica que nos corresponde para dar de alta la luz por primera vez de varias maneras.

Una es llamar a cualquiera de ellas, en la página  y preguntar facilitando la zona, también podemos informarnos en el ayuntamiento que nos corresponde.

Podemos buscar en Internet con una búsqueda sencilla, por ejemplo, ¿Que comercializadora de luz corresponde al barrio de…?, eso no falla.

También podemos preguntar a algún vecino del inmueble, si el no lo sabe es tan sencillo como decirle que busque un recibo o factura de luz.

En Madrid  Gas Natural Fenosa tiene la zona sureste y Union Fenosa distribucion tiene el resto de Madrid.

Dar de alta la luz por primera vez boletin electrico.

dar de alta la luz boletin electrico

Otra gestión que debemos hacer para dar de alta la luz por primera vez  es que nos aprueben el  boletín eléctrico.

Este documento nos lo tiene que facilitar el instalador acreditado, en el se detalla las características técnicas de instalación eléctrica de la vivienda.

Este boletin lo que hace es certificar que cumple con todos las normativas técnicas que exige urbanismo.

Si contamos con todo lo necesario, según en que comunidad, podremos tener electricidad en un plazo de una semana.

Contratar el alta de luz por primera vez gratis.

No se puede contratar el alta de luz por primera vez gratis, estan los costes de derechos de enganches y nos lo cobraran siempre.

Otra cosa es que a través de una oferta que nos haga la comercializadora nos lo incluyan pero de una forma u otra terminamos pagándolo.

Lo que si es gratis es la gestión de alta electrica, hay empresas que cobran pero no tiene costes si lo hacemos nosotros.

Dar de alta la luz por primera vez Endesa.

Para dar de alta la luz por primera vez Endesa os tenemos que redirigir a la página dar de alta la luz Endesa que explica todo el proceso, con precios, documentación etc.

Dar de alta la luz por primera vez Iberdrola.

En este punto también debemos llevaros a la página dar de alta la luz iberdrola  

Dar de alta la luz en un chalet.( ARREGLAR ESTE PUNTO Y COLOCARLE EN SU SITIO)

cuando se realiza la obra de un chalet se tiene que informar a la compañía suministradora la previsión de potencia para el chalet, a la vez que se solicita la «luz de obra», si la previsión de carga supera los 50 Kw. (Lo cual no creo en tu caso, pues me dices que es un chalet) deberá ser un proyecto firmado por un ingeniero o arquitecto, pero como no es el caso no sigo por hay… en caso de ser inferior a esa potencia la documentación a entegar por el electricista autorizado se llama «memoria técnica de diseño» (todo esto esta recogido en la ITC-BT 4 del reglamento de baja tensión) en esta memoria constaran todos los datos relativos a la instalación, datos del propietario, lugar, esquemas, croquis de trazado, etc, etc. Al termino de la obra el instalador realizara las comprobaciones oportunas y emitirá un «certificado de instalación», antes de la puesta en servicio el instalador debe presentar al órgano competente de la comunidad autónoma que sea un dossier con el certificado y la memoria técnica de diseño por quintuplicado, así como el certificado de dirección de obra firmado por el arquitecto o ingeniero que certifique la obra, aquí es donde le dan el numero de inscripción en el correspondiente registro, lo de las 5 copias son porque la comunidad se queda una, 2 para el instalador y 2 para la propiedad de las cuales 1 de ellas es para la compañía eléctrica requisito sin el cual la compañía no podrá suministrarla.

Según dice literalmente el Reglamento eléctrico (REBT), ITC-BT 4 Punto 6.
El titular de la instalación deberá solicitar el suministro de energía mediante entrega del correspondiente ejemplar del certificado de instalación, la empresa suministradora podrá realizar, a su cargo, las verificaciones que considere oportunas..

Requisitos documentacion tramites

Requisitos documentacion tramites tenemos que diferenciar estos tres conceptos,

Dar de alta la luz Requisitos documentación tramites.

dar de alta la luz requisitos documentacion tramites

Requisitos documentación tramites para dar de alta la luz, esas palabras retumban en nuestro cerebro y nuestra y empieza a girar más rápido que la cabeza de la niña del exorcista.

Realmente no es tan complicado, os explicamos todos los pasos que tenéis que dar para que lo tengáis lo más claro posible.

¿Que se necesita para dar de alta la luz?

que se necesita para dar de alta la luz

Lo que se necesita para dar de alta la luz es tener claro estos tres conceptos, una cosa son los requisitos, otra es la documentación necesaria y otra es con quien tramitamos los documentos requeridos.

Requisitos para dar alta la luz.

requisitos documetacion tramites para dar de alta la luz

La primera en la frente, el primer requisito para dar de alta la luz, lo primordial, es tener la instalación eléctrica con las condiciones que describe reglamento electrotecnico.

Este reglamento normalmente hace referencia a la baja tensión bajo su siglas REBT, y obliga a cumplir con todas las cláusulas para la autorización alta luz.

Si el inmueble no dispone de una instalación de electricidad no podremos cumplir con los requisitos documentacion tramites para dar alta la luz en ninguna comunidad.

Que necesito para dar de alta la luz.

Si este es nuestro caso, que no disponemos la montaje eléctrico, lo primero que debemos hacer es contratar una empresa especializada en ese tipo de instalaciones y que cuente con la licencia oficial de instalador.

Esa es la primera respuesta a la pregunta ¿Que necesito dar de alta la luz? si no tienes esa estructura eléctrica no puedes hacer nada.

Una vez tengamos tengamos todos los elementos que conforman una instalación apta para la conexión esa empresa debe remitirnos un boletin electrico.

La compañia comercializadora de luz comprobará que este boletín está correcto, que tiene la acometida y que el boletín está registrado.

Por si no sabeis la diferencia entre una distribuidora y comercializadora de luz,  pinchar en enlace en rojo y saldréis de dudas porque son distintas.

Documentacion para dar de alta la luz.

documentos para dar de alta la luz

Una vez obtenido el boletin, la compañía nos pedirá nuestra documentación para dar de alta la luz y por fin darnos el servicio eléctrico.

El siguiente paso es el de calcular la potencia eléctrica que necesitaremos en nuestro inmueble, muy importante calcularlo bien para no pagar de más.

Los valores normales de baja tensión para una vivienda bien sea piso, casa, chalet o apartamento oscilan entre los 1.2 Kw y 9.9 Kw, dependiendo de los equipos eléctricos que tengamos.

La media está en 3,45 kw y los 5,75 kw para un piso, lo comentamos porque mucha gente contrata más de lo que necesita.

Tendremos que sumar el consumo de los electrodomésticos y equipos eléctricos como calefacción en su caso y una vez lo tengamos ya podremos calcular el precio dar de alta la luz por primera vez.

¿Que documentos se necesitan para dar de alta la luz?.

Los documentos que se necesitan para dar de alta la luz depende de nuestro caso, si necesitamos dar de alta la luz por primera vez, no tiene nada que ver con otras situaciones

Si lo que queremos es entrar a vivir en una vivienda nueva tenemos que tener la licencia de primera ocupación

No es lo mismo solicitar el alta del suministro eléctrico si es desde cero en una vivienda de reciente construcción que una de segunda mano, loft, terrenos etc.

Por ejemplo, si queremos dar de alta la luz por cambio de titular no se pide lo mismo que en el caso anterior de la primera vez.

Por eso comentamos que cada caso es distinto y cada uno tiene sus requisitos documentos tramites para dar de alta la luz.

Dar de alta la luz con deuda anterior, pues otro caso más de los muchos que hay, el inquilino se va y deja facturas impagadas.

Si es vuestro caso seguir en enlace en rojo del texto porque teneis que tener muy precaución no os encontréis con una deuda que no queréis.

Otra cosa a tener en cuenta es la cédula de habitabilidad, es otro documento que nos hara falta para la gran mayoría de casos que hay.

Los documentos que se necesitan para el alta eléctrica que siempre necesitaremos  son el documento nacional de identidad y un número de cuenta para cargarnos los gastos.

Tenemos que facilitar el Código Cups, es universal y ya os hablamos de él, por si acaso no sabéis que pinchar en enlace en rojo y encontrareis la información.

Tramites para dar de alta la luz.

dar de alta la luz tramites

Por ultimo, los requisitos documentacion trámites para dar de alta la luz se deben hacer una vez tenemos claro cuál es nuestro caso y con la documentación preparada, ya se la presentaremos a la comercializadora de luz que nos corresponda.

Por último, tenéis que tener en cuenta que la gran mayoría de estas comercializadoras eléctricas no tienen nada que ver entre ellas, cada una tiene sus ofertas.

Los telefonos de contactos con las distribuidoras están en el apartado diferencias entre comercializadora y distribuidoras de luz.

Por ejemplo, si queréis dar de alta la luz en Endesa, podéis visitar la página y ver su precios y condiciones.

Ya sabéis los requisitos documentacion tramites, ahora solo falta reunir todos los papeles y elegir la mejor oferta.

Con deuda anterior.

Con deuda anterior.Dar de alta la luz con facturas pendientes de pago puede acarrearnos problemas, te explicamos lo que debes hacer.

Te adelantamos que si la comercializadora ordena a sus operarios cortar el suministro electrico y retira el contador tenemos que empezar de cero.

Es decir, tenemos que pasar por los requisitos documentacion tramites para que nos vuelvan a dar de alta el suministro electrico.

Dar de alta la luz con deuda anterior.

dar de alta la luz con deuda anterior

Cuando vamos a cambiar de titular de luz  y nos encontramos la sorpresa de que hay una deuda generada debemos tener cuidado.

Dar de alta la luz con deuda anterior supone un riesgo para el inquilino ya que puede verse en la situación de que si no paga no le dan la luz.

Forma parte de los problema que podemos encontrar al dar de alta la luz y es por ello que tenemos que hacer ciertas comprobaciones.

Frenta a una situacion asi podremos hacer dos cosas y depende del tipo de acuerdo que lleguemos con el vendedor o el arrendador,segun el caso.

Una es llegar a una acuerdo con el deudor ( Propietario o arrendador ) y hacernos cargo de la deuda obteniendo alguna ventaja por ello.

En esta subrogacion o aceptacion el nuevo titular debe respetar los acuerdos que ya haya con la comercializadora y el antiguo titular.

La segunda opcion es no subrogando la deuda, es decir, no queremos saber nada de la deuda contraída por la persona que dejo el impago.

Tendra la obligacion de presentar una copia del contrato del alquiler o contrato de compra venta que demuestre que no estaba instalado en la vivienda o en el local cuando el antiguo titular dejo sin pagar la factura correspondiente.

Esto puede ocurrir también cuando queremos dar de alta en vivienda de segunda ocupación 

Que consecuencias tiene no pagar el recibo de la luz con deuda anterior.

dar de alta la luz con deuda anterior

La primera consecuencia que tiene no pagar el recibo de la luz por supuesto es la del corte de suministro electrico pero hay mas.

Pongamos el mismo ejemplo que ponen en este portal jurídico, es el caso de un señor que tiene dos inmuebles,una es la vivienda arriba y otro abajo.

El de abajo es un local que lo ha alquilado a una tienda de ropa y no se hizo un cambio de titular y el inquilino no paga las facturas.

Pues aqui viene la complicacion, si no hay dos contratos, uno por cada lado, la vivienda con sus facturas y el local por otro cortaran los dos que para ellos es uno.

Siempre siempre es aconsejable que el inquilino tenga su propio contrato, asi, el sera el responsable de todos los impagos que realice.

Hay varios gastos que conllevan que nos vuelvan a dar de alta el suministro electrico con deuda anterior, el gasto de desconexion lo asume la compañia energetica pero dar de alta de alta de nuevo lo pagara el solicitante, además tendrá que poner al día los recibos pendientes con un recargo.

¿Si no pago la luz me pueden embargar?

me pueden embargar si no pago la luz

Cuando llega el invierno se disparan los impagos en la facturas de luz, lógicamente es debido a que tenemos la necesidad de un mayor consumo.

Las formas que tenemos de abonar las facturas es mediante domiciliación bancaria y de modo presencial, personándose a pagar.

Si no podemos pagar el recibo de la luz las compañías eléctricas nos empezara a mandar avisos antes del corte del suministro.

Se quieren asegurar de que no hay errores como por ejemplo que no se haya recibido la factura, un cambio de titular que no se ha cumplimentado etc.

Si no hay problemas la compañía que suministra la energia electrica nos mandara una carta certificada con acuse de recibo para avisar del impago.

Aunque no cojamos el certificado se tendrá en cuenta el intento de entrega y rechazo de la persona notificada que no le exime de la responsabilidad.

El resumen es que pueden embargar, les ampara la ley, otra cosa es que el importe sea bajo y quedarán a la espera de que se vuelva a dar de alta.

Programas de ayuda impagos de factura de luz protección al consumidor.

programa de ayudas impago factura de luz

Cuando ya estamos metidos en el problema de impago de luz podemos intentar acogernos a las ayudas que hay pero dependen de la comunidad.

Cuando ya no podemos ni llegar a un acuerdo para fraccionar el pago tenemos que recurrir a buscar ayuda de organismos y asociaciones.

Hay comunidades como Andalucía, País Vasco, La Rioja y Cataluña.que ayudan a familias en situación que llaman pobreza energética,

Algunos ayuntamientos y cruz roja, a traves de sus servicios sociales, también dan ayudas económicas para ayudarles.

¿Cuanto tardan en cortar la luz si no pago las facturas?

cuanto tardan en cortar la luz si no pago la factura

Pues cuanto tardar en cortar la luz sin no se pagan las facturas depende de la comercializadora de luz y algunas no dicen cuando cortaran.

Por ejemplo Endesa da un plazo de 20 dias a partir del impago de la factura, es decir, si vence el dia 10 pues el dia 3o nos la cortaran.

Iberdrola es la que es imprevisible, pueden cortar al dia siguiente del vencimiento, pueden pasar 10 dias, 15 o 20 dias.

¿Cuanto tiempo tardan en volver a dar de alta el suministro electrico?

Todo depende de si al tramitar el nuevo alta de luz hemos pagado todo y no hay ningún problema con la documentación requerida.

Si no hay ningun problema el plazo que mas o menos tienen estipulado todas las comercializadoras de luz es de 5 a 7 días.

Endesa

Dar de alta la luz Endesa.

Dar de alta la luz Endesa.

Dar de alta la luz Endesa

A modo de introducción Endesa es una compañia eléctrica que es distribuidora y tambien comercializadora de luz.

Dar de alta la luz en Endesa es una de las empresas de suministro de electricidad que mejor agiliza el proceso de alta de luz.

Dar de alta la luz en Endesa precio.

Los costes por dar de alta un suministro de luz son iguales en toda España, da igual la distribuidora.

Dar de alta la luz en Endesa es una gestión que tendremos que hacer dependiendo de la situación eléctrica del inmueble, no es igual que dar de alta la luz por primera vez que reactivar un alta o cambiar de nombre.

Los precios de Endesa para dar de alta la luz con los derechos ya sumados a estos importes son :

                                                                                             DERECHOS INCLUIDOS
                      POTENCIA          PRECIO SIN INCLUIR IVA             PRECIO IVA INCLUIDO
                         3,45 Kw                           136,93 €                               165,68 €
                         4.60 Kw                            179,56 €                                217,27 €
                          5.75 Kw                            222,19 €                               268,85 €
                         6.90 Kw                            264,82 €                                320,43 €
                         8.50 Kw                             307,45 €                                372,02 €
                         9.20 Kw                             350,08 €                                423,60 €

¿Cuanto cuesta dar de alta la luz en Empresa Nacional de Electricidad Sociedad Anónima?.

Para calcular bien cuanto cuesta dar de alta la luz en Endesa no podemos olvidarnos de los 3 derechos de alta .

Estos derechos, como ya hemos comentado en cuanto cuesta dar de alta la luz,. son fijos en toda España sea la distribuidora o comercializadora que sea ya que están fijados por el gobierno.

Hay que aclarar que estos costes de derechos que mostramos es en los casos que la luz lleva mas de tres años dado de baja, si es menos nos ahorramos los costes de derechos de enganche.

En la tabla superior hemos incluido los costes de estos derechos pero si los desglosamos quedan así :

                                                     DAR DE ALTA LA LUZ CON ENDESA COSTES DE DERECHOS DE ALTA
DERECHOS   PRECIOS                                         CASOS SEGÚN SITUACIÓN
EXTENSIÓN 17.37 €/Kw Para altas nuevas, subir la potencia y mas de 3 años de baja
ACCESO 19,70 €/Kw Dar un alta nueva o subir la potencia que ya tenemos
ENGANCHE 9,04 €/Kw Dar de alta la primera vez que enganchamos al suministro
VERIFICADO 8 € por vista Es el coste de la revisión eléctrica si es un alta por primera vez
SUPERVISIÓN 100 € visita Precio por visita del técnico para un alta por primera vez

Que son los derechos de verificacion y supervision a la hora de dar de alta la luz con Endesa.

Es importante saber que son los derechos de verificación a la hora de dar de alta la luz con Endesa porque tiene unos costes.

Este derecho es que nos cobraran por revisar que instalación eléctrica del inmueble cumple con las normativas Urbanísticas.

Esto son los llamados derechos de acometida que incluyen los de verificacion y supervision, los precios también los tenéis en dar de alta la luz por primera vez.

Hay algunos casos en los que se no hay porque pagar estos derechos y son en estos casos.

  1. Si es una instalación nueva o se ha reformado y se exige la presentación firmada de un boletin electrico.
  2. Si se le ha exigido que presente el proyecto de obra y el certificado de finalización de la misma

Endesa clientes.

Endesa clientes es un departamento creado para dar cobertura a los que ya son clientes pero también a los que no lo son y quieren serlo.

Otra cosa es si ya estamos registrados, entonces es para clientes exclusivos, puedes registrarte y es conocida por Mi Endesa.

En el apartado o sección de clientes Endesa podremos gestionar los contratos de luz y gas, cambiar contratos, gestionar facturas,reclamaciones, consultas de todo tipo y todo de forma online con una atención personalizada.

Endesa Atencion al cliente registro.

En este renglón os facilitamos el enlace que os llevará directamente a la página de registro.

Dispone también de la aplicación móvil, si buscamos en la store de nuestro móvil podremos encontrarla.

Este departamento esta disponible también en redes sociales, tenemos Endesa clientes Facebook

Si entramos podemos ver las consultas que hacen los consumidores, consejos e información de todo tipo

En twitter también esta y con un montón de seguidores, @EndesaClientes es como figuran en esta red social.

Para que vamos a comentar que tambien estan en youtube, una compañia asi no podria faltar.

Con mas de 50.000 seguidores instagram es otra red social que ofrece su servicio de atención al cliente.

Endesa telefono.

Podemos contactar con ella por vía telefonica en el apartado dar de alta la luz por telefono los tenéis.

Por si fuera de vuestro interés, os facilitamos otro número que corresponde a la parte de Endesa distribución.

En la pagina que habla de las diferencias entre comercializadora y distribuidora de luz ademas de los numeros de telefono encontraréis las direcciones por regiones de otras 585 comercializadoras de luz

Si visitais ese enlace de las diferencias entre una y otra sabréis que hace cada una para que podamos tener electricidad en un inmueble.

Dar de alta la luz con Endesa por internet.

Otra forma de gestionar el suministro eléctrico es dar de alta la luz por internet, pero tenéis que saber algo importante.

Endesa solo deja dar el alta la luz de manera online a dos opciones, son las tarifas One y Tempo, esas dos opciones tienen mas variantes.

No solo eso, además os dejamos una calculadora de tarifas luz, los precios y los enlaces que os llevarán a los formularios de solicitud y a la pagina de registro de Endesa.

Dar de alta la luz en Fecsa Endesa.

A título informativo Fecsa Endesa es como realmente se conoce a esta comercializadora en la comunidad catalana.

A dia de hoy Fecsa, Fuerzas Eléctricas de Cataluña Sociedad Anonima, ya no está operativa como tal pero mucha gente sigue llamándola así.

FECSA era una de las empresas más importantes de nuestro país ya que ella misma generaba la electricidad.

Endesa compró una parte de las acciones de fecsa en el año 91 el 40% y en el año 1996 ya tenia la mayoria de la empresa.

Esto quiere decir que para solicitar el alta de luz debemos dirigirnos a Endesa directamente.

Como contactar con Fecsa Endesa.

Para que no os liéis, una de la formas más rápidas para ponerse en contacto con Fecsa Endesa es la vía telefónica,

Estas ya las tenemos publicadas en dar de alta la luz por teléfono ( Indicado en rojo arriba) pero os facilitamos el de averías que siempre viene bien y es el 900 850 840.

Como solicitar cita previa por internet en Endesa Barcelona.

Como solicitar cita previa por internet, otra de las preguntas más frecuentes de nuestros suscriptores

En el punto inferior os dejamos los enlaces para solicitarlo directamente, una vez accedemos nos aparecerá esta pantalla.

solicitar cita previa endesa por internet

Os pedira unos datos que debéis cumplimentar y conseguireis el día, mes y la hora que os toca ir.

¿Donde estan las oficinas de Endesa en Barcelona?.

Endesa tiene repartidas por Cataluña distintas oficinas donde podéis dirigiros tanto físicamente con cita previa.

Oficinas Endesa Barcelona.

Las oficinas Fecsa Endesa Barcelona esta repartidas en varias ubicaciones :

  • Direccion de oficina de Endesa en la Av. Gran Vía Corts Catalanes

Lo encontrareis en el número 608 con un horario de Lunes a Viernes de 8.30 a 18.30,para solicitar CITA PREVIA

  • Direccion de la oficina en Calle Sant Antoni Maria Claret 8 Bajos.

El horario comercial de esta ubicación es de Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 y por la tarde de 16:00 a 18:30.CITA PREVIA

  • Direccion de la oficina en Calle Mallorca 486.

Sus horarios de apertura y cierre son de Lunes a viernes por la mañana 09:00 a 13:00  y por la tarde de 15:00 a 18:00. CITA.

  • Direccion de las oficinas en la Calle París 42.

Al igual casi que las otras es de Lunes  a Viernes en horario de mañana es de 09:00 a 13:30 y 15:30 a 18:00.PEDIR CITA PREVIA.

  • Direccion de la oficina de Endesa en  L Hospitalet de llobregat C\ Castellvell 1.

Sus horarios de atención con cita previa son de Lunes a Viernes de 09:00-13:00 y 16:00 a 19:00.CITA PREVIA

  • Direccion oficina C\ Artesania 52.

Horario de apertura por la mañana de 09:00 a 13:30 y tarde de 16:00-19:00 de Lunes a Viernes. CITA PREVIA

Pedir cita previa en Madrid con Endesa.( PENDIENTE)

Pedir cita previa en Madrid con Endesa resulta bien sencillo, ademas de por telefono y por internet podemos pedirla directamente en esta enlace CITA PREVIA .

Oficinas para dar el alta de luz en Endesa Madrid.

La red de oficinas para dar de el alta de luz en Endesa Madrid es amplia, tiene repartidas oficinas por distritos.

                                                                             OFICINAS ENDESA MADRID
OFICINA DIRECCIÓN POR ZONA GEOLOCALIZADA CÓDIGO P HORARIO
COMERCIAL                  C/ DIEGO DE LEON Nº 33 29006 L a V: 09:00-19:00
SERVICIO                  C/ DOCTOR ESPINA Nº 1 28019 L a V: 10:00-13:00 y 16:00-19:00
SERVICIO                       C/ CASTILLEJOS Nº 1 28039 L a V: 10:30-13:30 y 17:00-19:00
SERVICIO                        C/ GUABAIRO Nº 3 28047 L a V: 09:00-13:30 y 16:00-18:00
SERVICIO               AVDA PADRE PIQUER Nº 3 28024 L a V: 09:00-13:00 y 16:00-19:00
SERVICIO                         C/ SERVATOR Nº 3 28043 L a V: 10:00-14:00 y 17:00-19:00

Dar de alta la luz en Granada con Endesa.

Dar de alta la luz Endesa Granada, como casi todas las compañías eléctricas, tiene promociones por contratar con ellos.

Para contactar con ellos tenemos las mismas formas que con las demás, empresa de suministro electrico, por telefono , por internet de forma online y presencial.

Dar de alta la luz por telefono con Endesa Granada.

Como hemos comentado, esta suministradora de energía, también pone a disposición varios telefonos donde podremos dirigirnos.

  1. Si lo que queremos es contratar con el mercado regulado tendremos que contactar con el  800 76 03 33
  2. En el  800 76 09 09 podremos contactar con los interesados en el mercado libre.
  3. Telefono de averias en el servicio electrico en Granada 900 858 685, esta operativo de lunes a Domingo las 24 H.

Dirección de Endesa Granada para dar de alta la luz.

Otra de las opciones es localizar la direccion de Endesa Granada para dar de alta la luz y presentarnos por cita previa.

En este enlace podréis ver las distintas localizaciones que tiene esta compañia electrica en Granada.

Un a vez la solicitamos nos indicarán el mes, día y hora que nos la dan según los horarios de esa oficina y la demanda.

Listado de direcciones Endesa Granada.

  • Oficina comercial Endesa Granada en la C/ Camino de Ronda 22 Código postal : 18001 de L a Viernes de 8.30 a 19.00 H
  • Punto de Servicio Endesa Granada en C/Antonio Dalmases 7, Cp: 18006 de L a V 08.30 a 13 y de 16 a 18 H.
  • Armilla punto de Servicio en C/Tierno Galvan 6, Cp: 18100, de L a V de 09.00 a 14.30 y de 16 a 18.00 H
  • Punto de servicio Iznalloz en Carretera sierra Arana Bajos, Cp: 18550 de L a V de 09 a 13.30 y de 16 a 18.30 H
  • Alhama de Granada punto de servicio en la C/Plaza duque de Mandas 34 Cp: 18120 de L a V de 10 a 14 H y de 17 a 19 H
  • Punto de Servicio Endesa Alcalá la Real en la C/Real 7 Bajos, Cp: 23680 de L a V de 09 a 14 y de 16 a 19 H
  • Endesa Guadix punto de servicio en C/ Santa Rosa 1, Cp: 18500, de L a V de 09 a 14 y de 14 a 19 H.
  • Punto de servicio Endesa Loja en C/ Huetor tajar 29, Cp: 18300, de L a V de 08.30 a 13.3o y de 16.30 a 18.30 H
  • Motril punto de Servicio Endesa en C/ Catalanes 2, Cp: 18600, de L a V de 08-30 a 13.30 y 17.30 a 19.00 H
  • Punto de servicio Endesa en Nerja en la C/Jaen 5 local 9, de L a V de 09 a 13.30 y de 15.30 a 18 H

Solicitar cita previa en Endesa Granada.

Para solicitar cita previa en Endesa Granada debemos acceder a su web, es decir, se debe solicitar online,

Dar de alta la luz en Endesa Granada por internet.

Para dar de alta la luz en Endesa Granada por internet tenemos que acceder a su página web registrarnos.

Una vez dentro y registrados debemos ir al área de clientes y desde ahí podemos hacer las gestiones.

Su pagina web tiene un buscador interno, lupa, que nos mostrara la oficina mas cercana a nuestra ubicación.

Como dar de alta la luz en Endesa documentacion y tramites.

Como todas las empresas de energia, si queremos dar de alta la luz en Endesa lo que se necesita es tener los documentos que nos piden y hacer los trámites de los mismos.

Documentación necesaria para dar de alta la luz en Endesa.

Como ya hemos explicado, la documentación necesaria para dar de alta la luz en Endesa depende si es por primera vez, si es de la tenía pero se la dio de baja y han pasado 3 años de esa baja o bien dar de alta la luz por cambio de titular

Por cierto, si lo que necesitáis es un cambio de titular debeis aseguraros que al dar de alta la luz por cambio de titular no este con deuda anterior.

 Documentos para dar de alta la luz en Endesa.

Si ya tiene alta de luz y solo queremos cambiar de compañía eléctrica los documentos que tenemos que preparar para darse el alta son prácticamente los mismos para todas las suministradoras de energía,

  • Código Cups
  • Dirección donde quieres dar de alta el nuevo suministro incluyendo el codigo de postal.
  • Boletin Electrico
  • Titular del contrato, es decir, quién va a firmarlo.
  • Potencia eléctrica que queremos contratar
  • Cuenta Bancaria donde queremos que nos carguen los recibos.
  • Nombre completo mas los apellidos del titular
  • Correo electrónico y el teléfono del titular.

Tramites para dar de alta la luz en Endesa.

Los tramites para dar de alta la luz en Endesa son la presentación de los documentos que se describen en el punto anterior.

Una vez hemos reunido todos la presentación de los mismos se pueden hacer vía online y de forma presencial en la oficina mas cercana.

Cuanto tardan en dar de alta la luz Endesa.

Una vez tienen toda la documentación y hemos tramitado la solicitud el tiempo que tardan en dar de alta la luz Endesa puede ir de cinco a siete días hábiles.

Dar de alta el contador de luz Endesa.

Dar de alta el contador de luz Endesa forma parte del proceso de solicitud de alta eléctrica a esta compañía.

Una vez tenemos recopilada toda la documentación que se solicita es la distribuidora la encargada de conectar el contador.

Como dato informativo, actualmente los contadores inteligentes se activan desde la propia empresa, ya no va un técnico.

Dar de alta la luz en sevillana Endesa.

Dar de alta la luz en sevillana Endesa o también llamada sevillana de electricidad ya no es posible porque no existe.

Esta empresa, sevillana, era fabricante de energía, es decir, generaba por si misma energia electrica, se creó en el año 1994 en Sevilla.

Poco a poco se fue haciendo con el control de toda la energia de Andalucia absorbiendo otras compañías que eran competencia.

Fue en 1996 cuando Endesa, que pertenecía al gobierno en aquellas fechas cuando se hizo con el control de Sevillana de Electricidad.

Ahora es Endesa y es la que da la cobertura en Andalucía, además del resto de España, claro, con lo que debemos dirigirnos a ella.

Cuanto cuesta dar de alta la luz en Sevillana Endesa.

Saber cuánto cuesta dar de alta la luz en Sevillana Endesa, es fácil, porque todas cobran el mismo, hablamos de alta nueva.

Estos costes de alta nueva ya hemos comentado que son los derechos de alta, enganche, extensión y acceso.

En sevillana Endesa también nos ahorraremos los derechos de enganche si volvemos a dar el alta y no han pasado tres años.

En cuanto a potencia contratada, el precio dependerá de la misma, de las ofertas, tarifas existentes etc..

Por telefono

Por telefono tambien se puede dar de alta la luz, En esta web hemos trabajado para ofrecerte los telefonos gratuitos de casi todas las comercializadoras electricas.

Te dejamos el listado con más de 587 comercializadoras de luz,con nombre, email, web, región, telefono de casi todas.

Dar de alta la luz por telefono.

Dar de alta la luz por telefono

Debido a que el alta de luz es un servicio muy solicitado las eléctricas ponen a nuestra disposición varias formas de hacerlo.

Es una de las opciones más utilizadas junto con  dar de alta la luz por internet, por la facilidad a la hora de gestionar

Otra es dar el alta de luz por telefono, en un punto inferior publicamos los números de cada una de ellas.

Cuando tenemos que dar de alta de luz siempre nos resulta una pesadilla porque nos metemos en un mundo complicado.

Hay muchas compañías eléctricas divididas entre distribuidoras y comercializadoras de luz que nos ofrecen cosas muy distintas.

Por cierto, si os interesa, echar un vistazo al articulo que habla de las diferencias entre una distribuidora y una comercializadora.

¿Se puede dar de alta la luz por telefono?

Respuesta para los suscriptores más despistados, confirmamos que sí, se puede dar de alta la luz por telefono.

De paso, para estos suscriptores, también confirmamos que se puede dar de alta la luz por telefono Android y también podremos dar de alta la luz por telefono iphone 

También se puede dar de alta la luz por telefono fijo, da igual desde que tipo de teléfono lo hagamos e incluso podemos dar de alta la luz por telefono online.

¿Dar de alta la luz vía telefonica que es?

Dar de alta la luz por telefono es una gestion o tramite que podemos realizar vía telefonica a una comercializadora de luz.

Todas las compañías eléctricas cuentan con este servicio de atención al cliente para altas de suministro electrico.

Tener presente que algunas de ellas además de ser distribuidora algunas tambien es comercializadora.

Dar de alta la luz por teléfono con iberdrola.

Dar de alta la luz por telefono

El teléfono para dar de alta la luz  en Iberdrola esta dividido por departamentos según el servicio que queramos contratar.

En el articulo dar de alta la luz iberdrola están publicados y dependiendo del tipo de mercado que escojamos..

En el listado que ofrecemos en uno de los puntos inferiores teneis pero son de oficinas en Vizcaya..

Dar de alta la luz por telefono Endesa.

Si hemos elegido dar de alta la luz via telefonica con Endesa interesados en la tarifa regulada PVPC.

Tenemos que contactar con su comercializadora regulada que se llama Energía XXI y su número es el 800 760 333.

Dar de alta la luz por telefono gratuito.

En este apartado os mostramos los nombres de las comercializadoras de luz para dar de alta la luz por telefono gratuito.

Este es el enlace a la pagina donde estan todos los datos completos de estas empresas suministradoras de electricidad.

Nombre empresa Provincia empresa Tlf  Gratuito
ENDESA ENERGÍA S.A.U. Madrid 800 760 909
IBERDROLA, S.A     Mercado Regulado 900.200.708 Vizcaya 900 225.232
VIESGO Santander 900 102 190
EDP ENERGÍA, S.A.U. Asturias 900 907 000
BASSOLS ENERGIA COMERCIAL, S.L Gerona 900 701 169
ELECTRA CALDENSE ENERGIA, S.A. Barcelona 900 181 776
ELECTRA DEL CARDENER ENERGIA, S.A. Lérida 900 102 261
ELECTRA ENERGIA, S.A. Castellón 900 373 275
ELECTRA NORTE ENERGÍA, S.A. Asturias 900 830 008
ELÉCTRICA VAQUER ENERGIA, S.A Gerona 900 10 33 79
ESTABANELL Y PAHISA MERCATOR S.A Barcelona 900 250 260
ELECTRICA SEROSENSE, S.L. Lérida 900 10 29 55
HIDROELÉCTRICA DEL VALIRA, S.L. Lérida 900 373 884
COMERCIALIZADORA ELECTRICA DE CADIZ, S.A.U Cádiz 900 373 411
COMERCIALIZADORA LERSA, S.L. Gerona 900 373 259
EOSA ENERGÍA, S.L. Cáceres    ———
IBERDROLA GENERACION S.A.U Vizcaya    ———
ARCOS DE GRABA, S.L. Madrid 900 103 325
ELECTRICA SOLLERENSE, S.A. Islas Baleares 900 373 417
ADURIZ ENERGÍA, SLU Burgos 900 373 626
EMPRESA DE ALUMBRADO ELECTRICO DE CEUTA, S.A. Ceuta 900 103 306
GASELEC DIVERSIFICACIÓN S.L. Melilla 800 007 898
ELECTRA AVELLANA COMERCIAL, S.L Gerona 900 373 503
ENERCOLUZ ENERGIA SL Segovia 900 701 305
E-COGENIA, S.L. León    ———-
LA UNIÓN ELECTRO INDUSTRIAL, S.L.U Alicante 900 103 314
FACTOR ENERGÍA, S.A. Barcelona 900 64 90 28
ALPAPAT SL Barcelona 900 10 17 08
ENGIE ESPAÑA, S.L Madrid 900 866 301
ALPIQ ENERGIA ESPAÑA SAU Madrid 900 80 20 76
UNION FENOSA COMERCIAL, S.L. Madrid     ———-
J.P. MORGAN ENERGY EUROPE ESPAÑA, S.L.U. Madrid     ———-
ELECTRA ALTO MIÑO COMERCIALIZADORA DE ENEGÍA, SLU Pontevedra 900 103 244
GAS NATURAL COMERCIALIZADORA SA Madrid 900 100 264
GAS NATURAL ELECTRICIDAD SDG, S.A. Barcelona     ———-
NATURGY IBERIA, S.A. Madrid 900 100 251
SHELL ESPAÑA, S.A Madrid 900 12 16 20
NAVARRO GENERACIÓN S.A Madrid 900 103 326
EPRESA ENERGÍA S.A. Cádiz 900 814 112
EDP ESPAÑA, S.A Asturias    ———–
NEXUS ENERGIA SA Madrid 900 818 533
HIDROELECTRICA EL CARMEN SL    ———-
BP GAS EUROPE SA MADRID    ———-
ROMERO ABREU HERMANOS, S.L. Cádiz    ———-
AGRI-ENERGIA, S.A. Gerona 900 727 272
EDP COMERCIALIZADORA, S.A. Vizcaya 900 902 930
ELÉCTRICA CATRALENSE, SLU Alicante 900 101 489
ELECTRICA CALLOSINA, S.L. Alicante    ———-
ELECTRICA DE ALBATERENSE, S.L Alicante 900 907 691
FLUID ELECTRIC CAMPRODON II, S.L Gerona 900 10 22 80
GLOBAL3 ENERGIA COMERCIALIZADORA, S.L.U. Lérida    ———-
ELECTRADISTRIBUCIÓN CENTELLES, S.L. UNIPERSONAL    ———-
ELECTRACOMERCIAL CENTELLES, S.L.UNIPERSONAL Barcelona 900 10 11 78
REPSOL GENERACIÓN ELÉCTRICA, S.L.U Cantabria    ———-
AXPO IBERIA S.L. Madrid 900 101 311
CEPSA GAS Y ELECTRICIDAD, S.A.U. Madrid 900 201 200
ENERGYA VM GESTION DE ENERGÍA, S.L Madrid 900 30 61 30
FACTOR ENERGÍA ESPAÑA, S.A.U Madrid 900 64 90 99
REPSOL COMERCIALIZADORA DE ELECTRICIDAD Y GAS, S.L.U Cantabria 900 118 866
WIND TO MARKET S.A Madrid 900 823 923
ENERGYA VM GENERACIÓN, S.L Madrid    ———–
ENEL GREEN POWER ESPAÑA SL Sevilla    ———–
ENDESA GENERACION SA Madrid    ———–
ACCIONA GREEN ENERGY DEVELOPMENTS SL Madrid 900 818 390
ATEL ENERGÍA, S.A. BARCELONA    ———–
ENERGYA VM ENERGÍAS ESPECIALES, S.L. Madrid    ———–
MORGAN STANLEY CAPITAL GROUP ESPAÑA, S.L. Madrid     ———-
GDF SUEZ COMERCIALIZADORA, S.A. Madrid     ———-
GEOATLANTER SA Madrid 900 818 852
FORTIA ENERGIA S.L. Madrid 900 367 842
CONSTELLATION ENERGY COMMODITIES GROUP LIMITED, SUCURSAL EN ESPAÑA Barcelona     ———-
GESTERNOVA, S.A. Madrid 900 373 105
VIACAVA-INCOS DE ENERGÍA, S.A. Asturias    ———-
RWE SUPPLY & TRADING IBERIA, S.L.U. Madrid    ———-
BASER COMERCIALIZADORA DE REFERENCIA, S.A. Asturias 900 902 947
ESCANDINAVA DE ELECTRICIDAD, S.L.U Barcelona 900 373 681
RÉGSITI COMERCIALIZADORA REGULADA, S.L.U Cantabria 900 101 005
CIDE HCENERGÍA S.A. Madrid 900 373 272
ENERGIA XXI COMERCIALIZADORA DE REFERENCIA S.L.U. Madrid 800 760 333
ELECTRICA VINALESA, S.L.U Valencia 900 90 10 68
HIDROELECTRICA DE SILLEDA SL Madrid 900 103 325
ELECTRICA DE MOSCOSO S.L Pontevedra 900 102 063
SOCIEDAD ELECTRICISTA DE TUY, S.A. Pontevedra 900 100 202
ENERGIAS DE BENASQUE S.L Huesca 900 102 303
ELECTRA CUNTIENSE, SL Pontevedra 800 760 218
HIDROELECTRICA LUMYMEY SL UNIPERSONAL La Coruña 900 70 11 52
CURENERGÍA COMERCIALIZADOR DE ÚLTIMO RECURSO S.A.U. Vizcaya 900 200 708
DISTRIBUCION Y ELECTRICA CARIDAD E ILDEFONSO, S.L Albacete 900 102 054
COMERCIALIZADORA SUMINISTROS ESPECIALES ALGINETENSES, S.L Valencia 900 850 510
SOCIETAT MUNICIPAL DE DISTRIBUCIÓ ELECTRICA DE TIRVIA, S.L. Lérida 900 373 916
ELECTRA ADURIZ SA Burgos 900 373 049
ELÉCTRICA DE BARBASTRO, S.A. Huesca 900 190 300
DISTRIBUIDORA ELECTRICA MONTOLIU SL Lérida 900 103 601
ELECTRICA SUDANELL SL Lérida 900 103 648
ENERGY BY COGEN SL-UNIPERSONAL- Madrid 900 103 585
DISTRIBUIDORA ELÈCTRICA D’ALBATÀRREC S.L Lérida 900 720 013
ORUS ENERGÍA, S.L. Barcelona    ————-
ELÈCTRICA SALÀS DE PALLARS, SLU Lérida 900 102 617
CATENERIBAS SLU Barcelona 900 103 118
ESTABANELL Y PAHISA ENERGÍA, S.A. UNIPERSONAL Barcelona 900 250 260
MUNICIPAL DE SERVICIOS VILLAHERMOSANA, S.L Castellón 900 834 923
ENERGIAS DE LA VILLA DE CAMPO, S.L Huesca 900 101 533
COMERCIALIZADORA ENERGÉTICA MEDITERRÁNEA, S.L. Madrid   ————-
SOCIETAT MUNICIPAL DE DISTRIBUCIO ELECTRICA DE LLAVORSI,SL Lérida 900 103 248
ELECTRICA DEL EBRO SA Tarragona 900 46 00 40
TALARN DISTRIBUCIÓ MUNICIPAL ELÉCTRICA,SLU Lérida 900 102 806
DISTRIBUIDORA ELECTRICA DE CATOIRA SA Pontevedra 900 37 36 85
EMPRESA MUNICIPAL DE DISTRIBUCIÓ D’ENERGIA ELÈCTRICA D’ALMENAR, SLU Lérida 900 730 010
ELECTRICA DEL MONTSEC SL Lérida 900 373 975
ELECTRICA ANTONIO MADRID, SL Lérida 900 102 663
COMPAÑÍA DE ELECTRIFICACION S.L Pontevedra 900 102 196
EMPRESA MUNICIPAL ENERGIA ELECTRICA TORRES DE SEGRE SL Lérida 900 83 49 85
COMERCIALIZADORA REGULADA, GAS & POWER, S.A. Madrid 900 100 259
GAZPROM MARKETING & TRADING LIMITED Extranjero    ———–
Servicios Urbanos De Cerler, S.A. (Sucsa) Pontevedra 900 102 387
GAS ENERGÍA SUMINISTRO, S.L. Vizcaya    ———–
MADRILEÑA SUMINISTRO DE GAS, S.L. Madrid 800 009 109
DB ENERGY COMMODITIES LIMITED Extranjero     ———-
NEXUS RENOVABLES, S.L. Barcelona 900 818 533
NATURGY ENERGY GROUP, S.A. Barcelona 900 100 251
SALTOS DEL CABRERA,S L León    ———–
HIDROELECTRICA DEL CABRERA,S L León    ———–
AB ENERGÍA 1903, S.L. Huesca 900 190 300
LONJAS TECNOLOGÍA, S.A. Madrid 900 101 897
HIDROELÉCTRICA EL CARMEN ENERGÍA, S.L Madrid 900 37 35 08
GEOATLANTER ENERGIA, S.L.(Unipersonal) Madrid    ————
ELECVAL, COMERCIALIZADORA VALENCIANA DE ELECTRICIDAD, S.L. Valencia    ————
AE3000 AGENT COMERCIALITZADOR, S.L. Lérida    ————
ELECTRICA MUNICIPAL DE SANTA COLOMA DE QUERALT, SL Tarragona 900 102 377
ELECTRICA DE GUADASSUAR DISTRIBUCION SLU Valencia    ———–
ELECTRICA DE GUADASSUAR COOP V Valencia 900 900 298
ELECTRICA DE CHERA, SCV Valencia 900 373 319
COOPERATIVA ELECTRICA DE CASTELLAR, S.C.V (COMERC) Valencia 900 373 920
DISTRIBUIDORA ELECTRICA DE MELIANA, S.L. Valencia 900 901 675
ELECTRICA DE ALGIMIA DE ALFARA SCV Valencia 900 83 44 66
COMERCIAL Y ASESORA DE ELECTRICIDAD, S.L. Córdoba 900 102 273
ELECTRODISTRIBUIDORA DE FUERZA Y ALUMBRADO CASABLANCA, S.COOP.V Castellón 900 834 465
ELECTRICA DE SOT DE CHERA SCV Valencia 900 373 167
EVERGREEN ELECTRICA Málaga 900 730 011
VILLAR MIR ENERGÍA,S.L Madrid 900 10 33 15
SUMINISTROS ESPECIALES ALGINETENSES SOCIEDAD COOPERATIVA VALENCIANA VALENCIA 900 850 510
ELECTRICAS HIDROBESORA SL Castellón 900 373 365
ELÉCTRICA DEL POZO, S COOP M Madrid 900 103 189
AUDAX ENERGÍA, S.A. Barcelona 900 828 006
AUDAX RENOVABLES, S.A BARCELONA 900 828 006
SYDER COMERCIALIZADORA VERDE SL Zaragoza 900 701 141
ELÉCTRICA DE MELIANA, S.C.V. Valencia 900 901 675
UTILITY NORTH A/S Extranjero    ———–
EXEN, S.R.O. Extranjero    ———–
GESTINER INGENIEROS, S.L. Madrid 900 902 886
ELECTRICA DE CALLOSA DE SEGURA Alicante 900 10 16 03
ELECTRICA POPULAR, S. COOP. MAD Madrid 900 10 20 22
INTERNATIONAL MARINA TARRAGONA, S.L. Madrid    ————
SANJOSÉ ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE, S.A. Madrid    ————
RESPIRA ENERGÍA S.A Barcelona 900 732 012
ELÉCTRICAS COLLADO BLANCO, S L Castellón 900 102 764
LLUM D’AIN SL Castellón 900 103 205
FLUIDO ELECTRICO DE MUSEROS, S.C.V. Valencia 900 103 206
COOP VALENCIANA ELECTRODISTRIBUIDORA DE FUERZA Y ALUMBRADO SERRALLO Castellón 900 84 88 38
ON DEMAND FACILITIES, SLU Sevilla 900 908 108
FENIE ENERGIA SA Madrid 900 21 54 70
ENARA GESTIÓN Y MEDIACIÓN, S.L. Vizcaya 900 101 553
ALPIQ TRADING AG Olten (Suiza)    ————
ELECTRO SALLENT DE GÁLLEGO, S.L. Huesca 900 923 490
ELECTRO ESCARRILLA, S.L Huesca 900 103 589
HOLALUZ-CLIDOM, S.A Barcelona 900 906 021
ELÉCTRICAS LA ENGUERINA, S L Valencia 900 33 33 34
IPOSTAR, S.L. León    ————
ENERGIA DLR COMERCIALIZADORA, SL Sevilla 900 10 26 04
CELTICA ENERGIA SL Madrid 900 10 19 91
ARACAN ENERGIA S.L. Barcelona 900 828 917
GRUPO ENERGÉTICO ASECOR S.L Principado de Asturias 900 830 016
SOM ENERGIA SCCL Gerona 900 10 36 05
AURA ENERGÍA S.L Barcelona 900 87 82 13
GALP ENERGÍA ESPAÑA, S.A.U. Madrid 800 009 109
AAYUM COMPANYIA CATALANA SUBMINISTRADORA D’ENERGIA S.L Barcelona 800 007 830
COOPERATIVA ELÉCTRICA BENÉFICA SAN FRANCISCO DE ASÍS, COOP. V. Alicante 900 103 314
MALLORQUINA DE ENERGÍAS, S.L.U. Islas Baleares     ———–
SAMPOL INGENIERIA Y OBRAS SA Islas Baleares 900 373 438
NORDJYSK ELHANDEL A/S Extranjero     ———–
GEM SUMINISTRO DE GAS 3, S.L. Barcelona    ————
DREUE ELECTRIC, S.L.U Valencia 900 37 31 39
FORCES ELÈCTRIQUES D’ANDORRA (FEDA) Principado de Andorra
ZELTRIA ENERGIA Murcia 900 80 21 64
SWITCH ENERGY SL Madrid 900 101 436
ELECTRICA NURIEL, S.L. Barcelona 900 82 84 06
KNET COMUNICACIONES, S.L. La Rioja    ————
ENERGÍAS DEL ZINQUETA S.L. Huesca 900 834 462
ELÉCTRICA DE GUIXÉS, SL Lérida 900 101 605
CANARY BIOENERGY, S.L.U. Tenerife     ————
EDP EMPRESA DE SERVICIOS ENERGETICOS SL Asturias    ————-
GDF SUEZ TRADING Extranjero     ————
ZENCER, S. COOP. AND. Málaga 900 525 223
GESTIONNA Madrid 900 92 09 10
ELECTROURBANO COMERCIALIZACION Ciudad Real 900 866 336
COOPERATIVA ELÉCTRICA-BENÉFICA ALBATERENSE, COOP.V Alicante 800 007 294
ECOEQ ENERGÉTICA S.L Almeria 900 801 279
HOLDING SLOVENSKE ELEKTRARNE D.O.O. Extranjero    ————
SUNAIR ONE ENERGY S.L Tarragona 900 10 11 92
COMPAÑIA LUMISA ENERGIAS, SL Barcelona 900 811 473
UNIELECTRICA ENERGIA, S.A Córdoba 900 834 967
OLTEN-LLUM COMPRA ELECTRICIDAD Lérida 900 710 112
COMERCIALIZADORA ELECTRICA DEL SURESTE Murcia 800 760 215
ELECTRICA RENOVABLES MAS 3, S.L. Madrid    ————-
VÓLTICO ENERGÍA SL Barcelona 900 52 52 61
LABOIL ENERGIA, S. L. Huesca 900 10 30 89
WATIUM, S.L. Madrid 900 901 059
GNERA ENERGIA Y TECNOLOGIA, S.L. Madrid 900 802 399
ENERGIAS DE PANTICOSA S.L. Huesca 900 373 283
AMPERE LIBRE, S.L. Pontevedra    ———–
CARVISA ENERGIA SL Madrid 900 10 14 16
SOLVAY ENERGY SERVICES IBÉRICA, S.L. Madrid 900 101 145
ALCANZIA ENERGIA, S.L. Valencia 900 365 355
XENERA COMPAÑÍA ELECTRICA, S.A Pontevedra 900 101 562
ATLAS ENERGIA COMERCIAL, S.L. Lérida 900 373 905
EUROPA GLOBAL ENERGY, S.L.U. Valencia 900 841 301
INER ENERGIA CASTILLA LA MANCHA SL Albacete 900 848 402
GOIENER S.COOP Guipúzcoa 900 816 365
ELECTRO SOPORTE COMERCIAL Y GESTIÓN S.L.U Barcelona     ———–
VERTSEL ENERGIA S.L.U Albacete 900 101 712
EUROENERGIA DE LEVANTE Valencia 900 828 408
STAGIONI ENERGIA RENOVABLES,S.L. Madrid 800 00 73 42
AURORA ENERGY SUPPLY SL Gerona 900 373 408
ADELFAS ENERGIA SL La Rioja 900 102 614
IBEROELECTRA 3000, S.L Castellón 900 922 226
BKW ENERGIE AG Extranjero    ———–
INTEGRACIÓN EUROPEA DE ENERGIA, S.A.U. Asturias 800 808 208
INDEXO ENERGIA SL Barcelona 800 00 94 94
MERCURIA ENERGY TRADING, S.A. Extranjero    ———–
CONCISA-COMUNICACIÓN MARKETING Y SERVICIOS, S.L. UNIPERSONAL Alicante 900 844 433
THE YELLOW ENERGY, S.L Barcelona 900 818 533
NINOBE SERVICIOS ENERGÉTICOS, SL Valencia 900 103 594
CYE ENERGIA SL Valencia 900 902 788
SOLELEC IBERICA S L Málaga 900 834 971
WATIO WHOLESALE, S.L Vizcaya 900 373 880
NUEVA COMERCIALIZADORA ESPAÑOLA SL Zaragoza 800 088 200
ENERGY STROM XXI SL Barcelona 900 801 666
CORPOLUX, S.L Alicante 900 373 850
DISTRIBUCIONES ELECTRICAS TALAYUELAS SL Cuenca 900 37 33 54
DXT COMMODITIES, S.A. Extranjero   ————-
FOENER ENERGÍA, S.L Valencia 900 101 859
ELÉCTRICA BAÑESA, SL León 900 373 453
ELÉCTRICAS DE BENUZA, SL León 900 373 453
COMERCIALIZADORA EÓLICA SUMINISTROS DE ENERGÍA S.L Madrid    ———–
COMERCIALIZADORA ENERGETICA CASTELLANA, S.L Ciudad Real 900 10 11 36
ELECTRICA SERRANIA DE RONDA ENERGIA SL Málaga 900 103 065
NORTEDISON ELECTRIC S.L Vizcaya     ———–
CENTRICA ENERGY TRADING, S.A. Extranjero     ———–
CONECTA2 ENERGIA, S.L. Barcelona 900 649 234
TECNOS INGENIEROS OBRA CIVIL, HIDRÁULICA E INSTALACIONES, S.L.L. Valencia 800 760 068
ELECTRICA NTRA SRA DE GRACIA SDAD COOP VALENCIANA Alicante 900 103 172
ENERGIA NORDICA GAS Y ELECTRICIDAD MALAGA 900 80 99 78
INSIGNIA ENERGIA SL Tenerife 900 802 145
CORPORACIÓN ALIMENTARIA GUISSONA, S.A. Lérida 900 844 980
PETRONIEVES ENERGIA 1, S.L. Barcelona 900 820 005
ENERGI DANMARK A/S Extranjero    ———–
ANOTHER ENERGY OPTION, S.L. Madrid 900 802 173
SIESTA GREEN ENERGY SL Alicante 900 525 566
CATRALENSE COOP ELECTRICA BENEFICA Alicante 900 101 489
ENERGIA OPERATIVA SL Barcelona 900 811 472
ENERGEST DE LA CV, S.L. Valencia    ————
ENERGÍA EUROPEAS DE COMERCIALIZACIÓN SL Murcia 900 84 42 20
ADS ENERGY 8.0 SL Barcelona 900 834 340
ALDRO ENERGÍA Y SOLUCIONES, S.L.U. Cantabria 900 373 763
EMPRESA MUNICIPAL DE DISTRIBUCIÓ D’ENERGIA ELÈCTRICA DE PONTS, SL Lérida 900 834 464
SUNAIR ONE ENERGY EVOLUTION S.L Tarragona 900 90 61 61
MY ENERGIA ONER S.L Murcia 900 649 086
SUMINISTROS ENERGÉTICOS SAVING ENERGY, S.L. Barcelona 900 83 44 36
COMERCIALIZADORA RIOJANA DE ENERGIA, S.L La Rioja 900 649 069
AVANZALIA ENERGIA COMERCIALIZADORA SA Madrid 900 14 20 20
ENERGY TRADER SOLUTIONS, S.L. Alicante 900 901 167
IM3ENERGIA Guipúzcoa 900 840 847
IBERDROLA CLIENTES, S.A.U. Vizcaya 900 225 235
IBERDROLA GENERACIÓN ESPAÑA S.A. Vizcaya    ———–
COMERCIALIZADORA ZERO ELECTRUM SOCIEDAD LIMITADA Gerona 900 373 211
ALDEFE COMERCIALIZADORA DE ENERGIA, S.L Madrid 900 103 602
NEMON INTELLIGENCE IN BUSINESS, S.L. Tarragona 900 818 510
ELEVA UNO COMERCIALIZADORA, S.L Valencia 900 103 608
IBERELECTRICA COMERCIALIZADORA, SL Sevilla 900 649 129
ENERGIA NARANJA SL Barcelona 900 80 94 05
ENELUZ 2025, S.L. Madrid 900 834 996
TELEFÓNICA SOLUCIONES DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES DE ESPAÑA, S.A.U Madrid 900 101 847
DAIMUZ ENERGIA SOCIEDAD LIMITADA Almeria 900 101 614
ADIXA SERVEIS ENERGETICS DE CATALUNYA, S.L Barcelona 900 834 406
ELECNOVA SIGLO XXI SL Córdoba 900 373 136
LEDESMA ENERGIA S.L Madrid 900 525 241
MULTIENERGIA VERDE, S.L. Zaragoza 900 73 00 20
ENERGÍA CEUTA XXI COMERCIALIZADORA DE REFERENCIA S.A. Ceuta 900 103 306
COMERCIALIZACION ELECTRICA CATALANA SL Barcelona 900 83 44 13
TERAMELCOR SL Melilla 800 007 943
LUCI MUNDI ENERGÍA, SL Valencia 900 10 36 70
ESTRATEGIAS ELÉCTRICAS INTEGRALES, S.A. Castellón 900 20 50 25
ADETEC INGENIERÍA S.L Albacete 900 670 681
GLOBAL BIOSFERA PROTEC S.L Guipúzcoa 900 834 492
INICIATIVA E. NOVA SOCIEDAD LIMITADA La Coruña 900 834 473
THE ENERGY HOUSE GROUP, S.L Barcelona 900 494 362
JORGE ENERGY SL Zaragoza 900 101 496
COMERCIALIZADOR DE REFERENCIA ENERGÉTICO, S.L.U. Madrid 900 814 023
HEFAMECOM, S.A. Murcia 900 906 989
ENERGÍA COLECTIVA, S.L. Valencia 900 525 660
ENERXIA GALEGA MAIS SLU Lugo 900 373 371
TRAILSTONE GMBH Extranjero    ———–
ROFEICA ENERGIA, S.A Barcelona 900 101 346
SERVIGAS S XXI SA Zaragoza 900 10 20 45
SUNAIR ONE HOME S.L Tarragona 900 10 11 92
HORECA ENERGIA SL Madrid 900 84 41 41
ASERVAL ENERGÍA, SL Valencia 900 831 136
ENERPLUS ENERGIA, S.A. Córdoba 900 102 073
NOBE SOLUCIONES Y ENERGÍA, S.L. Valladolid 900 525 662
MI ELECTRICA S.L Zaragoza 900 103 689
ELEVA 2 COMERCIALIZADORA, S.L Madrid 900 828 550
ENERGYSAVE PROJECTS S.L Madrid 800 009 008
LOOP ELECTRICIDAD Y GAS, S.L Madrid 900 525 241
AYLUZ COMERCIALIZADORA ELECTRICA S.L Murcia 800 760 072
A-DOS ENERGÍA SL Barcelona 800 007 680
ALTERNA OPERADOR INTEGRAL, S.L Madrid 900 52 52 74
INGENIERÍA Y COMERCIALIZACIÓN DEL GAS S.A Castellón 900 102 352
COX ENERGÍA COMERCIALIZADORA ESPAÑA S.L.U. Madrid 900 555 800
ELYGAS POWER S.L Valencia 900 90 73 70
INSERIMOS ENERGÍA, S.L Pontevedra 900 802 429
PULSAR SERVICIOS ENERGÉTICOS, S.L. Sevilla 900 100 031
ENERGETICA BAYGO,SL Sevilla 900 49 47 68
PEPEENERGY, S.L. Madrid 900 622 800
RENEWABLE VENTURES SLU Madrid 900 820 832
GAOLANIA SERVICIOS SL Valencia 900 535 689
ACCION ENERGIA COMERCIALIZADORA SL Málaga 900 52 52 31
ENERGÍA LIBRE COMERCIALIZADORA, S.L. Sevilla 900 900 496
ELECTRICA DIRECTA ENERGIA SL Barcelona 900 494 871
ALNAIR ENERGÍA, S.L Valencia 900 52 56 77
ELECTIAPLUS COMERCIALIZADORA DE ENERGIA S.L.U Málaga 800 808 208
ELECTROROUTE ENERGY TRADING LIMITED Extranjero    ———–
APELES ELECTRICIDAD, SL Tenerife 900 273 537
NOBLE CLEAN FUELS LIMITED Extranjero    ———–
V3J INGENIERIA Y SERVICIOS, S.L Valencia 800 808 292
SUMINISTRADORA ELECTRICA VIENTOS ALISIOS DE LANZAROTE SL Las Palmas 900 924 884
ABOUTWHITE SL Madrid 900 494 861
ADEINNOVA ENERGIA S.L Lérida 900 80 22 54
BETA RENOWABLE GROUP SA Asturias 900 830 600
PROT ENERGIA COMERCIALIZACION, S.L Barcelona 900 802 435
NOSA ENERXIA SCG Pontevedra 900 831 165
FOX ENERGÍA S.A Alicante 900 83 49 44
AQUI ENERGIA Tarragona 900 494 105
SOLAR EUROPE ANDALUCIA S.L Granada 900 804 538
LUVON ENERGÍA, S.L. MADRID 900 827 253
ELEGRAND ENERGIA SL Guadalajara 900 83 44 31
ENERGIKA ENERGIA S.L Valladolid 900 49 41 60
PREMIUM NUEVA ENERGIA SL LEON 900 272 115
EXPORT INNOVATION GROUP, S.L. Barcelona 900 70 11 83
UNIC GLOBAL-LOGISTICS, S.L. Barcelona 900 70 11 84
ELECTRICA DE GUIXES ENERGIA, SL Barcelona 900 101 605
TRADE UNIVERSAL ENERGY, S.A. Barcelona 900 920 099
RONDA OESTE ENERGÍA, S.L Madrid 900 701 013
EMASP SOCIEDAD COOPERATIVA Navarra 900 83 44 56
LUZDEAQUI, S.A. Burgos    ———–
ENSTROGA, S.L. Islas Baleares 900 670 012
CEMOI ELECTRICITE S.L Barcelona 900 804 536
CATGAS ENERGIA SA Barcelona 900 494 308
GESTIONA ENERGIA, COMERCIALIZADORA ENERGETICA SL Barcelona 900 831 904
NEOELECTRA ENERGÍA, S.L.U. Madrid 900 102 613
OPTIMUS COMERCIALIZADORA ENERGETICA S.L Jaen 900 90 77 07
GEO ALTERNATIVA S.L. Madrid 900 831 656
DRK ENERGY, S.L Madrid 900 90 13 36
PHOTON GESTION, S.L. Valencia 800 808 235
COMERCIALIZADORA DE ENERGÍA BENUZA  Y BAÑESA, SL León 900 494 319
REYSE ENERGIA SL VALENCIA 900 10 3493
NABALIA ENERGIA 2000 S.A Barcelona 900 831 671
ELURENERGIA VERDE SL Albacete 900 831 669
INTEGRACION EUROPEA DE ENERGIA NORTE, SL Bizkaia 800 808 208
MOSCOSO ENERGIA SL Pontevedra 900 494 659
ASAL DE ENERGIA, S.L Badajoz 900 102 953
SOLABRIA, S.COOP. Cantabria 900 494150
IGNIS ENERGÍA S.L Madrid 900 525 235
GIGABUSINESS, S.L Albacete 900 101 310
FUSIONA COMERCIALIZADORA SA Madrid 900 923 950
ECONACTIVA, S.COOP. DE C-LM Guadalajara 900 101 702
ECOEQ ALMERIA S.L Almeria 900 80 12 79
COMERCIALIZADORA ELECTRICA TALAYUELAS S.L Cuenca 900 37 33 54
SWAP ENERGIA SA Guipúzcoa 900 831 236
CC&A ACCESO ELECTRICO, S.L Valencia 900 900 643
LUX FORUM SL Madrid 800 007 937
COMERCIALIZADORA ENERGÉTICA FINANCIERA S.L.U Madrid 900 104 425
GODAY ENERGIA SL Pontevedra 900 102 196
ELECTRA CUNTIENSE COMERCIALIZADORA, SLU Pontevedra 800 760 218
MARINA DOR ENERGIA S.A Castellón 900 922 224
PETROPRIX ENERGIA, SL Jaen 900 525 688
ENERGIA ELECTRICA EFICIENTE SL Madrid 900 102 852
MEGARA ENERGIA SOC. COOP Soria 900 90 77 15
ENERFAC CENTRAL DE COMPRAS S.L Navarra 900 696 613
ELEK COMERCIALIZADORA ELECTRICA S.L. Valencia 900 104 251
KALCUS ADVANCE, S.L Madrid 900 264 926
ENERKIA ENERGIA SL Barcelona 900 929 627
ENERGIA VIVA SPAIN, S.L. Barcelona 900 696 507
COMERCIALIZADORA DE ELECTRICIDAD Y GAS DEL MEDITERRÁNEO S.L Málaga 900 696 556
PREMIUM ALTA TENSIÓN, S.L León 900 272 115
VIRTUAL POWER PLANT & SMART ENERGY S.L Barcelona 900 103 118
STIN S.A Albacete 900 906 380
NODEX CONNECTING S.L Sevilla 900 10 32 28
COMERCIALIZADORA DE ENERGIA DIRECTA SL Castellón 900 834 972
ECO NUEVOS DESARROLLOS ENERGETICOS S.L Sevilla 900 833 810
VIVO ENERGIA FUTURA S.A Barcelona 900 834 987
HIDROELECTRICA DE SILLEDA COMERCIALIZADORA, S.L Madrid 900 103 325
PROTEMPUS WORLD S.L Cantabria 900 10 19 62
ENERGONOSTRUM S.A. Madrid 900 101 711
SIMPLES ENERGIA DE ESPAÑA, S.L. Pontevedra 900 844 833
COMERCIALIZADORA TORRES ENERGIA, S.L. Lérida 900 831 134
VIVA LUZ SOLUCIONES, S.L. Barcelona 900 649 295
ECOFUTURA LUZ ENERGÍA, S.L. Madrid 900 103 094
GC2 PROYECTOS, S.L. Barcelona 900 101 708
HIDROBESORA SERVICIOS, S.L. Castellón 900 535 784
REMICA COMERCIALIZADORA, S.A. Madrid 900 103 644
KILOWATIOS VERDES SOCIEDAD LIMITADA Zaragoza 900 696 799
POTENZIA COMERCIALIZADORA SL Madrid 900 264 045
PETRO NAVARRA SL Navarra 900 302 505
ELÉCTRICA BENASQUE, S.L. Huesca 900 102 303
ELCO COGENERACIÓN, S.L. Lérida 900 272 135
RENOVABLES ENRED ENERGÍA, S.L. Alicante 900 80 93 91
INNOVA DESARROLLO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA, S.L. León 900 69 65 03
VIVA ENERGÍA Y SOLUCIONES, S.L. Madrid 900 649 211
ZAIGLOBAL GESTIÓN, S.L. Vizcaya 900 535 466
ACSOL ENERGÍA GLOBAL, S.A. Barcelona 900 809 388
ECONOMICLUZ, S.L. Alicante 900 696 552
TESLA MANAGEMENT SOCIEDAD LIMITADA Madrid 900 860 363
GETEC ENERGIE A.G. Extranjero 900 902 884
AUSARTA PRIMA, S.L. Bizkaia 800 760 065
ANTEA ENERGIA COMERCIALIZADORA SL Madrid 900 878 202
ELECTRICA SALAS DE PALLARS COMERCIALITZADORA, S.L. Lérida 900 102 617
VIVE ENERGIA ELÉCTRICA, S.A. Madrid 900 250 350
IE2 INNOVACION, S.L.U. Cantabria 900 201 050
ELECTRICA MUNICIPAL DE SANTA COLOMA DE QUERALT, COMERCIALITZADORA, S.L.U. Tarragona 900 102 377
TALARN ENERGÍA ELÉCTRICA, S.L. Lérida 900 102 806
JUSTENERGY, S.L. Tarragona 900 903 133
RESPIRA ENERGÍA ESPAÑA, S.L. Madrid 900 732 012
DOMESTICA GAS Y ELECTRICIDAD SLU Zaragoza 800 678 900
ENERGIA NUFRI SL Lérida 900 103 018
GERENTA ENERGÍA, S.L.U. Málaga 900 525 695
INTELIGENCIA PARA EL AHORRO ENERGÉTICO, S.L. Ciudad Real 800 007 695
CEPSA COMERCIAL PETROLEO S.A. Madrid 900 40 30 20
GRUPO IBERSOGAS ENERGÍA, S.L. Sevilla 900 535 273
DISA ENERGIA ELECTRICA S.L. Santa Cruz de Tenerife 900 116 000
VIRGIN ELECTRIC SLU Salamanca 900 535 863
AUSTRALIS TECHNOLOGIES DESARROLLOS, S.L. Granada 900 696 815
COMERCIALITZADORA ELECTRICA D’ALBATARREC, S.L.U. Lérida 900 720 013
VOLTIEN COMERCIALIZADORA ELECTRICA, S.L. Valencia 800 808 292
OHMIO ELECTRA, S.L. Castellón 900 920 428
TOTAL GAS Y ELECTRICIDAD ESPAÑA, S.A.U. Madrid 900 834 937
SUMINISTROS LYG MURCIA, S.L. Murcia 900 908 187
KISHOA, S.L. Madrid 900 535 795
HENARENERGIA SOCIEDAD LIMITADA Guadalajara 900 101 582
TENSINA DE ENERGÍA Y SERVICIOS, S.L. Huesca 900 264 021
ENERGIAS DE ESCARRILLA SL Huesca 900 264 062
ENERGÍAS DE PANTICOSA COMERCIALIZADORA, S.L. Huesca 900 535 136
TRACTAMENT I SELECCIÓ DE RESIDUS, S.A. Barcelona 900 906 807
DX COMERCIALIZADORA ENERGÉTICA, S.A. Madrid 900 834 482
NATURGY RENOVABLES, S.LU. Barcelona 900 100 264
ENERGÍA COSTA DORADA SL Tarragona 900 525 682
LUCIÉRNAGA ENERGÍA, S.L. Madrid 900 827 218
SUCA SDAD COOP ANDALUZA Almeria 900 102 707
KAWIIL GLOBAL ENERGY SERVICES, S.L. Madrid 900 844 833
ELECTRICITAT D’ALMENAR, S.L. Lérida 900 905 330
PONTS COMERCIALITZADORA MUNICIPAL D’ENERGIA ELÈCTRICA, S.L.U Lérida 900 831 203
VOLSLLUM SL Valencia 900 899 920
SISTEMAS URBANOS DE ENERGIAS RENOVABLES SOCIEDAD LIMITADA Zaragoza 900 494 037
RAINAL INGENIERIA, S.L Sevilla 900 696 474
ALILUZ MEDITERRANEA, S.L. Alicante 900 525 698
ELECBALEAR, S.L. Mallorca 900 373 022
EFI DUERO ENERGY SOCIEDAD COOP EUROPEA LIMITADA Salamanca 900 67 00 92
AVANGREEN ENERGY SOLUTIONS SA Madrid 900 373 625
COMERCIALIZADORA ELÉCTRICA SUDANELL, S.L.U. Lérida 900 103 648
COMERCIALITZADORA ELECTRICA DE MONTOLIU DE LLEIDA S.L.U Lérida 900 103 601
SOCIETAT MUNICIPAL DE COMERCIALITZACIO ELECTRICA DE TIRVIA, S.L. Lérida 900 373 916
NATURWATIO, S.L.U. Madrid 900 105 295
SUNAIR ONE CANARIAS, S.L. Las Palmas 900 827 905
COMERCIALIZADORA DE ELECTRICIDAD EOSUN, S.L. Madrid 900 272 117
QUASAR ENERGÍA, S.L. Zaragoza 900 10 11 42
WEGO ENERGY, S.L. Valencia 900 921 979
BSG ENERGIA S.L. Alicante 900 820 844
FORZA  VILALTA GREEN ENERGY, S.L. Tarragona 900 827 903
ENERGIA RIO EZKA-EZKA IBAIA ENERGIA, S.L. Navarra 900 49 42 28
ARAN ENERGIA, S.L. Lérida 900 105 525
INGENIO CORE, S.L. Madrid 900 877 007
ALIA TRES COMERCIALIZADORA DE ENERGÍA, S.L. Barcelona 900 272 137
INNOVACION ENERGIA DEL NORTE SL ORENSE 900 924 284
IBERDROLA SERVICIOS ENERGETICOS, S.A.U. Bizkaia 900 400 408
NORTELECTRICA ENERGIA SL LLEIDA 900 105 109
ELECTRICA VINALESA SDAD COOP VALENCIANA VALENCIA 900 907 718
WOMWAT ENERGY S.L MADRID 900 105 295
VIRTUS GLOBAL ENERGY SL Girona 900 525 696
REPSOL LNG HOLDING, S.A MADRID 900 101 933
GLOBELIGHT ENERGY S.L CASTELLÓN 900 622 132
ENERGIAS DE LA VILLA DE CAMPO COMERCIALIZADORA, S.L. HUESCA 900 101 533
HELIA COOP V VALENCIA 900 834 481
ENERGÍA Y COMERCIALIZACIÓN EMPRESARIAL, S.L. VALLADOLID 900 494 672
HELIOELEC ENERGIA ELECTRICA, S.L. ALICANTE 900 831 667
IBERCOEN ENERGIA, S.A. MÁLAGA 900 901 094
COMERCIALIZADORA ELECTRICA PENINSULAR S.L. BARCELONA 900 831 645
IBERRED SOLUTIONS SL GIRONA 900 831 214
24-7 UTILITIES, S.L.U. VALENCIA 900 696 822
DIVICONSULTING ENERGIA S.L JAÉN 900 908 112
ISLA LUZ DE CANARIAS, S.L. LAS PALMAS 800 007 201
SUMINISTROS DE GAS Y LUZ EUROPA,S.L. MADRID 900 307 003
IRIS ENERGÍA EFICIENTE S.A. MURCIA 900 834 463
SMART ELECTRIC ENGINEERING P2P SL ZARAGOZA 900 877 833
AIRE LIMPIO SL ALBACETE 900 103 064
VISALIA ENERGIA S.L. BARCELONA 900 730 014
KONERY EFICIENCIA ENERGETICA, SOCIEDAD LIMITADA MURCIA 900 494 252
COMERCIALIZADORA LA CHISTABINA, SLU HUESCA 900 809 506
RELAX ENERGIA SL SALAMANCA 900 899 060
LORCA ENERGIA, S.L. MURCIA 900 877 507
AHORRELUZ SERVICIOS ONLINE S.L BARCELONA 900 831 169
ELEKTRON COMERCIALIZADORA DE ENERGIA, SOCIEDAD LIMITADA PONTEVEDRA 900 877 288
ASISTENCIA ENERGETICA, S.L. MADRID 900 924 674
LUZÍA ENERGÍA, S.L SEVILLA 900 922 607
OLIVIA COMERCIALIZADORA S.L.U. CÁDIZ 900 818 746
HOLALUZ GENERACION, S.L BARCELONA 900 670 683
ELECTRICIDAD ELEIA S.L. MADRID 900 103 333
COLABORA ENERGIA-ARGUS SL MADRID 800 007 999
UMEME ENERGIA SOCIEDAD LIMITADA VALENCIA 900 877 878
ALPEX IBERICA DE ENERGIA, S.L.U MADRID 900 264 218
ENERKORE S COOP PEQUEÑA BIZKAIA 900 908 619
ELEGA ENERGIA SL CÁDIZ 900 906 007
RA&AN ELÉCTRICA SL ALICANTE 900 104 221
ENERGÉTICA DEL ESTE SL VALENCIA 900 901 070
COMERCIAL SUMINISTROS ELECTRICOS Y GAS, S.L. VALENCIA 900 377 515
GAIA GLOBAL ENERGY S.L. VALENCIA 900 877 075
KIPIN ENERGY SL MADRID 900 333 100
LA CORRIENTE SOCIEDAD COOPERATIVA MADRID 900 877 008
INGEBAU SOLUCIONES DE MEDIDA SL SEVILLA 900 909 009
OVO ENERGY SPAIN S.L. BARCELONA 900 818 241
BULB ENERGIA IBERICA SL MADRID 900 839 082
GIROA S.A. GIPUZKOA 900 102 945
ALDRO ZERO S.L CANTABRIA 900 264 138
FAIN ENERGÍA S.L. MADRID 900 595 634
VITA CAPITAL TRADING SL MADRID 900 877 017
LYS ENERGIAS RENOVABLES, S.L MADRID 900 101 695
ENDI ENERGY TRADING SOCIEDAD LIMITADA BIZKAIA 900 902 897
ENDESA ENERGÍA RENOVABLE, S.L. MADRID 900 857 900
ZULUX ENERGIA SL MADRID 900 921 870
CONECTA ENERGIA VERDE, S.L. VALENCIA 900 834 430
IBERDESA COMERCIALIZADORA SOCIEDAD LIMITADA SEVILLA 900 909 534
LUZ SOLIDARIA S.L. BARCELONA 900 877 555
SUMINISTRADOR IBERICO DE ENERGIA S.L. BARCELONA 900 877 666
ACTIVA COMERCIALIZADORA DE ENERGIA SL VALENCIA 900 525 605
COMERCIALIZADORA ENERGÉTICA SOSTENIBLE, S.A.U. BIZKAIA 900 907 000
MENTA ENERGÍA COMERCIALIZADORA SL SEVILLA 900 831 294
ROMA ENERGÍAS S.L. BARCELONA 900 525 765
EZERO ENERGIA FUTURA SOCIEDAD LIMITADA ZARAGOZA 900 101 604
LUZ SURESTE, S.L. MURCIA 900 877 988
NOVALUZ ENERGÍA, S.L. MÁLAGA 900 535 298
CIMA ENERGIA COMERCIALIZADORA SL LA RIOJA 900 730 130
POWER WATT ENERGY, S.L. MÁLAGA 900 377 042
BIROU GAS S.L. CANTABRIA 900 877 547
HANWHA ENERGY RETAIL SPAIN SL MADRID 900 202 900
BON PREU, SAU BARCELONA 900 500 005
PERLA ENERGY, S.L. MADRID 900 053 724
PLANETGY SL MADRID 900 377 048
HELIOSFERA SL SANTA CRUZ DE TENERIFE 900 877 870
FACTOR INTEGRAL TRADING SERVICES SAU BIZKAIA 900 730 374
ENERGÍA GRAFENO S.L. ISLAS BALEARES 900 272 041
ANTUKO ENERGIA SL MADRID 900 102 122
LUCE CAPITAL GROUP SL MADRID 900 525 182
SOLUCIONES PREMMIA ENERGIA, S.L.U. BARCELONA 900 707 070
BIOWATIO COMERCIALIZADORA ENERGÉTICA SLU LUGO 900 869 570
MINAI SERVICIOS ENERGÉTICOS S.L. MADRID 800 700 117
ESDOMO ENERGIA SL MADRID 900 905 346
ATENCO ENERGIA SL PALMAS, LAS 900 101 793
ENERLEK POWER COMPANY SL BIZKAIA 900 533 106
ENERFIA, SL MURCIA 900 102 388
GASILUZ ECO ENERCIA S.L. A CORUÑA 900 814 014
INTEGRACIÓN ASTURIANA DE TELECOMUNICACIONES, S.L. ASTURIAS 900 264 902
AIRE COMERCIALIZADORA S.L. CÓRDOBA 900 908 718
ETERNAL ENERGY S.L. SEVILLA 900 804 419
SUMA ENERGIA COMERCIALIZADORA SL VALENCIA 900 899 019
SECOM CENTRAL DE COMPRAS SOCIEDAD LIMITADA VALENCIA 900 649 471
SOCIEDAD ARAGONESA DE COMERCIALIZACION DE ENERGIA S.L. ZARAGOZA 900 905 349
EDP CLIENTES SAU BIZKAIA 900 907 005
CRECE ENERGÍA, S.L. SEVILLA 900 423 863
TRAILSTONE RENEWABLES GMBH BERLIN (Alemania)   ———–
JUAN ENERGY, S.L. MADRID 900 926 950
KREAN ENERGIA COMERCIALIZADORA, S.L. GIPUZKOA 900 293 741
MASQLUZ 2020, S.L. BARCELONA 900 140 150
BY ENERGYC ENERGÍA EFICIENTE, S.L. BARCELONA 900 730 287
ALSET COMERCIALIZADORA, S.L. BARCELONA 900 730 182
LOVE ENERGY, S.L. BARCELONA 900 831 006
URANOSCOPIDAE IV ENERGIA, S.L. MADRID 900 377 507
GERENCIA ENERGETICA, S.L. LEÓN 900 861 002

Este es el enlace a la pagina donde estan todos los datos completos de estas empresas suministradoras de electricidad.