ok
Potencia electrica.En esta pagina informamos de lo que debemos tener en cuenta antes de firmar un contrato para dar de alta de luz y si eso ya lo tienes claro y aumentar la fuerza te explicamos todo.
Potencia electrica.
Para empezar, no esta nada mal que sepáis la diferencia entre comercializadora y distribuidora de luz , cada una tiene una tiene una cometido.
En esta web os contaremos todo lo referente a este concepto pero os podemos adelantar que la potencia que se suele contratar en un hogar es de 4.8 Kw,
Que es la potencia electrica.
La mejor analogía para definir que es la potencia eléctrica o la potencia en electricidad es el cantidad de caudal de energía que recorre un circuito eléctrico.
Podemos decir que la potencia eléctrica es el consumo de energía de un aparato eléctrico en un plazo de tiempo que se marca en horas.
Potencia y energia electrica.
La potencia y la energía eléctrica tienen valores iguales pero la potencia se mide en Kilowatios y la energía en kilovatios Hora.
Si tenemos cualquier electrodoméstico encendido este esta consumiendo energia todo el tiempo que este conectado, este consumo es el que se mide en Kilowatios Hora.
¿Que diferencia hay entre Potencia y Energía electrica en la factura de la luz?.
Todas las comercializadoras de luz distinguen entre potencia y energía y cada una tiene un precio marcado que debemos conocer, veamos.
¿Que es la potencia eléctrica en la factura de la luz?.
Os explicamos que es la potencia electrica en la factura de la luz es el importe fijo que nos cobran y está marcado por el precio del kilovatios fijado en su dia por el gobierno.
Desde su entrada en el 2009 hasta el 2014 dejó de ser un coste fijo al 100% pero con la entrada del libre mercado desapareció como tal.
Las comercializadoras empezaron a aplicar descuentos sobre ese precio fijo, era la llamada tarifa de último con sus siglas T.U.R.
Actualmente, este valor estipulado por la administración solo sirve como un valor referencia para esos descuentos..
Que es la energia electrica.
La energía eléctrica es la cantidad de electricidad que recorre un circuito eléctrico en un tiempo determinado, se mide por cada 60 minutos.
¿Que es la electricidad?
Para despejar esta pregunta de que es la electricidad resumimos diciendo que es un conjunto de reacciones que se producen cuando las cargas positivas y negativas se juntan.
¿Que es la energia eléctrica en la factura de la luz?
Este concepto esta marcado por el coste del kilovatio por hora, es el que realmente determina el consumo que hemos tenido en casa. local pequeño etc.
Influye en este precio también la tarifa que hemos contratado y el modelo de contrato y existen dos tipos de tarifas que debemos clasificar.
- Tarifa normal que tiene marcado el precio del kw sin diferenciar las horas.de consumo.
- La llamada tarifa de discriminación horaria que marca el precio más barato durante la noche.
Potencia eléctrica unidades.
Este apartado potencia electrica unidades os recordamos que 1 Kilovatios son 1000 vatios (W) y la potencia eléctrica es mide en Vatios = 1 Julio x segundo.
Potencia electrica tramos.
Esta es la tabla de Potencia electrica tramos.
INTENSIDAD ICP ** P.TRIFASICA P.MONOFÁSICO
5.0A …………………………………………………………… 3.46 Kw …………………………………………………………….. . 1.15 Kw
7.5A ………………………………………………………….. 5.196 Kw ……………………………………………………………. 1.72 Kw
10 A …………………………………………………………… 6.928 kw ……………………………………………………………. 2.3 Kw
15 A ……………………………………………………………. 3.450 Kw ……………………………………………………………. 10.392 Kw
20 A …………………………………………………………… 13.856 kw ……………………………………………………………. 4.5 Kw
25 A …………………………………………………………… 24.249 Kw …………………………………………………………… 8.05 Kw
30 A …………………………………………………………… 20.785 Kw …………………………………………………………… 6.9 Kw
35 A ……………………………………………………………. 24.249 Kw …………………………………………………………… 8.05 Kw
40 A …………………………………………………………… 20.713 Kw ……………………………………………………………. 9.2 Kw
45 A ……………………………………………………………. 31.177 Kw ……………………………………………………………. 10.35 Kw
50 A ……………………………………………………………. 34.641 Kw …………………………………………………………….11.5 Kw
60 A ……………………………………………………………. 43.684 kw …………………………………………………………… 14.49 Kw
Potencia electrica contratada.
Tenemos que tener claro qué es la potencia eléctrica contratada porque sera la que limite el número de aparatos que podemos conectar.
Esto significa que si consumimos más de la hemos calculado siempre tendremos problemas porque saltaran los ICP o llamados en lenguaje no profesional automáticos.
Para saber la potencia electrica que tenemos contratada actualmente basta con buscar una factura de luz, está reflejado en todas.
Para evitar que esto suceda tenemos dos opciones que explicamos en los puntos inferiores porque hay dos formas de calcularlo.
Potencia electrica formula para calcular y ejemplos.
Para realizar estos cálculos necesitamos saber que hay unos costes que debemos asumir si tenemos que dar de alta la luz por primera vez.
Si el inmueble ya tuvo dada de alta la luz tenemos una forma muy sencilla de averiguar la potencia de luz que nos facilita mucho la búsqueda
Se trata del código cups que figura en la factura que potencia figuraba en el contrato el antiguo arrendatario y así hacernos una idea.
Potencia electrica formula calcular kilowatios (Kw) nos da una idea para sacar los cálculos de la que necesitamos y se interpreta así.
Por decirlo de una forma resumida es que el Vatio o potencia (W) es igual a la tensión (Voltios) y multiplicado por la (I) Intensidad ( W=V x I).
Formula para calcular la potencia resultado matemático.
Si queremos hacer un cálculo de un aparato que tenemos conectado tenemos que multiplicar la tensión (Voltios) por la intensidad o Amperaje.
Fijaros que el modo de lectura seria como hemos comentado dos renglones arriba es W=V x I pero la fórmula calcular la potencia desde un punto de vista matemático seria así P=V x I,
Si lo que queremos calcular la intensidad de corriente (I) que recorre un circuito o pista tenemos que saber que potencia (W) y la tensión (V) del electrodoméstico.
Aplicamos la fórmula matemática I= P / V o lo que es lo mismo Intensidad igual a la división entre la potencia y tensión.
¿Qué potencia eléctrica contratar en un inmueble en general?

La potencias eléctricas en un inmueble van desde los 3 kw hasta los 8.5 según los metros cuadrados que tenga el inmueble y equipamiento .
Llegado el momento de dar de alta la luz lo primero que tenemos que hacer es contratar una tarifa de luz según las necesidades que tengamos.
Para ello debemos calcular que cantidad de kilovatios necesitamos para saber que potencia electrica contratar para no pagar por algo que no consumimos.
¿Que cantidad de potencia eléctrica necesito contratar?
En el baremo por metros, que ya hemos explicado es un calculo estimativo y está basado en cantidad de equipamiento de media que tengamos en una casas dependiendo de lo grande o pequeña que sea.
Recordamos también que se debe disponer de una Cédula de habitabilidad sin queremos dar de alta la luz y no la tenemos.
Potencia electrica recomendada debo contratar.
En el punto superior ya hemos respondido a la pregunta que potencia electrica debo contratar, solo tienes que ver que metros son los vuestros.
Si habéis leído bien este cálculo está realizado según las estadísticas que han sacado las compañías eléctricas por número de equipos conectados..
Recordemos que si es una vivienda nueva y aún no tenemos ningún documento necesitaremos tener la licencia de primera ocupación.
La potencia eléctrica recomendada calculada por superficie útil y según el equipamiento de la vivienda de 60,90,140 y más de 140 metros es..
¿Que potencia electrica debo contratar por metros cuadrados?
Este pregunta que potencia electrica debo contratar por metros cuadrados depende mucho de los metros cuadrado y los electrodomesticos que tengamos y las veces que los usemos.
¿La potencia electrica recomendada debo contratar en una casa de 60 metros cuadrados?.
La potencia que aconsejamos contratar para dar el alta de luz en una vivienda de 60 metros con equipamiento elemental necesitamos contratar un potencia de 3 Kw.
Equipamiento elemental.Llamamos así al que tiene los electrodomésticos más habituales con nevera,, microondas, tv etc.
Equipamiento Medio. En este concepto ya incluimos una casas que cuenta con aire acondicionado, horno eléctrico, y secadora además de los equipamientos elementales.Para un inmueble de 60 m² la potencia eléctrica recomendada es 4.45 Kw.
Equipamiento Alto: En este punto estamos considerando como alto cuando además del equipamiento elemental y medio cuenta con calefacción eléctrica y piscina además de otros aparatos eléctricos y en este caso la potencia a contratar para vivienda de 60 metros de vivienda es de 4.6 Kw.
¿Que potencia electrica recomendada debo contratar para una casa de 90 metros cuadrados?
Basándonos en las explicaciones que hemos dado sobre que consideremos como equipamientos bajos, medios y altos ahora calcularemos para 90 m.
Equipamiento sencillo. La potencia a contratar para una casa de hasta hasta 90 metros es de 3.45 Kw
Equipamiento medio. La recomendable para este caso es contratar un potencia es 4.6 Kw.
Equipamiento Alto. 5.75 kW es lo que necesitaremos mas o menos para un inmueble de 90 metros.
¿Que potencia elecestrica recomendada debo contratar para una casa de 140 metros cuadrados?.
Equipamiento básico.4.6 Kw es lo mas recomendable para estos 140 metros.
Equipamiento intermedio.5.75 Kw serán los que debemos contratar.
Equipamiento alto.6.9 Kw.
¿Que potencia electrica recomendada debemos contratar en una vivienda de más de 140 m²?.
Equipamiento mas bajo. Para más de 140 metros cuadrados de vivienda deberíamos contratar 5.75 Kw
Equipamiento medio. 6.9 Kw
Equipamiento elevado la potencia eléctrica a contratar sería de 8.05 Kw
Consumo de los electrodomesticos de una casa.
La información que os vamos a ofrecer son los publicados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Consumo eléctrico de un frigorifico.
El consumo eléctrico de una nevera normal, nos referimos a que no es una super nevera con dos puertas en vertical infiere el 30.07 % de lo que se consume en un hogar.
Si medimos en Watios, el gasto electrico de un frigorífico encendido todo el dia es de 75.570776256 W si lo medimos en Kw/h son 662.
Estos datos son de una nevera con una clasificación energética C pero hay 6 clasificaciones mas y antes de adquirir una debemos tenerlo en cuenta.
- Clase energética A+++………….. 19.97716895 o 175 kWh
- Clase energética A++……………. 32.420091324 W o 284 kWh
- Clase energética A+……………….. 36.757990868 W o 322 kWh
- Clase energética A…………………. 42.694063927 W o 374 kWh
- Clase energética B…………………. 57.876712329 W o 507 kWh
- Clase energética C…………………. 73.744292237 W o 646 kW/h
Una buena elección a la hora de comprar este aparato puede suponer un ahorro de hasta un 58 %, aproximadamente unos 450 €/año.
Consumo eléctrico de un televisor o tele (Tv).
Podemos decir que la gran estrella de la casa, el consumo electrico de un televisor va el segundo en la carrera de consumo por la gran cantidad de horas que se pasa encendida.
Este puede suponer el 12 % del gasto de energía y podemos ahorrar desenchufando por completo para que no quede el piloto encendido y tiene un consumo de 263 kWh
Se ha comprobado que hacer esto puede suponer un ahorro de unos 60 eur anuales, no parece mucho pero es un ahorro.
Consumo en potencia electrica de un congelador.
El consumo en potencia electrica de un congelador es de 563 kw/h, es otro de los aparatos que mas puede consumir.
Consumo potencia electrica de una lavadora.
En tercer lugar tenemos el consumo eléctrico de una lavadora, esta ocupa la tercera posición en consumo energético de la casa.
Puede suponer el 11.8 % de los gastos en de energía y podemos ahorrar algo si lavamos en frío y con la carga completa con ciclos cortos.
El consumo en potencia eléctrica es de 225 Kw/h, es otro electrodoméstico imprescindible en nuestra casa.
Potencia Consumo eléctrico de un horno.
Si calculamos que tenemos encendido un horno de 1300 W durante una hora tendrá un consumo de 1.3 kilovatios/ hora si lo tenemos a máxima potencia.
Mas o menos podríamos decir, según algunos estadistas que puede suponer el 10 % de ese coste energético mensual.
Consumo potencia electrica de una cocina electrica de vitroceramica.
El consumo eléctrico de una cocina eléctrica de vitrocerámica de media es de unos 850 kw/h cada fuego osea que podemos decir que a la hora consume unos 8.9 kilovatios/ hora.
Tampoco podemos poner un porcentaje exacto porque depende de marca modelo etc y tiempo de trabajo de la cocina pero estaría sobre otro 10 %.
Consumo electrico de un lavavajillas.
Para el consumo eléctrico de un lavavajillas podemos decir que supone un porcentaje de gasto de energía en casa aproximado del 6.8 % con una potencia eléctrica de 246 Kw/h
Potencia electrica de un secador de pelo.
La potencia eléctrica del secador de pelo normal es de 1.800 watios ( Los hay mas pequeños como los de viaje ) para uno profesional es de 3.800 W
Que potencia electrica se puede contratar.
Por supuesto que dar de alta la luz o contratar un suministro eléctrico de mayor potencia de la que hemos comentado es normalmente es para una nave industrial o local comercial.
Respecto a que potencia electrica se puede contratar podemos tramitar lo que queramos ya que hay un mínimo y un máximo y no obligan a ninguna.
La potencia mínima que se puede contratar es 2.3 Kw y la potencia máxima de unos 15 Kw pero estamos hablando de una casa y esta cantidad también tiene otro factor son los voltios.
En este caso necesitamos más capacidad ya que tiene mas equipos eléctricos que requieren más energía además pueden estar conectados dia y noche..
Potencia eléctrica que se puede contratar en una nave industrial.
Lógicamente en una nave industrial la potencia eléctrica que se puede contratar en una nave industrial es de un valor aproximado de 14.49 Kw pero podría llegar a los 800 Kw
Potencia electrica en las Tarifas de la luz.
Tendréis que visitar este enlace tarifas de la luz para saber que tipos hay,condiciones y precios que tienen para elegir la mas conveniente.
Os adelantamos que hay 4 tipos y que una es muy interesante porque cuenta con ayudas y es la del Bono social, si cumples los requisitos estás de enhorabuena.
Que potencia contratar en un local comercial.
Si el local comercial ya contaba con un alta no tenemos que tramitar todos los documentos desde cero, igual solo tenemos que hacer un cambio de titular
Como ya hemos comentado, a través de la factura de la luz podemos saber la potencia que tenía el antiguo uilino y si necesitamos más podemos solicitar un cambio de tarifa de luz y/o cambiar la comercializadora de luz si nos conviene más
Normalmente hay unos valores que son los que nos pueden servir de referencia para un local, si es pequeño nos podemos guiar por lo metros cuadrados.
Potencia electrica normalizada
Desde hace muchos años se han venido usando la potencia de 220 Voltios, en el 2006 se actualizaron y se pasó a las potencias normalizadas.
Esto es que se paso de 220 v a 230 voltios, este cambio consiguió mejorar notablemente el rendimiento de esa diferencia de voltaje.
En el articulo que tenemos publicado tarifas de luz, apartado tarifas 2.0 A se muestra la diferencia entre las tarifas antiguas y las normalizadas.
¿Que tipos de potencia electrica hay?
La necesidad de saber que tipos de potencia electrica hay es para calcular el consumo y esto depende del tipo de instalación que tengamos y son dos monofasica y trifasica.
La potencia eléctrica que tenemos en las casas es corriente alterna, es del tipo monofásica y es la que solo tiene una fase y va de 220 a 230 voltios.
La corriente alterna se puede clasificar en tres tipos de potencias eléctricas y cada una es diferente
- La inductiva o Potencia activa (P) o potencia útil.
- Potencia reactiva (Q).Es la potencia que necesitan los condensadores y las bobina para activar los campos eléctricos.
- (S) Potencia aparente .Se le llama así al resultado de la disipación de energía en forma de calor/trabajo que emite en un circuito que transporta electricidad en un espacio de tiempo (total)
Potencia electrica trifasica y monofasica ¿Que son y diferencias?
Hemos explicado que la potenes la cantidad de energía que fluye por un circuito ahora explicamos los dos tipos que hay.
Potencia electrica trifasica.
La potencia electrica trifasica es aquella que consta de 3 fases y por tanto 3 corrientes alternas diferentes que dividen también por 3 los Kvatios que contratamos.
Este tipo de potencia se utiliza en grandes instalaciones como fábricas , ya que necesitan diversificar sus tensiones llegan a 400 voltios.
¿Que es una fase?
Para entender lo que es una fase basta con poner un símil, imaginemos que tenemos un pozo y queremos canalizar el agua pàra repartirla.
Para ello tendremos que conectar una bomba para extraer el agua del pozo y luego un tubo para que suba a superficie.
Una vez la tenemos arriba debemos añadir más tubos para repartir ese agua por donde queramos.
Estos tubos son los que conducirán el agua hacia donde queramos, bien pues en este caso en vez de tubos serian cables es el conductor por donde circula la corriente.
Potencia electrica Monofasica.
En este caso la potencia eléctrica Monofásica como su nombre indica es la que va por una sola fase con 1 corriente alterna y es la instalación más utilizada para una casa y negocios pequños.
Una recomendación que podemos hacer es que si una casa tiene menos de 13.8 Kw se haga una instalación en monofásico.
Formula de la potencia electrica trifasica.
Hemos un elegido un video para vosttos que explica muy bien la formula de la potencia electrica trifasica, pinchar enlace en rojo.
¿Que potencia electrica debemos contratar con aerotermia?
El mar de dudas que genera que potencia eletrica debemos contratar con aerotermia es impresionante, no paramos de recibir preguntas.
Las instalaciones de aerotermia son utilizadas para varios sistemas de frio calor como es el caso de radiadores de baja potencia y suelo radiante.
Si nos centramos en alta inercia térmica que es el sistema de suelo radiante que es el mas habitual y es el que calienta o enfría el suelo del inmueble.
Para estas instalacion nos sobraria con contratar entre 3,3 y 4,4 kW si solo queremos calentar el suelo, pero si queremos que enfríe necesitamos más.
Si echamos un vistazo a los artículos publicados en internet vemos que hay gente que habla de contratar hasta 11 Kw pero la realidad es que depende.
Os aconsejamos que hables con la empresa que os ha instalado el equipo ya con la factura de la luz en la mano os sabrá decir que tenéis que contratar.
Todo depende de los equipos que ya teneis instalados, nos referimos a la cuántas televisiones hay en la casa, horno eléctrico,exprimidor etc.
Es importante visitar la pagina requisitos documentacion tramites para que saber que papeleo tienes que preparar.