Diferencia entre comercializadora y distribuidora de luz

OK.DEFINITIVO.

Diferencia entre comercializadora y distribuidora de luz.¿Cuántas hay? ¿Cuál elegir? ¿Quien es la que nos factura? ¿Cual es la mas economica?.

Como introducción os adelantamos que en españa las distribuidoras de luz es un monopolio físico y solo puede haber una en tu zona.

Diferencia entre comercializadora y distribuidora de luz.

diferencias entre comercializadora y distribuidora de luz

Las persona que no están familiarizadas con el sector no saben las diferencias entre comercializadora y distribuidora de luz.

Siempre nos ha sonado a chino cuando nos hablan de este tema, todos, al menos una gran parte de la población piensa que es lo mismo.

Tenemos que aclarar que no son la misma empresa, cada una tiene su papel en el  suministro eléctrico a la hora de dar de alta la luz de nuestro inmueble.

Según un estudio dice que esta gran parte de la población llama a las dos por igual Compañia electrica o también, los mas desenfadados, dicen compañia de la luz.

Apunte, si ya tenéis electricidad en el inmueble y esta dado de baja el trámite de volver da dar el alta es mas sencillo si facilitamos el Código Cups.

Este código se compone de números y según estos la comercializadora tendrá los datos necesarios para encontrar el contrato.

Por supuesto que este código se encuentran en la factura de luz del inmueble y está justo debajo de las barras de ese código.

Principal diferencia entre comercializadora y distribuidora de electricidad.

La principales diferencias entre comercializadora y distribuidora de electricidad reside en las funciones de cada una.

La distribuidora es la que tiene la red eléctrica y la otra la que comercializa que es la que se encarga de tratar con el cliente.

Llegado el caso tenemos que saber que hace una y que hace otra a la hora de preparara los Requisitos documentacion tramites dar de alta de luz.

Ya hemos comentado en otro artículo de nuestra web que en nuestro país hay 5 compañías eléctricas que son las más grandes y operan de forma distinta.

Antes de nada y para que sirva para aclarar lo puntos siguientes hay dos cuestiones que hay que saber antes de explicar lo que es una y otra.

La comercializadora de luz es la que tiene los acuerdos con la distribuidora, es decir, pagan por usar su infraestructura y llevan la gestión con el cliente.

Con las comercializadoras podemos dar de alta la luz por internet, es una de las opciones que esta a nuestra disposición.

¿Que es una comercializadora de luz?.

que es una distribuidora de luz

Lo que es una comercializadora de luz es sencillamente la empresa que nos suministra a nosotros la electricidad.

Es decir, la que hace llegar la luz a nuestra casa o inmueble sea del tipo que sea pero la propiedad es de la distribuidora.

La comercializadora de luz si la podemos elegir, pero no la distribuidora porque esta repartida por zonas en toda España.

Ademas esta comercializadora que elijamos sera la que nos pase el recibo de la luz,es decir, la nos facturara nuestro consumo cuando toque.

El resumen es que elijas la comercializadora que elijas la distribuidora siempre será la misma de tu zona o distrito.

Otra de las opciones que tenemos para gestionar es la de poder dar de alta la luz por telefono.

¿Que es una comercializadora de referencia?

Debido al último cambio o reforma que hizo el Ministerio de Industria Energía y Turismo en el 2014 se creó la figura de las comercializadoras de referencia.

Podemos hacer otro resumen diciendo que es una comercializadora de referencia, son las que están autorizadas por el Ministerio de Industria.

La Comercializadora de Referencia son las que gestionan las tarifas del mercado regulado, el precio de luz por horas (para contadores digitales), el precio medio ponderado ( para contadores analogicos) y la tarifa fija anual (para cualquier tipo de contadores).

Las comercializadoras de referencia son las únicas compañías energéticas que pueden adjudicar el Bono social.

Recomendamos que visitéis esta página para comprobar si tenéis derecho a esta ayuda social.

Si queréis echar un vistazo a cuales son las diferencias entre las tarifas de mercado libre y mercado regulado seguir este enlace.

¿Cuales son las comercializadoras de referencia en España?

Estas son las comercializadoras de referencia en España.

  • Endesa: Energía XXI Comercializadora de Referencia, S.L.U.
  • Iberdrola: Curenergia Comercializadora de Último Recurso, S.A.U.
  • EDP: Baser Comercializadora de Referencia, S.A.
  • Repsol: Regsiti Comercializadora Regulada, S.L.U.
  • Gas & Power (Comercializadora Regulada Grupo Naturgy)
  • Régsiti (Viesgo Comercializadora de Referencia S.L.)
  • CHC COR (Comercializador de Referencia S.L.)
  • Teramelcor S.L. (Melilla)
  • Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta Comercialización de Referencia S.A.

¿Que requisitos debe cumplir una comercializadora de referencia para ser autorizada?

Los principales requisitos deben cumplir una comercializadora de referencia para ser autorizada y ofrecer los servicios en España son:

  1. Cumplir con con el capital social que fija el Ministerio de Industria.
  2. Contar con mas de 50.000 clientes en su cartera de clientes.
  3. Contar con cierta antigüedad en su actividad dentro del mercado Español.
  4. Tener la capacidad de suministrar a un 10 % del total de suministros que hay en España.

¿Que es la distribuidora de luz en España?.

funciones de la distribuidora de luz

Estas son la principales funciones de la distribuidora de luz, sin ellas no podríamos encender el interruptor en el inmueble.

La distribuidora de luz es la dueña de toda la infraestructura que reparte la electricidad por toda España.

Para ello necesita todo el material especifico que vemos por toda la península, postes y cables principalmente.

La distribuidora de luz se ocuparan además de todos los problemas que podamos tener en nuestro inmueble incluidos los contadores de luz.

¿Se puede cambiar de distribuidora de luz ?

Una duda muy común es la de si se puede cambiar de distribuidora de luz y la respuesta es No.

¿Se puede cambiar de comercializadora de luz?.

En este caso la respuesta es si, se puede cambiar de comercializadora de luz, podemos decidir quién es la comercializadora que será nuestro proveedor/ra de suministro energético.

¿Que comercializadora de luz elegir?.

que comercializadora de luz elegir

Cuando llega el momento de contratar la luz tenemos que pensar que comercializadora de luz elegir porque tienen infinidad de ofertas cada una,

Elegir una esta claro que depende de lo que mas nos interesa y esto está ligado a varios factores.

Una de ellas y quizás la mas importante es la  potencia eléctrica que necesitemos y otra las horas que nos vengan bien.

Estas empresas, la gran mayoría, no exigen un contrato de permanencia excepto que tengan contrato de mantenimiento con la distribuidora y lo deben indicar.

Es por este motivo que antes de elegir la comercializadora tenemos que preguntar si en su contrato hay algún coste este servicio.

Muchas empresas que hacen la comercialización de la luz dicen que nos ofrecen los descuentos y es porque juegan con los costes de ese mantenimiento.

Otro de los puntos a tener en cuenta es las tarifa eléctricas. debemos verlas para saber cual se adapta a nuestras necesidades.

Cuando contratemos debemos poner como condición que no queremos permanencia para poder cambiar de compañía cuando queramos.

Al operar en un sector de libre mercado están metidos en una guerra muy competida para captar el mayor numero de clientes.

Nuestro consejo es una vez sabemos que potencia y horario nos interesa y conociendo las tarifas es pedir presupuestos.

No os dejéis llevar por la mas conocidas, en muchas ocasiones firmamos con la que más renombre tiene y eso nos puede salir más caro.

Una página de esta web que os puede interesar para haceros una idea de costes es la que habla de cuanto cuesta dar de alta la luz.

Comercializadoras de luz descuentos que aplican.

Las comercializadoras de luz descuentos que aplican son muchos, bueno, cada una tiene sus propias técnicas de marketing.

Están los descuentos por fecha caducidad.Cuidado porque cuando llega la fecha acaban todos los descuentos que teníamos.

Por otro lado están los descuentos variables e indefinidos. Nos proponen un descuento económico en un concepto dentro del recibo de la luz, ese descuento puede variar a mayor o menor dependiendo del año.

Por último tenemos los descuentos fijos e indefinidos y este descuento depende de la fluctuación que tiene el coste del kilovatio, puede ser muy atractivo pero el resultado final es que no es tan interesante.

Hay que tener presente que cuando queremos dar de alta la luz hay unos requisitos documentacion y tramites que tenéis que tener preparados.

Telefonos de las Distribuidoras de luz mas importantes de España.

Ya hemos comentado que en España existen 5 grandes distribuidoras de luz aunque pero hay más, os dejamos los teléfonos de distribuidoras de luz.

Endesa 902509600 ( E-distribución)

Viesgo distribución 942 246 000

Naturgy 900111999 (Union Fenosa Distribucion) 900111999

Iberdrola 900171171 (I-DE)

Tenéis que saber que algunas distribuidoras tienen sus propias comercializadoras de luz para gestionar contratos.

En la pagina dar de alta la luz por telefono podréis encontrar casi todos los teléfonos de las comercializadoras,son más de 587.

Como cambiar de comercializadora de luz.

Lejos han quedado esos tiempos que plantearse modificaciones en los contratos de luz, era un jaleo por los trámites que debíamos hacer.

Siempre pensábamos..como cambiar de comercializadora de luz con el follón que supone y además que no se como hacerlo.

Hoy en dia, si no estamos contentos con el servicio, el trato o el precio de la comercializadora podemos irnos a otra sin ningún problema excepto que tengamos permanencia.

En el punto superior hemos facilitado el enlace a los teléfonos de las comercializadoras, podeis llamar para pedir ofertas.

Solo podrá gestionar el trámite de ese cambio el titular del contrato o persona autorizada.

Un documento que nos pedirán cuando queremos realizar el trámite de alta es la cédula de habitabilidad, echar un vistazo.

¿Que comercializadora de luz es más barata?

Para saber qué comercializadora de luz es mas barata tenemos que hacer un pequeño estudio y para ello os dejamos el enlace de un comparador.

Para realizar esta comparativa podemos mirar en internet ya que hay algunos comparadores de tarifas eléctricas como este de la OCU.

Tenemos que introducir los datos que nos piden como comunidad, potencia que queremos, si ya tenemos alguna tarifa contratada etc.

¿Que debo tener en cuenta antes de contratar una compañía energética?

Antes de dar el paso tenemos que pensar en que debo tener en cuenta antes de contratar una compañía energética.

Lo primero que debemos hacer por nuestra seguridad es comprobar que la comercializadora está registrada.

Como es normal, el ministerio de economía tiene un registro de las empresas autorizadas para ejercer la actividad.

Una vez nos hagan la oferta debemos sumar bien todos los conceptos para ver el resultado total impuestos incluidos.

Esta recomendación es porque en el servicio puede estar incluido el servicio de gas y otros servicios, tenemos que comprobar que la oferta que nos proponen es la mas adecuada en relación con su precio

Por supuesto no podemos olvidar la calidad del servicio tanto in-situ como la atención que ofrecen al cliente.

Si lo que queremos es dar de alta la luz cambio por cambio de titular, echar visitar el enlace, este trámite es mas sencillo.

Deja un comentario