Sin cedula de habitabilidad

¿Sin cedula de habitabilidad se puede dar de alta la luz?, Todas las empresas de suministro energético exigen tener este documento.

También os adelantamos que es la promotora la que tiene que entregar la cédula de habitabilidad y la comunidad autónoma la que la autoriza.

Si pertenecéis a la comunidad de Madrid os dejamos el teléfono del Ayuntamiento porque según nuestros suscriptores este es el mas difícil de conseguir para contactar directamente con ellos.

El teléfono es el 912027942 y el horario es de Lunes a Jueves de 8.30 a 14 horas, en la tercera planta del ayuntamiento en el departamento de licencias se puede hablar con los técnicos.

La comunidad de Madrid anuncio que anula la cedula de habitabilidad, podeis hechar un vistazo en en este articulo.

Dar de alta de luz sin cedula de habitabilidad.

dar de alta la luz sin cedula de habitabilidad

Dar de alta la luz sin cedula de habitabilidad en España es posible pero te pedirán el boletín de un electricista que este debidamente homologado,

Después de presentar el boletín firmado por el, se podrá regularizar la situación y conseguir el alta de luz y obtener la cedula de habitabilidad.

Antes de continuar tenéis que visitar el articulo que tiene la información de la página licencia de primera ocupación. ya que puede ser esta la licencia que necesiteis.

Tenemos que conseguir este documento sea como sea porque sino el inmueble no lo podemos inscribir como una vivienda

(Por si también fuese vuestro caso es importante que también visiteis la información de dar de alta la luz por primera vez)

El problema es que es tendrá un referencia de valor inmobiliario mas que pequeño que si se contasen como una vivienda.

Esto quiere decir que dar de alta la luz sin cédula de habitabilidad a efectos legales no vivimos en una vivienda.

Cara a ellos vivimos en un local,  pero tranquilos porque no encontraremos ningún problema legal, solo la desventaja que la tarifa eléctrica de un local, según la potencia contratada es más caro que el de una vivienda.

No sabemos si es vuestro caso pero tenéis que ver la información que se ofrece en dar de alta la luz para la licencia de segunda ocupación.

¿Alta de luz sin cedula de habitabilidad?

Consideremos inportante que echeis un vistazo al articulo que habla del certificado de habitabilidad ya que es un documento que tiene que acompañar a este cedula.

dar de alta el suministro electrico sin documento de habitabilidad

Tienes que saber que no en todas las comunidades autónomas se exige este documento o licencia urbanística,

Entra en el enlace en rojo del renglón de abajo y lo veras,.te explicamos que es la cedula de habitabilidad,

¿Como dar de alta la luz sin cedula de habitabilidad ?.

Uno de las gestiones que debemos hacer para saber como dar de alta la luz sin cedula o permiso de alta eléctrica es presentarnos en el ayuntamiento para saber si la tenemos.

Puede ser que tu inmueble ya tenga una cedula de habitabilidad y no lo sepas, hay que comprobarlo por si lo tuviera

Si nos urge mucho lo que podríamos hacer es darlo de alta como si fuera para una oficina o local comercial, es decir, como un permiso provisional o de obra.

Una vez nos lo concedan y pongamos al dia todos los documentos que nos piden lo podremos regularizar pero mientras tanto podemos ir trabajando en las obras o lo que sea.

Si has comprado un piso,un local, chalet etc y ves que esta hecho polvo lo primero que se nos viene a la cabeza cuando vemos tal desastre es suponer que no tiene el certificado de habitabilidad.

Siempre hay un luz  de esperanza en esta vida, en este caso, debemos mantenerla viva porque en la gran mayoría de si la tiene.

alta de luz sin cedula de habitabilidad

Contratar luz sin tarjeta de habitabilidad.

Por muy mal que lo veamos el inmueble que vamos a adquirir tenemos comprobar que realmente si realmente tenemos que contratar la luz sin la tarjeta de habitabilidad,

La esperanza esta en que en su día, cuando hicieron la construcción de ese inmueble, pudiera ser que el constructor o el promotor lo solicitara.

Para saber si tiene dicha cedula tenemos que pedir una cita previa en el ayuntamiento que corresponde a ese inmueble.

Puede ser tambien una nave, un apartamento un piso etc y con la dirección exacta del mismo y con la escritura, pedir una copia,

Entonces es cuando nos diran la situacion de dicha construcción, si la tiene o si la ha tenido y hay que renovarla o no.

Suponemos que no esta de mas que eches un vistazo a los Requisitos documentación y tramites que piden para dar de alta la luz.

Dar de alta suministro de electricidad sin documento de habitabilidad.

Dar de alta el suministro electrico sin documento de habitabilidad

Otra opción que tenéis  es la de que ,siempre que queramos contratar la luz sin cédula de habitabilidad es averiguar  la distribuidora o comercializadora.

Puedes pasarse por la oficina de distribuidora que nos corresponda al distrito y exponer la situación para ver la mejor forma para hacerlo mas fácil, normalmente siempre nos ofrecen una solución aunque sea temporal.

Si no quieres desplazarte puedes dar de alta la luz por teléfono a su servicio de atención al cliente y la verdad es que, comparado con lo que nos toca esperar cuando tenemos que hacer gestiones telefónicas en algo estatal ( hacienda,seguridad social etc.), estos, atienden enseguida e incluso te puedes encontrar gente amable.

Otra opción, como no , es dar de alta la luz por Internet, puedes entrar a la oficina virtual de la comercializadora todo depende de la prisa o el tiempo que tengas.

El resumen es que tenemos dos maneras, si no sabemos si el inmueble ha tenido o no el documento tenemos que ir a al ayuntamiento.

Si sabemos que lo ha tenido y queremos hacer la gestión directamente con la comercializadora pues nos pasaríamos por la su oficina aunque, en este caso, ya sabéis que podéis hacerlo de las formas que os hemos indicado en el pagina principal de como dar el alta de alta la luz.

Vivir sin cedula de habitabilidad.

Vivir sin cedula de habitabilidad

Vivir sin cedula de habitabilidad es un riesgo muy alto tanto para el propietario como para el inquilino, es para tomárselo en serio.

Al propietario le puede caer una buena sanción y al inquilino le impedirá dar de alta la luz o el suministro eléctrico para su vivienda o inmueble.

Puede encontrarse además con problemas para que una compañía aseguradora le de cobertura, aunque no es lo normal pero os damos un consejo.

Si algun dia tenemos algún problema grave con el inmueble que no tiene cédula de habitabilidad y queremos que el seguro se responsabilice no lo hará.

¿Se puede firmar la escritura de una casa sin cedula de habitabilidad?

Este pregunta es muy típica ¿Se puede escriturar sin cedula de habitabilidad ? pues la respuesta es depende.

Y depende de la ubicación del inmueble, cada ayuntamiento tiene sus propias normativas, tenemos que consultar en el nuestro.

Muchas veces el ayuntamiento no gestiona este permiso y depende de la comunidad autónoma correspondiente.

Ya hemos comentado que en algunas comunidades han anulado la cedula de habitabilidad por la licencia de primera ocupación.

Como Madrid, Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura, Castilla y León, País Vasco, Aragón y Galicia

En algunos casos si se puede firmar la escritura de una casa sin cedula de habitabilidad, tenedlo presente.

Es a traves de un certificado de exoneración de cedula de habitabilidad, este se puede bajar de la web de la comunidad.

Son para las casas o viviendas que se compran adrede o que necesitan una reforma completa o integral porque están mal.

Otro motivo es porque al tener un proyecto de reforma total podrían conseguir el certificado de ser habitable.

¿Puedo firmar la escritura de la casa con acuerdo de ambas partes?

La respuesta es si, se puede o puedo firmar la escritura de la casa con una acuerdo entre ambas partes.

En algunas comunidades, por ejemplo Cataluña, es obligatorio firmar escrituras con este acuerdo.

Es decir, el acuerdo es que el vendedor demuestra con documentos que tiene en tramite la cedula de habitabilidad

¿Que problemas puedo tener por vivir sin cédula de habitabilidad?

Es lógico tener miedo cuando pensamos en que problemas puedo tener por vivir sin cédula de habitabilidad, son muchos.

Expondremos una de las situaciones más típicas, cuando queremos entrar a vivir en una casa que hemos comprado sin estar terminadas las obras.

Al no tener la licencia y a pesar de que se está haciendo, no se puede contratar el suministro de agua ni de luz.

Como comentamos ahora se está haciendo y así se va tirando pero tarde o temprano pueden dejar de hacerlo.

Si por ejemplo el inmueble está dentro de una urbanización y algún trabajador de la construcción comete un descuido

Como dejar clavos si guardar, agujeros sin cerrar, tablones mal asentados etc y hay accidente la responsabilidad es nuestra.

Dentro de la vivienda también será responsabilidad nuestra si hay cualquier tipo de accidente por culpa de un problema con la construcción.

Hay una sanción importante, ese es otro de los grandes problemas que nos podemos encontrar por vivir sin cedula de habitabilidad.

La sanción por no disponer del permiso de habitabilidad puede ir desde el 1 % al 5 % del valor de la vivienda.

El problema que tambien nos podemos encontrar ademas de los mencionados es que cuando acabe la obra el constructor.

Como el ha sido el que ha dado de alta la luz y el agua por obra, una vez finalizada su obra la dará de baja y nos quedaremos sin estos suministros.

Otro posible problema y este ya no la responsabilidad cae solo sobre nuestra vivienda sino en todoas las viviendas dañadas

Se trata de unos de los problemas que vemos casi a diario en la noticias, es si se origina un incendio o una inundación.

Olvidaros del seguro se lavara las manos, es decir, no cubrirá ningún daño porque no lo cubre si no tiene licencia.

Deja un comentario