Problemas al dar de alta la luz van desde Expedientes de la distribuidora, hasta contratos de permanencia. Te decimos cómo solucionarlos paso a paso.
Problemas al dar de alta la luz.
Debemos tener presente que cuando queremos dar de alta la luz nos podemos encontrar con sorpresas desagradables.
Uno de las más comunes es que el inmueble ha tenido conexión al suministro eléctrico por obra que el promotor o constructor contrato.
Lo más normal es que tuviera un contrato de luz por obras y una vez acabada la construcción del inmueble la dio de baja y se fue sin más.
Si nos encontramos con este problemas tenemos que dar de alta la luz por primera vez y tendremos que prepararnos para el papeleo.
Esto suele ocurrir muchas veces y debemos ponernos en contacto con la distribuidora o la comercializadora que nos corresponda.
Por cierto, es importante que sepais la diferencia entre comercializadora y distribuidora de luz, explicamos la función de cada una.
Os adelantamos que con quien debemos contratar el suministro eléctrico es con la comercializadora y podemos elegirla, no así la distribuidora.
Se da por supuesto que tenemos la licencia de primera ocupacion si es una vivienda nueva ya que es un documento que nos pedirán.
Tampoco es empezar de cero porque las acometidas se suponen que están en su sitio y preparadas para conectar la corriente eléctrica.
Si es una vivienda de segunda mano entonces necesitaremos una licencia de segunda ocupación y tiene que reunir los requisitos para darnosla.
Las dos licencias se basan en lo mismo, la conceden si el inmueble reúna las condiciones urbanísticas que exige la comunidad autónoma.
Siempre recomendamos que antes del proceso de alta es leer los requisitos documentacion trámites que conlleva toda la gestión.
Problemas para dar de alta la luz.OK
Otros problemas para dar de alta la luz más comunes es que el inmueble, aunque en su día tuvo suministro eléctrico, se ha dado la baja voluntaria o por impago.
Para ello le pediremos una factura de la luz al propietario del inmueble y facilitando el codigo cups a la compañía eléctrica que le esté dando el suministro y nos informaran.
T0das las compañías eléctricas en España operan con estos codigos cups para el control de contadores de cada inmueble.
Este código esta justo debajo del codigo de barras que figura en la factura de luz y consta de 20 dígitos y todos comienzan por ES.
¿Que problemas podemos encontrarnos al dar de alta la luz?.OK
Otro de los problemas que podemos encontrarnos al dar de alta la luz es que la tarifa luz del inmueble no es la que nos conviene.
Este problema es pequeño y sencillo de solucionar, solo tendremos que ponernos en contacto con la comercializadora y cambiar dicha tarifa.
¿Que problemas podemos encontrarnos en una vivienda de segunda mano al dar de alta la luz?.
Respecto a qué problemas podemos encontrarnos en una vivienda de segunda mano al dar de alta la luz pueden ser varios.
Puede que el contrato que tiene firmado el propietario ( en caso de alquiler) tiene permanencia y no podemos cambiar la comercializadora si es que lo queremos hacer por precio o por servicio y hay que pagar dicha penalización.
En ese caso debemos hablar con el propietario e intentar solucionarlo con el porque normalmente y ya depende de si quiere o no quiere hacerlo
Tiene derecho a negarse, si estamos muy empeñados en cambiarla podemos negociar que pague la penalización y que nos lo vaya descontando.
Dificultades al dar de alta la luz Barcelona.
Una de las dificultades al de alta la luz en Barcelona es encontrarnos con que la vivienda esta conectada ilegalmente.
En alguna ocasiones nos podemos encontrar que bien el propietario
Puede estar pinchada a algún vecino o bien a la toma del edificio, tendremos que hablar con el propietario para solucionar el problema.
Impedimento para dar de alta la luz por boletin electrico.
Podemos tener un problema para dar de alta la luz por el boletin electrico porque sencillamente ha caducado.
Esto tenemos que solucionarlo llamando a un electricista homologado y que nos vuelva a emitir uno nuevo, no queda mas remedio.
Contratiempos por avería al dar de alta la luz.OK
Si creemos que pueden surgir contratiempos por avería del contador al dar de alta la luz puede ser pero actualmente es difícil.
Desde que cambiaron los contadores hay muy pocos.
Puede ocurrir pero es raro, los cambiaron y ahora son digitales y están controlados a distancia por las compañías energéticas .
Para despejar la duda debemos comprobar que los automaticos estan subidos y que se encienden todas las luces de la casa.
Puede ocurrir que hayan saltado porque la potencia que se tenía contratada es inferior a la que necesitamos nosotros y la hemos superado, entonces el contador inteligente salta.
Esto suele ocurrir cuando por ejemplo enchufamos todos los radiadores electricos de la casa a la vez además de los electrodomésticos incluido secadora, plancha etc.
Os informamos que podemos reclamar daños a la compañia electrica proveedora si es culpa de ellos y nos ha ocasionado problemas.
Posibles problemas para dar de alta la luz.(OK)
Otros de los posible problema para dar de alta la luz es que el propietario o el último inquilino del inmueble se encuentra dentro de la lista de morosos.
Es otra de las comprobaciones que debemos hacer antes de firmar el contrato de arrendamiento o compraventa en su caso.
Siempre será responsable el propietario del inmueble y debe ser el que se ponga al dia con la compañía eléctrica y solucionarlo.
Si figuras en una de estas listas no darán el alta de luz hasta que no se pongan al día con los pagos y le saquen de esa lista.
Inconvenientes con la luz por okupas.OK
Cuando unos ocupas, o como se les llama en argot, Okupas, se meten en nuestra casa ya sea residencia habitual o no nos encontramos con uno de los mayores inconvenientes o problemas y se han conectado ilegalmente a la red debemos denunciarlo inmediatamente.
El artículo 255 del código penal dice claramente que las conexiones ilegales son delito y puede tener consecuencias graves.
Todos sabemos los problemas que acarrean este tipo de problemas debido a la situación legal actual, aun así debemos denunciarlo.
Puedo dar de baja o cortar la luz si se meten en mi casa okupas? OK
La respuesta es no, rotundamente no, no podemos dar de baja o cortar la luz si se meten en mi casa okupas aunque tengan un contrato falso.
Incluso si les presionas, amenazas o ejercemos coacciones estaremos expuestos a ir a la carcel, asi de claro, solo podemos denunciar.
Lo que nunca puede o podrá hacer un okupa es contratar un alta de luz en una vivienda que no le pertenece.
Problemas con los plazos para darnos de alta el suministro electrico.ok
Ocurre muchas veces, prometen darnos la luz en un plazo de 5 a 7 días laborables y tenemos que decir que normalmente si es así.
A veces no lo es, bien porque surgen problemas por nuestra parte, por ejemplo que hay problemas con el boletin electrico o faltarnos algún documento a problemas con nuestro contador.
Pero también el problema puede ser por parte de la compañía porque ellos no los cumplen por varios motivos.
Normalmente estos problemas ocurren por que han cortado el suministro por mejoras en la red o una avería en esta red.
Si es una avería en la red, además de llamar a la compañía para ver que pasa lo mejor es de momento tener paciencia porque se suele solucionar automáticamente pasado unos minutos.
En este caso siempre es aconsejable desenchufar los aparatos eléctricos o electrónicos más susceptibles de estropearse cuando regrese la luz.
Un último consejo importante es que lo mejor es contar con que el plazo para darnos de alta la luz será superior a los 5 o 7 dias.
Podemos anticiparnos a los estos posibles inconvenientes comprobando si podemos conseguir toda la documentación que nos pedirán tanto en vivienda nueva como segunda mano y si vamos a mudarnos de casa lo mejor es hacer los trámites del alta de luz por cambio de titular 15 o 20 días antes.
Problemas que podemos encontrarnos a la hora de dar de alta la luz.ok
Siguiendo con la enumeración de los distintos problemas que podemos encontrarnos a la hora de dar de alta la luz llegamos a otro.
Puede ser que el lugar o punto de suministro donde tengan que enganchar este en un estado que no es apto para la contratación.
Debemos averiguar los motivos, puede ser por deterioro, vandalismo, manipulación u otros motivos que no sabemos.
Problema con el alta de luz por apertura de expediente por parte de la distribuidora.OK
Sucede más habitualmente de lo que se debiera pero desgraciadamente ocurre porque hay mucho desalmado que solo quiere vender.
Debemos tener cuidado con otro problema con el alta de luz por apertura de expediente por parte de la distribuidora.
Hay muchos casos en que el último inquilino o propietario ha cometido irregularidades y le ha abierto un expediente a dicho punto de luz.
La agencia no te lo va a decir, bien es verdad que depende de la profesionalidad de la empresa pero si no lo son te lo ocultaran.
Si compramos un piso en una agencia inmobiliaria o particular siempre antes de firmar el contrato de compra venta debemos informarnos de la situación de punto de luz del inmueble.
Los expertos como pórtico legal aconsejan que ante un caso de expediente por deuda, por ejemplo, miremos el contrato de alquiler.
Si en el contrato de alquiler existe alguna clausula que indica claramente que el piso se entrega con todos los suministro con alta los responsables serian bien la inmobiliaria o bien el propietario del inmueble y si no se soluciona mediante una reclamacion por escrito tendriamos que acudir a la reclamación por vía jurídica.