Certificado energetico

Certificado energetico.¿Que es?.¿Para que sirve?.¿Es obligatorio presentar este documento en la escritura de compra venta?.¿Quien lo paga

RESUMEN DE PÁGINA

Certificado energetico.

certificado energetico

Existen varias formas de referirse a este documento pero todas son lo mismo, esto puede dar lugar errores pensando que son otros documentos.

El mas usado es Certificado energetico pero también se le llama certificado de eficiencia energetica, certificado de energia o certificat eficiencia energetica.

También es conocida como calificacion energetica aunque esta última, como explicamos en un punto inferior, es otra cosa.

En esta web dar de alta la luz te vamos a informar de todo lo que hay que saber sobre esta gestiones.

¿Que es el CEE?.

Cuando nos esta cuestión ¿Que es el CEE? podemos pensar que son las siglas de Comunidad Económica Europea pero no.

Bueno si, también significa eso pero en el contexto del contenido de esta pagina su significado es Certificado Eficiencia Energetica.

¿Que es el certificado energetico?.

Lo que es el certificado energético, es un estudio del comportamiento energético de un inmueble mediante una recopilación de datos de consumo electrico.

Dicho de otra forma, es un estudio del cual se refleja en una acta el resultado de una evaluación de todos los factores que afectan a la eficiencia energética.

En definitiva trata de que los propietarios de inmuebles se informen de estos datos y en caso de querer vender o alquilar el inmueble informe del rendimiento energético de ese inmueble para una evaluación del mismo.

La Unión Europea aprobó una norma (2009/91/CE del Parlamento y del Consejo de 16 de diciembre de 2002 ,art. 7) sobre este documento.

Los Estados miembros deben vigilar que los edificios alquilados, vendidos o construidos deben poner a disposición del comprador o inquilino este certificado de eficiencia energética.

Años más tarde, en Junio del 2013  se publica en el B.O.E el decreto Real Decreto 235/2013 la obligatoriedad de este documento.

¿Para que sirve el certificado energetico?

Para que sirve el certificado energetico es, para demostrar que la vivienda cuenta con un estudio de calificación de emisiones y consumo energetico.

Enlace de interés: ayuda social en la factura de la luz o bono social

¿Como solicitar el certificado de energetico?

Como solicitar el certificado energético de forma rápida y sencilla es poniéndonos en contacto con los profesionales del sector urbanístico.

Podemos contactar con estudios de arquitectura y nos configuraran un presupuesto que incluirá desde la visita hasta la presentación del documento.

¿Quien puede hacer el certificado energetico?.

Quien puede hacer el certificado energetico

Quien puede hacer el certificado energético,  como hemos comentado, son profesionales cualificados:

  • Arquitectos.
  • Arquitectos Técnicos,
  • Ingenieros.
  • Ingenieros Técnicos.
  • Aparejadores
  • Todos los Ingenieros titulados en Aeronáutica, astrónomo, de minas, técnico de obras públicas, caminos, telecomunicación, industrial…

Enlace de interés : Dar de alta la luz licencia segunda ocupación.

¿Quien puede colaborar con los técnicos en el certificado de eficiencia energetica?.

Quien puede colaborar con los técnicos en el certificado de eficiencia energetica son los titulados en formación profesional.

  • Técnico Superior en Proyectos de Edificación.
  • Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica.

¿Cuando se necesita presentar el certificado de energia?.

Cuando se necesita el certificado de energia, logicamente, es cuando tenemos que hacer gestiones :

  • Vender un inmueble.El propietario debe entregar al comprado el certificado original.
  • Alquilar un inmueble (piso, unifamiliar, local…).Basta con entregar una copia del mismo.
  • Variaciones del inmueble, reformas importantes.
  • Pedir una ayuda o subvención para la rehabilitación energética.
  • Locales que vayan a cambiar su actividad salvo obra importante que supone el 25 % del envolvente del edificio y También en la que se renueva la totalidad de las instalaciones térmicas o se cambia de combustible.
  • Los edificios y partes de edificios construidos desde la entrada en vigor del RD 47/2007 deben tener el certificado energetico.
  • Los propietarios de apartamentos de uso vacacional que quieren ponerlos en venta sí están obligados a disponer del certificado.

Enlace de interés : tarifas luz.

¿Cuantos tipos de certificado energetico hay?.

Existen unos cuantos tipos de certificados energeticos, podemos decir que unos son de proyecto y otro de obra y otro edificio existente :

  • Edificio Completo.
  • Vivienda.
  • De eficiencia energetica local comercial.
  • De eficiencia energetica obra nueva.

Certificado Energetico. Edificio completo.

Se entiende por edificio completo el conjunto de apartados (Por ejemplo Pisos) que forman una única estructura para uno o  o varios usos.

La forma mas economica de tramitar el certificado energetico es pedirlo para un solo uso o conjunto, si no es así hay que solicitar varios.

También debemos realizar el trámite si lo que necesitamos es tramitar un (IEE), informe de evaluación de edificios.

Certificado Energetico. vivienda.

Para conseguir el certificado energetico de una vivienda ya hemos comentado que se necesita contratar a un técnico especializado (ver punto ¿Quien puede hacerlo?) pero mucha gente no sabe que si queremos publicitar la venta o alquiler de nuestra casa tenemos que adjuntar, por ley, el certificado energético de la misma.

Si los anuncios los vamos a poner nosotros tenemos que añadirlo como una foto mas y si lo damos a una agencia lo tienen que poner ellos.

En una vivienda se miran los puntos referentes a la misma, como su tamaño, orientación etc ( ver …………………………..)

Enlace de interés, dar de alta la luz cambio de titular.

Certificado eficiencia energetica local comercial.

El certificado de eficiencia energetico para local comercial es un documento obligatorio también y debe contar con su etiqueta de eficiencia.

A diferencia de las viviendas en e

Certificado eficiencia energetica obra nueva.

El Certificado de eficiencia energetica de obra nueva se divide en dos, uno que se emite durante el proyecto y otro al finalizar la construcción.

El motivo no es otro que el de comparar si coinciden y si el inmueble cumple lo que se presentaba junto al proyecto de eficiencia energetica

Para evitar que no coincidan los técnicos deben prestar mucha atención a los cálculos de indican la normativa en la fase del proyecto.

Tienen que cumplir exhaustivamente todoa la normativa sobre eficiencia energética en edificación establecidas en el C.T.E (materia de construcción) ( y en el R.I.T.E (materia de instalaciones térmica).

HULC son las siglas de LIDER-CALENER, uno de los programas mas usado por los tecnicos para realizar los cálculos.

¿Cuánto cuesta un Certificado de eficiencia energética obra nueva?

Según las solicitudes de presupuesto que hemos realizado hemos recibido precios desde 4oo a 6500 €.

Cuanto cuesta un certificado de eficiencia energetica obra nueva no se puede concretar porque depende de algunos factores.

  • Según la comunidad.
  • Tipo de inmueble.
  • Del técnico si es particular colegiado.Ingeniero, ingeniero técnico etc.
  • Estudio de arquitectura si lo contratamos con ellos.

¿Cuando no es necesario presentar el informe energetico?.

Cuando no es necesario presentar el certificado energetico

No es que sea importante saber cuando no es necesario presentar el informe energetico porque son casos especiales.

  • Edificios :
  1. Los protegidos por la administración
  2. Unidades de Edificios que se utilizan como sitios de culto y/o actividades religiosas
  3. Los Industriales, de la defensa y agrícolas, destinados a talleres , procesos agrícolas y agrícolas sin residencia.
  4. Lo/s que tienen una superficie útil del total inferior a 50 m2
  5. Para demolición
  6. Edificios o grupo de edificios de viviendas que se destinen para ser habitados por un tiempo limitado o inferior a cuatro meses o en un año y con un consumo de energía por debajo del 25% como resultado de su habitabilidad calculado en un año.
  7. Los que se compren para rehabilitar o hacer reforma con mas del 25 % del total del edificio (superficie envolvente)
  8. Los locales en bruto, es decir, que tras construir el edificio no se han acondicionado, están exentos de disponer del certificado pero en el momento que se realice el proyecto de obra ( nueva) para una actividad si debe tenerlo por ser ya habitable.
  • Monumentos.
  1. Los protegidos de manera oficial.
  • Construcciones.
  1. Las provisionales con plazo de utilización menor de dos años.

Precio certificacion energetica.

Desde que se impuso la normativa el precio de certificacion energetica es muy variado según la comunidad autónoma, técnico e inmueble.

Podemos encontrar precios de un certificado de eficiencia energética desde 45 € a 150 € en viviendas.

En la actualidad no hay una regulación específica de costes, se barajaba la posibilidad de igualar el valor energetico con el coste de redacción del proyecto energético (visita incluida) mas el coste del registro pero aún no se ha concretado nada.

Certificado Energetico Hotel.

El Certificado Energético para Hotel es obligatorio, es mas, en hostelería este documento tiene mayor importancia.

Este documento debe especificar todo tipo de consumos energéticos de las distintas maquinas que contienen un hotel.

Diferencia entre certificado energetico de un hotel y una vivienda.

La diferencia entre el certificado energetico de un hotel y de una vivienda esta en que la vivienda es de uso privado y el hotel no.

En cuanto a los inmueble privados de uso publico con una superficie total o superior a 500 m2, el Real Decreto 235/2013 articulo 13 dice que todos los edificios o unidades de edificio están obligados a presentar la etiqueta de eficiencia energética colocada de forma visible.

Precio Certificado Energetico Hotel.

El precio del Certificado Energetico de un hotel depende, como siempre de la comunidad autonoma y la complejidad del proyecto.

Los precios pueden ir desde los 150 € a 200 € para los mas pequeños, 2.200 para medianos y 4.000€  para hoteles grandes.

Por poner un ejemplo, para un hotel mediano de dos plantas con 20 habitaciones el precio medio seria de unos 1.500 €.

Recordamos que el certificado energético es necesario para venta o alquiler del mismo sea del tamaño que sea.

¿Quien tiene que pagar el certificado energetico?

Quien tiene que pagar el certificado de eficiencia energetica

Quien tiene que pagar el certificado energético es el propietario del inmueble o el promotor según la normativa vigente Real Decreto 235/2013.

Por supuesto la responsabilidad de renovar el certificado energético es el propietario del inmueble pero si ya se ha vendido lo tiene que presentar el nuevo propietario.

Documento de eficiencia energetica Madrid.

El documento de eficiencia energetica Madrid solo se puede presentar de forma telemática en el registro.

La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid es la que recoge el registro certificado energetico.

Como en resto de comunidades, en Madrid también es obligatorio para alquilar o vender un inmueble contar con este documento.

Como ya hemos explicado, este documento lo puede presentar el técnico competente tras el estudio que tiene que realizar del inmueble.

Certificado de eficiencia energetica Barcelona.

Desde junio de 2013 entró en vigor el Real Decreto 235/2013 el certificado de eficiencia energética Barcelona es obligatorio pero hay excepciones.

Al igual que el resto de comunidades, en Barcelona también es obligatorio presentarlo en las compraventa de inmuebles que supero los 50 metros2.

En alquiler de viviendas en Barcelona es obligatorio si el contrato se va a firmar por mas de 4 meses.

Quien debe contratar el certificado también es el propietario y quien lo debe realizar son los técnicos especializados ( Ingenieros, I. técnicos etc)

El tiempo de validez o caducidad del certificado energetico en Barcelona es de 10 años y si no se dispone de el también tiene sanciones leves (300 a 600 €) Graves (600 a 1000) Muy graves (1.000 a 6.000 €).

El precio del certificado energetico en Barcelona, como en todos las comunidades oscila, depende del proyecto, desde 40 a 150 € según m2.

En cuanto al registro del certificado energetico en Barcelona es el Instituto Catalán de Energía, web en el enlace.

Certificado energetico Navarra

El certificado energetico en Navarra es obligatorio también para cualquier inmueble que se alquile por mas de 4 meses.

Por supuesto, en esta comunidad también es necesario aportarlo si queremos vender cualquier tipo de inmueble.

Como todas las certificaciones energéticas, en el estudio que se haga debe figurar la letra del rendimiento que ha obtenido.

Recordamos que el propietario no puede ni vender ni alquilar la vivienda si en los anuncios que ponga no publica este certificado.

El registro del certificado energético Navarra se debe hacer de forma online, en el enlace se facilita la web directa.

Diferencia entre certificado de eficiencia energetica y boletin electrico.

La diferencia entre certificado de eficiencia energetica y el boletin electrico es mucha, no tienen nada que ver entre ellos.

Como hemos comentado, la eficiencia energética es la que mide el rendimiento de nuestra instalación eléctrica y el boletin electrico

Este boletín también es llamado certificado de instalación eléctrica de baja tensión es el documento que garantiza que la instalación eléctrica de nuestro inmueble es correcta.

Certificado eficiencia energetica escritura.

Certificado eficiencia energetica escritura

La obligatoriedad de presentar el certificado de eficiencia energetica en la escritura de compraventa también depende de la comunidad.

Ya hemos comentado la obligatoriedad de este documento según el real decreto 235/2013 pero no siempre se cumple.

Algunas comunidades, notarías y registros no obligan a presentar este documento.

¿Es obligatorio presentar el certificado de eficiencia energetica cuando se firma una escritura en Barcelona?.

Unos notarios dicen que es obligatorio presentar el certificado de eficiencia energetica cuando se firma una escritura en Barcelona pero si el comprador y el vendedor están de acuerdo en no presentarla se puede firmar.

Otros notarios afirman rotundamente que si es obligatorio y no dan la opción de ponerse de acuerdo con la parte compradora.

La realidad es que si se tratara de formalizar una hipoteca en Barcelona si que es obligatorio mas que nada porque el banco lo exige.

En algunos casos se pueden añadir una cláusula en el que comprador tiene que firmar que exime al vendedor de presentar este documento.

Algunas notarías no pueden concretar si existen responsabilidades en forma de sanciones si no se cuenta con este documento.

¿Es obligatorio presentar el certificado de eficiencia energetica cuando se firma una escritura en Valencia?

Al igual que en Barcelona, algunas notarías no tienen un criterio claro sobre la obligatoriedad de presentar este documento a la firma de la escritura.

Unas comentan que si es obligatorio presentar el certificado de eficiencia energetica cuando se firma una escritura en Valencia pero siempre se puede pactar entre el comprador y el vendedor no formalizar este documento.

Algunas notarias recomiendan que este documento se presente con el fin de evitar posibles denuncias al propietarios por carecer de el.

Otras notarías de Valencia afirman categóricamente que no se llevará cabo  la firma de la escritura sin el certificado energético.

Una notaria consultada por nuestro equipo dice que se puede liberar de responsabilidades al vendedor asumiendo la responsabilidad al comprador.

Si consultamos directamente al colegio de notarios de Valencia responderán que la consulta se debe hacer en la notaría donde se firme.

¿Es obligatorio presentar el certificado de eficiencia energetica cuando se firma una escritura en Madrid?

La respuesta a la pregunta sobre la obligatoriedad de presentar el certificado energetico cuando se firma una escritura en Madrid es SI.

El registro de la propiedad de Madrid obliga a presentar este documento a la firma de escritura de compra venta.

Este punto no se puede desarrollar mas porque no existen las opciones que tenemos en otras comunidades autónomas, simplemente es obligatorio.

¿Podemos renunciar al certificado de eficiencia energetica?.

Otra cuestión que puede suscitar polémica puesto que se hace distinción entre particulares y empresas.¿Podemos renunciar al certificado de eficiencia energetica?

Como hemos comentado en los puntos anteriores, entre particulares puede haber acuerdos para no presentarlo

Cuando una empresa vende un inmueble si tiene que presentarlo, pero es solo una opinión o digamos un criterio que tienen las notarías.

Sea como fuere lo que si es indiscutible es que la administración pública puede sancionar si no existe este documento.

¿Consecuencias de no entregar el certificado energetico en una venta de inmuebles?.

Las consecuencias de no entregar el certificado energetico cuando vende un inmueble son económicas y además sientan precedentes.

¿Que multas ponen si no dispongo del Certificado de Energia?.

En este punto hablaremos de que multas ponen si no disponemos del certificado de Energia y de su cuantía.

Que multas pueden poner por no tener el certificado energetico

La normativa energetica esta registrada en el B.O.E La Ley 8/2013, de 26 de junio.

Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas es la que establece las multas por la falta de este documento

Las sanciones  que pueden imponer si no dispones del rendimiento energetico se clasifican en leves,graves y muy graves.

Leves: Se establece una sanción de 300 €.

Graves: Van desde 601 a 1.000 €

Muy Graves: 1.001 a 6.000 €

¿Que multa ponen por no aportar el certificado de eficiencia energetica por no presentarlo en una compra venta de una vivienda?.

El Real Decreto Legislativo 1/2007 aprobó la sección K y N del texto refundido de la ley General de defensa de los consumidores y usuarios dice..

No solo debemos presentar el certificado, también la etiqueta de eficiencia energetica a la hora de vender un inmueble, si no se hace se considera infracción.

En cuanto a que multa ponen por no aportar el certificado de eficiencia energetica por no preséntalo en una compraventa de una vivienda lo recoge el texto refundido (Artículo 50)  y el 51.1 es el que establece las sanciones y las divide.

Leves, con un importe hasta 3.005,06 €.

Graves, entre 3.005,07 euros y 15.025,30 €.

Muy Graves, .entre 15.025,31 y 601.012,10 €.

¿Que documentos nos pedirán el tecnico para preparar el certificado energetico?.

Muchos suscriptores nos formulan la pregunta esta pregunta eso significa que la gran mayoría de persona está muy perdida

Cuando recibimos la llamada del técnico para vistar nuestro domicilio nos preguntamos que documentos nos pedirán para preparar el certificado energético y estos son :

  • Plano de la vivienda.
  • Factura electrica
  • Documentos de instalación como los equipos de calefacción, agua caliente, aire acondicionado e iluminación para edificios terciarios
  • En la factura el técnico podrá ver la potencia eléctrica que tenemos contratada.
  • Plano catastral.
  • Nos pedirán datos del inmueble como materiales de construcción, aislamiento, huecos, puertas ventanas etc.

Normalmente los técnicos que realizan este tipo de certificaciones también realizan los certificados de habitabilidad.

No olvidemos que estos técnicos realizan todos los servicios periféricos relacionados con urbanismo.

Por supuesto que no sólo preparan los certificados de habitabilidad para conseguir la cédula de habitabilidad, tienen otros servicios.

Formulario medioambiental requisitos para el certificado energetico.

Formulario requisitos certificado energetico

Los requisitos medioambientales en el certificado energetico hay que cumplirlos pero…¿ Que conceptos incluyen?

Este punto hace referencia a las instalaciones térmicas del edificio y su mantenimiento tal como indica la normativa en la I.T.3 de Mantenimiento y Uso del Real Decreto 1027/2007 de 20 de julio.

Esta normativa sufrió una modificación el el año 2013 y en este enlace podeis verlo o descargarlo.

Son los certificadores los que podrán comprobar en el punto IT 3.2 ,estan ordenados e incluye los diferentes tipos de gestiones.

Programa de mantenimiento preventivo IT.3.3.

  • Plan de gestión energética IT.3.4.
  • Instrucciones de seguridad IT.3.5.
  • Instrucciones de manejo y maniobra IT.3.6.
  • Programa de funcionamiento IT.3.7.

En el programa de mantenimiento preventivo se puede comprobar las operacione de mantenimiento y periodicidad.(Tabla 3.1)

Equipos y potencias que son útiles y nominales en viviendas y usos.varios ( Pn)

  • Calentadores de agua caliente sanitaria a gas Pn mas/menos 24.4 Kw para 5 años, otros usos 2 años.
  • Agua Caliente sanitaria para calentadores de agua 24.4 Kw menos Pn mas/ menos 70 Kw para viviendas 2 años y otros usos 1 año
  • Calderas murales a gas mas/menos Pn 70 Kw para viviendas 2 años y otros usos 1 año.
  • Para otro tipo de calderas de calefacción mas/menos Pn 70 Kw en una vivienda es anual y otros usos tambien anual.
  • Aire acondicionado Pn mas/menos 12 Kw en vivienda en 4 años  y otros usos 2 años.
  • Aire acondicionado Pn 12 Kw manos Pn mas/menos 70 Kw vivienda 2 años y otros usos 1 año.
  • Instalaciones realizadas de potencia superior a 70 Kw en viviendas es mensual y otros usos también mensual.

¿Como calculan los tecnicos el certificado de habitabilidad en la vivienda?.

Saber cómo calculan los técnicos el certificado de habitabilidad  en la vivienda también es fácil, es con los datos recogidos

Sencillamente introducen la información en unos programas que el ministerio de industria tiene para este trámite o gestión.

Hay dos tipos de programas o software especificos, son Ce3 y Ce3x y como curiosidad comentamos que el técnico puede elegir entre uno y otro.

Clasificacion energetica.

La clasificacion energetica es el resultados que se obtienen del estudio de eficiencia energetica que realiza un técnico en un inmueble.

Este estudio energético se representa en una tabla de colores y cada color es representada por letras que van desde la letra A a la G.

En la escala de colores la letra A indica que ha conseguido la mejor puntuación siendo la letra G la menos eficiente.

¿Cuando caduca el certificado de eficiencia energetica?.

Cuando caduca el certificado de habitabilidad tiene que renovarlo el propietario y tiene una vigencia o validez de 10 años.

Fue modificada por la Directiva 2010/31/de la UE de 19 de mayo, que lo reafirma (artículo 12).

¿Necesitamos aportar el certificado energético en la compra venta de garajes?.

No necesitamos aportar el certificado energetico en la compra venta de garajes, así lo indica el Ministerio de Industria

El Real Decreto  235/2013 especifica como construcción techada con paredes en la que se emplea energía para acondicionar el ambiente interior

Este decreto ha sido muchas veces cuestionado porque la verdad deja rienda suelta a la interpretación pero no se ha cambiado.

Existe un Código, llamado técnico, de las normas de edificación que dejaba fuera de catalogan de habitabilidad y porque además estaba fuera de la envolvente del edificio.

Deja un comentario