Dar de alta la luz por primera vez. Te mostramos TODOS LOS PRECIOS por Kw en vivienda nueva,segunda mano, local, nave, terreno.
Os dejamos consejos para que pagues menos en la factura de la luz, los trámites que necesitas etc.
Dar de alta de luz por primera vez.
Cuando compramos un inmueble además de realizar los trámites de compra venta, notaria etc. tenemos que hacer otra gestión no menos importante,
Tenemos que dar de alta la luz el agua y el gas si es su caso para poder disponer de corriente electrica donde la necesitemos.
Contratar el alta de luz por primera vez.
Para contratar el alta de luz por primera vez hay una serie de requisitos documentos y trámites que tenemos que realizar para conseguir el suministro eléctrico.
Se dar por supuesto que estan las acometidas para poder enganchar en ella con lo cual nos ahorraremos tiempo en gestion.
Si no las hay lo primero debemos contactar con la distribuidora de luz que corresponda a la ubicación de nuestro inmueble ya que están repartidas por zonas ( En un punto inferior hablamos de estas acometidas)
También podemos contactar directamente con la comercializadora y ellos avisaran a la distribuidora.
Hay distribuidoras que también son comercializadoras pero también la comercializadora tiene que ser la que corresponda a nuestra zona.
Si no tenéis claro las diferencias entre comercializadora y distribuidora de luz seguir el enlace en rojo,se explica muy bien.
Cada una tiene una función pero con quien realmente lleva la gestión de alta luz es con la comercializadora tenga o no distribuidora también.
Será con la comercializadora de luz con la que tengamos que negociar precios según las tarifas que nos propongan.
¿Como dar de alta la luz por primera vez?
Como dar de alta la luz por primera vez en una vivienda nueva no es ningún misterio, tenemos varias opciones para contactar con las comercializadoras.
En la página dar de alta la luz por telefono tenéis un listado de 587 comercializadoras con su dirección y seccionadas por región con sus teléfonos.
También podemos dar de alta la luz por internet, es otra de las opciones mas elegidas para realizar esta gestión.
Otra opción es la de presentarnos en las oficinas de la comercializadora que hayamos elegido y hacer los tramites in situ.
Dar de alta la luz por primera vez en vivienda nueva.
Como hemos comentado, una vez compramos el piso, chalet, loft, apartamento.. tenemos que hacer gestiones para dar de alta la primera vez en vivienda nueva.
Si no tenemos acometidas, la distribuidora esta nos mandara un técnico para comprobar si la vivienda la tiene, si no las tiene hay que meterlas pero lo normal es que ya estén.
En términos no profesionales, una acometida eléctrica es la instalación del cableado que hace que nos llegue la luz a la ubicación.
Esta acometida se puede hacer de forma aérea, por la parte superior del edificio o de forma subterránea, es decir, enterrados
Si tiene acometida el técnico instalará los contadores y una vez estén listos nos facilitarán un código llamado Codigo Cups.
El Código Cups es un número que hace referencia a nuestro contador que más tarde aparecerá en nuestro contrato y facturas.
Otro documento que nos hará falta es el boletin electrico que certifica si nuestra instalación eléctrica está bien.
Si no tiene acometidas hay que pagar unos derechos por ellas y son .
Derechos de acometida para dar de alta la luz.
Si queremos dar de alta la luz y el inmueble no tiene las acometidas como puede ser el caso de un chalet hay que pagar unos derechos de acometida.
Ademas de los ya conocidos derechos de extension, acceso y enganche tenemos los de supervisión que supone un importe de 100 € cada vez que va el técnico y el derecho de verificación que son 8 € cada vez que va el técnico.
Pero no es solo esto, pueden existir otros costes derivados que tendremos que abonar en los casos de :
- Para una vivienda unifamiliar en una zona residencial con la acometida por la calle principal nos costara unos 800€
- Hacer una reforma a la acometida ya instalada unos 450 € mas o menos según las condiciones.
- Si con la reforma también queremos aumentar la potencia electrica que ya tenemos contratada seran 550 €
Dar de alta la luz en vivienda nueva.
Lo mas importante a la hora de dar de alta la luz en vivienda nueva es hacer un estudio de la potencia eléctrica que vamos a necesitar para ese inmueble.
Tenemos que tener en cuenta que la potencia que contratemos vaya en relación con el boletin electrico.
Este estudio nos ayudará a saber cuanta potencia necesitas realmente, no es lo mismo un piso de 60 metros que uno de 120.
Otro factor importante para ahorrar dinero antes de dar el alta de luz es elegir la tarifa eléctrica que más ajuste a nuestras necesidades, costumbres, horarios de trabajo etc.
Para elegir una buena tarifa tenemos que llamar a varias comercializadoras y hacer un pequeño estudio comparativo.
Nos van a pedir es la licencia de primera ocupación, además no solicitaron el certificado energético, y las escrituras de la propiedad.
¿Cuanto cuesta dar de alta la luz por primera vez?.
Tenemos que tener claro que cuando nos preguntamos cuánto cuesta dar de alta la luz por primera vez el precio dependerá de los factores ya comentados ( potencia y tarifa eléctrica) pero tiene otros costes.
También dependerá de la comunidad en la que nos encontremos y depende también de las ofertas de la comercializadora y tenemos que sumar los impuestos.
Dar de alta la luz por primera vez precio.
El precio de dar de alta la luz por primera ver tiene varios conceptos y siempre tiene unos gastos fijos y luego los que tengamos de consumo en el mes.
Estos gastos iniciales se llaman también costes de derechos de alta de luz y son la suma de estos tres conceptos o derechos que debemos tener en cuenta porque son fijos y son por Kw/hora.
El primero es el derecho de enganche y tiene un precio de 9.04 €/Kw y hay que sumar el IVA.
Otro es el derecho de acceso y este si que es por Kw y nos costara 19,70 €/Kw y por supuesto hay que sumar el IVA también.
Derecho de extensión, otro gasto que nos tocara abonar y nos costara 17,37 € /Kw mas el IVA correspondiente, por supuesto.
Tambien existen otros derechos cuando damos de alta la luz por primera vez y es en caso de que no tengamos acometida,f
¿Cuanto es el Iva de dar da alta la luz por primera vez?.
Tema peliagudo este, cuando la gente se pregunta, pero realmente, cuanto es el iva de da de alta la luz por primera vez es porque siempre han pensado que este impuesto era mas económico que otros que ya tenemos y es un producto de primera necesidad.
Ha habido infinidad de reclamaciones, solicitudes, propuestas etc, etc, por bajar el impuesto pero no se ha conseguido nada.
El IVA por dar de alta la luz es del 21 %, nos lo cobrarán por los totales de los 3 derechos, enganche, acceso y extensión y luego, por supuesto, por el consumo.
Precio alta de luz por primera en vivienda segun potencia electrica.
Hay que saber que el precio de la luz para vivienda nueva contratada por potencia electrica los derechos de alta suben según esta potencia.
Pecio de alta para contratar una potencia de 3.45 Kw.
- 59,92 € del derecho de extensión, 67,96 € por el derecho de acceso, 9,04 derecho de enganche =136,92 + IVA = 165,67.
Costes de alta de luz para contratar una potencia de 4.6 Kw
- 79,90 € de derecho de extensión, 90,62 por el derecho de acceso, 9,04 por el derecho de enganche = 179,56 + IVA = 217,26
Costo de alta luz para contratar una potencia de 5.75 Kw.
- 99.87 € por el derecho de extensión, 113,27 € derecho de acceso, 9.04 € derecho de enganche =222.18 € +IVA = 268.83 €
¿Cuanto cuesta contratar el alta de luz para contratar 6.9 Kw?
- 119.85 € por el derecho de extensión, 135.93 € derecho de acceso, 9.04 € derecho de enganche =264.82 + IVA = 320.43 €
Que costaría contratar el alta de luz para contratar 8.05 Kw.
- 139.82 € derecho de extensión, 158.58 € derecho de acceso, 9.04 € por el derecho de enganche = 307.82 € + IVA=372 €
¿Cuanto costaria contratar una potencia de luz de 9.2 Kw?.
159.80 € por los derechos de extensión, 181.24 € derechos de acceso. 9.04 € por el derecho de enganche = 350.08 € + IVA = 423.39 €
Dar de alta la luz por primera vez en vivienda segunda mano.
En este apartado, dar de alta la luz por primera ven en vivienda de segunda mano, contamos con que ya ha habido un alta de luz.
En viviendas de segunda mano es de suponer que ya tiene acometida, a no ser que la hayan arrancado para sacar el cobre.
Partiendo de la base que la tiene y que ya estuvo habitada pues solo hay que volver a dar el alta de luz por segunda vez, no hay que hacer todo el papeleo desde cero.
Si es así solo tendremos que hacer un cambio de titular, con el Dni y facilitando el número de cuenta lo habremos solucionado.
Cuanto cuesta dar de alta la luz por primera vez en vivienda de segunda mano.
Si el antiguo propietario dio la baja del suministro eléctrico y no han pasado tres años nos ahorraremos los derechos de extensión.
POTENCIA | D.ACCESO | D.ENGANCHE | TOTAL | CON IVA |
3.50 Kw | 67.96 € | 9.04 € | 77,00 € | 93.17 € |
4.60 Kw | 90.62 € | 9.04 € | 99.66 € | 120.58 € |
5.75 Kw | 113.27 € | 9.04 € | 122.31 € | 147.99 € |
6.90 Kw | 135.93 € | 9.04 € | 144.97 € | 175.41 € |
8.06 Kw | 158.58 € | 9.04 € | 167.62 € | 202.82 € |
9.20 kw | 181.24 € | 9.04 € | 190.28 € | 230.23 € |
Dar de alta la luz primera vez en un terreno.
Lo primero que tenemos que hacer es saber qué se entiende por terreno rústico y es aquel que está señalado por el ayuntamiento como no apto para urbanizar.
Esto significa que no se puede construir excepto en casos concretos, habitaciones con aperos de labranza, construcciones auxiliares,granjas etc.
Actualmente no es sencillo dar de alta la luz por primera vez en un terreno rustico, el Ayuntamiento está poniendo muchos problemas para concederlas.
Cuando hablamos de alta de luz en el un terreno tenemos que diferenciar si es terreno rústico o terreno urbanizable.
También hay una diferencia entre terreno rustico y finca rustica pero esta diferencia no está definida en el marco legal.
Normalmente es el Ayuntamiento el encargado de gestionar este alta y ellos se basan en el PGOU ( Plan General de Ordenación Urbana)
Según dice la ley en curso los terrenos rústicos, en su mayoría no tiene porque necesitar luz por ser un terreno sin necesidad de suministro eléctrico.
El motivo es que quieren acabar con las construcciones ilegales y los enganches a la luz, los pozos ilegales etc.
Solicitud para dar de alta la luz por primera vez en un terreno o finca rústica.
Los solicitud para dar de alta la luz por primera vez en un terreno o finca rústica para tener electricidad son :
- Debemos cursar la solicitud por escrito a la compañía eléctrica que pertenezca a la ubicación del terreno, en la solicitud debemos poner la referencia catastral y asi podran ver los puntos de suministro más cercanos.
- La compañía electrica nos informara si las instalaciones eléctricas mas cercanas son privadas o son públicas.
- Cuando ya sabemos si es público o privado necesitamos solicitar en el Ayuntamiento y en la comunidad autónoma los permisos que corresponden al suelo rustico
- En caso de tener vecinos que les afecte que metamos la luz por sus terrenos debemos pedir permiso por escrito.
Una vez presentemos esta solicitud tendremos que esperar a ver si hay suerte y nos la conceden.
Solicitar el alta de luz agricola por primera vez.
Debemos señalar que,cuando contesten al escrito mencionado en el punto anterior, uno de los requisitos que nos pedirán como documento importante, será un proyecto visado y elaborado por técnico competente.
Si nos lo deniegan podemos intentarlo enviando un escrito a la Delegación Provincial de Industria Energía y Minas.
En esta carta debe presentar los documentos para demostrar que el uso será para fines rústicos, por ejemplo que el terreno rústico dispone de una nave agrícola y cuente con licencia de primera ocupación que tiene pozo legal, etc.
Existe una figura que es la de protección especial para usos agrícolas y ganaderos pero si solicitamos este modelo a la hora de dar de alta la luz en suelo rústico hay que tener cuidado.
Si pedimos la licencia de explotación, que así se llama esta figura, después tendremos que darnos de alta como empresa o autónomo agricultor, pagar seguridad social,declaración de pérdidas o beneficios etc etc.
Es por eso que se supone que se solicita dar de alta la luz agrícola por primera vez, entonces, se considera negocio.
¿Cuanto cuesta dar de alta la luz por primera vez en un terreno rustico o finca rustica?
Respecto a cuanto cuesta dar de alta la luz por primera vez en una finca o terreno rústica no es fácil contestar porque depende de algunos factores.
Uno de los mas importantes es la distancia que haya entre el punto de luz más cercano a la ubicación de la finca o terreno.
Si no existiría punto cercano tanto publico o privado tendríamos que pagar la instalación de postes eléctricos en el caso de ser aéreo.
Como es de suponer, esto no es nada económico, según la distancia, puede ir desde 6.000 € a 10,000 € o más.
Si hay que abrir zanjas se supone que es porque está más cerca y eso conlleva otros costes que no podemos valorar porque depende también de la distancia, los metros de cableado etc etc.
Dependera tambien que tipo de tensión es, si es baja media o alta, no tienen los mismos precios.
Las tasas municipales y la potencia que se va a contratar son otros factores de los que depende el precio.
Dar de alta la luz por primera vez en un terreno urbanizable.
Antes de pensar en dar de alta la luz por primera vez en un terreno urbanizable tenemos que tener claro unos conceptos.
Un terreno se considera urbanizado cuando cuenta con todos los servicios, acometidas, ya instalados y asfaltada la calle y además con aceras.
La definición de suelo urbanizable es el que el Ayuntamiento del pueblo ha calificado ese terreno para que pueda darse uso urbano.
El significado de urbanizable es que está autorizado para realizar un plan urbanístico con todo lo que supone.
- Que pueda tener calles.
- Alumbrado.
- Saneamiento.
- abastecimiento de agua.
- Aceras.
Si no tiene acometida y hay que solicitarla para en un terreno urbanizable nos pedirán los planos de la parcela, eso siempre.
Hay que tener cuidado porque nos pueden dar un alta temporal por obras pero luego igual no la legalizan, hay que asegurarnos de que tenemos la garantía escrita de que se puede legalizar.
Si necesitais mas informacion de estos temas os recomendamos el portal todoexpertos, en el podreis ver las diferencias entre unos y otros.
Que se necesita para dar de alta la luz en un terreno si ya ha tenido luz.
Si en su dia el terreno tuvo luz y la dimos de baja nosotros tenemos que presentar los documentos que mencionamos a continuación,
Si queremos solicitar un alta nueva porque no éramos los propietarios del terreno y ahora si ,solo tendrá que hacer un cambio de titular.
Los requisitos o documentación para dar de alta la luz en un terreno si ya ha tenido luz son:
Código CUPS ( Código Universal Punto de Suministro)
Dirección exacta y datos del banco.
Potencia eléctrica y Boletín eléctrico.
¿Cuanto cuesta dar de alta la luz por primera vez en un terreno urbanizable?.
En este apartado cuanto cuesta dar de alta la luz por primera vez en un terreno urbanizable tambien es dificil decir precios.
Como siempre hay una serie de factores que influirá en el precio final del alta de luz en el terreno a urbanizar.
En este caso, no nos cobrarán los postes de la luz porque se supone que hay cerca otras parcelas que ya los tienen.
Si nos cobraran por los metros de zanja que tengan que hacer y metros de cable según sección del mismo.
Dar de alta la luz por primera vez en un local.
Dar de alta la luz por primera vez en un local tiene gestiones diferentes dependiendo de lo que necesitemos.
Hay dos casos y las diferencias entre uno y otros son importantes, debemos tenerlo claro.
Dar de alta la luz por primera vez en un local para vivienda.
Si queremos dar de alta la luz por primera vez en un local para vivienda podemos hacerlo y nadie lo impedirá pero tendrás que tener preparado el certificado o cédula de habitabilidad.
Este documento se solicita en algunas comunidades como Murcia,Navarra, Cataluña, Canarias, Asturias y Cantabria.
Una opción temporal es la de dar de alta la luz sin cédula de habitabilidad, esto es si os urge y tiene
.en las demás comunidades hace falta un documento llamado licencia de primera ocupación, tenéis el enlace en el punto superior.
Para convertir un local en vivienda tenemos que reunir unas condiciones imprescindibles para que nos aprueben el cambio de titularidad.
Dar de alta por primera vez en un local para comercio o ejercer cualquier actividad.
Para este caso no hace falta cedula de habitabilidad ya que no viviremos ahí, esta orientado a negocio cara al publico.
Tendremos que ver los requisitos documentos y tramites que hacen falta para que nos den el alta de luz
¿Como averiguar la distribuidora de luz que nos corresponde para dar de alta la luz por primera vez?
Podemos averiguar la distribuidora electrica que nos corresponde para dar de alta la luz por primera vez de varias maneras.
Una es llamar a cualquiera de ellas, en la página y preguntar facilitando la zona, también podemos informarnos en el ayuntamiento que nos corresponde.
Podemos buscar en Internet con una búsqueda sencilla, por ejemplo, ¿Que comercializadora de luz corresponde al barrio de…?, eso no falla.
También podemos preguntar a algún vecino del inmueble, si el no lo sabe es tan sencillo como decirle que busque un recibo o factura de luz.
En Madrid Gas Natural Fenosa tiene la zona sureste y Union Fenosa distribucion tiene el resto de Madrid.
Dar de alta la luz por primera vez boletin electrico.
Otra gestión que debemos hacer para dar de alta la luz por primera vez es que nos aprueben el boletín eléctrico.
Este documento nos lo tiene que facilitar el instalador acreditado, en el se detalla las características técnicas de instalación eléctrica de la vivienda.
Este boletin lo que hace es certificar que cumple con todos las normativas técnicas que exige urbanismo.
Si contamos con todo lo necesario, según en que comunidad, podremos tener electricidad en un plazo de una semana.
Contratar el alta de luz por primera vez gratis.
No se puede contratar el alta de luz por primera vez gratis, estan los costes de derechos de enganches y nos lo cobraran siempre.
Otra cosa es que a través de una oferta que nos haga la comercializadora nos lo incluyan pero de una forma u otra terminamos pagándolo.
Lo que si es gratis es la gestión de alta electrica, hay empresas que cobran pero no tiene costes si lo hacemos nosotros.
Dar de alta la luz por primera vez Endesa.
Para dar de alta la luz por primera vez Endesa os tenemos que redirigir a la página dar de alta la luz Endesa que explica todo el proceso, con precios, documentación etc.
Dar de alta la luz por primera vez Iberdrola.
En este punto también debemos llevaros a la página dar de alta la luz iberdrola
Dar de alta la luz en un chalet.( ARREGLAR ESTE PUNTO Y COLOCARLE EN SU SITIO)
cuando se realiza la obra de un chalet se tiene que informar a la compañía suministradora la previsión de potencia para el chalet, a la vez que se solicita la «luz de obra», si la previsión de carga supera los 50 Kw. (Lo cual no creo en tu caso, pues me dices que es un chalet) deberá ser un proyecto firmado por un ingeniero o arquitecto, pero como no es el caso no sigo por hay… en caso de ser inferior a esa potencia la documentación a entegar por el electricista autorizado se llama «memoria técnica de diseño» (todo esto esta recogido en la ITC-BT 4 del reglamento de baja tensión) en esta memoria constaran todos los datos relativos a la instalación, datos del propietario, lugar, esquemas, croquis de trazado, etc, etc. Al termino de la obra el instalador realizara las comprobaciones oportunas y emitirá un «certificado de instalación», antes de la puesta en servicio el instalador debe presentar al órgano competente de la comunidad autónoma que sea un dossier con el certificado y la memoria técnica de diseño por quintuplicado, así como el certificado de dirección de obra firmado por el arquitecto o ingeniero que certifique la obra, aquí es donde le dan el numero de inscripción en el correspondiente registro, lo de las 5 copias son porque la comunidad se queda una, 2 para el instalador y 2 para la propiedad de las cuales 1 de ellas es para la compañía eléctrica requisito sin el cual la compañía no podrá suministrarla.
Según dice literalmente el Reglamento eléctrico (REBT), ITC-BT 4 Punto 6.
El titular de la instalación deberá solicitar el suministro de energía mediante entrega del correspondiente ejemplar del certificado de instalación, la empresa suministradora podrá realizar, a su cargo, las verificaciones que considere oportunas..