Dar de alta la luz

Dar de alta la luz en vivienda, local, terreno, nave, parcela, AYUDAS ACTUALIZADAS.., compañias mas baratas.., Tarifas, Documentos, Tramites.

Contratar el suministro electrico puede llegar a ser estresante porque son muchos conceptos a tener en cuenta pero os vamos a ayudar.

En esta web os explicamos paso a paso todo lo que necesitáis saber, debéis pinchar en las palabras marcadas en rojo que realmente son los enlaces que os llevaran a las páginas de las que se habla.

Os adelantamos que no son todos malas noticias, desde la liberación del sistema eléctrico en el año 2009 se ha simplificado mucho.

Dar de alta a la luz.

Para entender como funcionan las compañías eléctricas debes saber quien es la propietaria y lleva el mantenimiento de los cables que suministran la energía eléctrica, quien lee los contadores de nuestro consumo y quien nos factura, son las diferencias entre distribuidoras y comercializadoras que explicamos en un punto inferior.

dar de alta la luz

Para dar de alta a la luz tenemos que tener claro que nos podemos encontrar con distintas situaciones dependiendo del tipo de gestión que queremos realizar.

Cada uno podemos tener una necesidad diferente, por ejemplo, no es lo mismo solicitar el alta luz por primera vez que necesitar un cambio de titular, puede ser que necesitemos un alta por segunda ocupación y no es lo mismo para un local, que una nave que un terreno etc. Os lo explicamos.

Para los extranjeros que quieran solicitar el alta de luz, la forma correcta de solicitar el suministro eléctrico es release the light,

Hay muchos suscriptores de otros países que quieren venir a vivir o montar negocios en España nos preguntan que palabra deben usar correctamente.

Alta suministro eléctrico.

alta del suministro electrico

Las palabras suministro electrico es otra de la formas que tenemos para buscar la información sobre el alta electrica.

También se suele buscar por suministro de energía eléctrica pero al final todas tienen la misma intención de búsqueda que es la de conseguir el servicio de electricidad a los inmuebles, que queramos.

¿Que debo hacer para dar de alta la luz?

Que hacer para dar de alta la luz

Que debo hacer para dar de alta la luz es la pregunta del millón. Cómo ya tenemos claro el  tipo de inmueble que queremos el alta tendremos que averiguar los documentos que nos pedirán para ese tipo de inmueble.

No es lo mismo una vivienda que aún está en construcción, para lo que necesitaremos un alta de luz por obras (si es que nos la estamos haciendo nosotros desde cero), que si la casa nos la entregan terminada, es otra trámite distinto, nos pedirán documentos para demostrar que cumple los requisitos de seguridad, lo vamos explicando en puntos inferiores.

Para que entendáis desde un principio como funciona este abastecimiento eléctrico explicaremos que hay dos grupos de empresas que proveen de suministro electrico que intervienen en el proceso, son la comercializadora y la distribuidora de luz.

Diferencia entre una comercializadora y una distribuidora de luz.

La diferencia entre una comercializadora y una distribuidora de luz son muchas, os dejamos este enlace que lo explica muy bien.

Lo leereis en la página que os lleva el enlace pero os adelantamos que con quien tenéis que contratar es con la comercializadora.

Activar el alta la luz por primera vez.

Este punto ser refiere a cuando ya disponemos de nuestro inmueble y debemos activar el alta la luz por primera vez.

Puede ser en vivienda nueva, de segunda mano, en un local, en una nave, en un terreno. Os informamos de precios segun potencia, derechos de acometida, precios de derechos etc.

Dar de alta la luz por primera vez

Licencia primera ocupacion alta de luz.

La licencia de primera ocupación se concede cuando el inmueble cumple con todas las normativas de habitabilidad.

En la página explicamos que es esta licencia, para que sirve, tipos, precio de la misma, tramites, documentos, plazos etc.

Licencia segunda ocupacion.

No es lo mismo que la que sea la primera vez que habitamos una vivienda, local etc que si ya ha estado habitada antes, el proceso es mas sencilo.

Si queremos conseguir una licencia de segunda ocupación tendremos que presentar otros documentos, seguir el enlace en rojo.

¿Que es la cedula de habitabilidad?.

Que es la cedula de habitabilidad

La cédula de habitabilidad es un documento necesario para dar de alta la luz pero igual lo tenemos ya y no lo sabemos. os lo explicamos.

Adscribir el alta de luz sin cédula de habitabilidad.

Dar de alta la luz sin cédula de habitabilidad realmente si es posible ya que no todas las comunidades autónomas lo exigen.

Os explicamos cómo activar el alta de luz sin este documento, como se debe formalizar en escrituras, problemas que pueden surgir por no tenerla y mas.

Inscribir el alta de luz cambio de titular.

dar de alta la luz cambio de titularidad

Cuando queremos hacer un cambio de titularidad de luz debemos tener cuidado porque nos podemos encontrar sorpresas desagradables.

Debemos asegurarnos de que no existe ninguna deuda pendiente de pago, si es así tendremos que pagar los recibos pendientes.

Cuanto cuesta dar de alta la luz precio total.

Si podemos conseguir tener unas costumbres correctas podremos contratar una tarifa eléctrica económica que nuestros bolsillos siempre nos agradecerán.

En el enlace marcado en rojo ofrecemos toda la información de cuanto cuesta dar de alta la luz con impuestos incluidos.

Cuanto tardan en dar de alta la luz.

Cuanto tardan en dar el alta la luz

Otra pregunta del millón, ¿Cuanto tardan de dar de alta la luz?. Hay un plazo normal de unos 6 o 7 días y algunas compañías eléctricas prometen darlo en 3 minutos.

Problemas al solicitar el alta de luz.

problemas para dar de alta la luz

Los problemas al dar el alta de luz pueden ser varios, te contamos cuáles son y que debes hacer en cada caso para solucionarlos.

Puede ocurrir desde que se retrasen en la concexion del suministro hasta encontrarnos que el contador esta estropeado.

Registrar el alta la luz sin contador.

Dar el alta de luz sin contador es imposible, tenemos que hablar con la distribuidora para iniciar el papeleo ya que no podrán conectarse a red.

Solicitar el alta de luz con deuda anterior.

Dar de alta la luz con deuda anterior es un trámite que debemos gestionar si existieran recibos pendientes de pago si queremos suministro de electricidad.

¿Que potencia electrica contratar para el alta de luz?

Si no tenemos que volver a dar de alta la luz desde el principio porque tenemos todos los documentos en regla solo nos falta saber que potencia electrica contratar.

En el enlace superior en rojo os dejamos los kilowatios que se aconsejan contratar si es vivienda o local o nave industrial por metros cuadrados y según los equipòs electrónicos que los dividimos en básicos, medios y altos.

Tarifas de la luz .

En este articulo tarifas de la luz os hablamos de los tipos de tarifas que hay como por ejemplo las tarifa de discriminación horaria o horario nocturno.

Ministerio de energía suministro de luz.

dar de alta la luz secretaria de estado de energía

Es la parte del ministerio para la transición ecológica la que regula las normativas y marca las directrices de todo lo que compete al servicio

energético.

Factura de luz.

Os mostramos como interpretar la factura de luz con un recibo físico, desglosamos los importes, los impuestos y los tipos de facturas.

Requisitos para dar de alta la luz documentación tramites.

requisitos documentacion tramites para dar de alta la luz

Esta claro que como toda gestión siempre necesitaremos saber que requisitos para dar de alta la luz documentación trámites, nos ahorrará tiempo.

¿Como dar de alta la luz ?.

Cuanto nos surgen las duda de como dar de alta la luz debemos saber que tenemos varias opciones que podemos elegir.

Dar de alta la luz por teléfono.

Alta de luz

Esta opción es una de las mas utilizadas, todas las compañías eléctricas tratan de facilitar la gestión para dar el alta de luz por telefono. 

En la pagina que os lleva este enlace os facilitamos un listado con 585 teléfonos de comercializadoras y distribuidoras de luz.

Dar de alta la luz por internet online.

Dar el alta de luz

Tanto las distribuidoras y/o comercializadoras de luz tiene la opción de realizar esta gestión a través de la red de redes.

En este enlace, mostramos la pagina para gestionar el alta por Internet paso a paso y los documentos que solicitan.

¿Como bajar la luz por internet?

Como bajar la luz por internet es muy sencillo, solo tendremos que acceder a la web de nuestro proveedor y realizar la gestión.

Dar de alta la luz en oficinas.

Por supuesto que además de poder tramitar el alta por teléfono y via online podemos dar de alta la luz en oficinas comerciales físicas.

Una vez hemos decidido con qué comercializadora contrataremos el suministro electrico buscaremos la oficina que más nos convenga.

En ellos informamos de la red de oficinas comerciales que estas compañías ponen a nuestra disposición, el resto de direcciones, como hemos comentado están en el enlace de dar de alta la luz por telefono.

Conseguir el alta la luz gratis.

Dar de alta la luz gratis no es posible, hay unos gastos fijos que no podemos saltarnos, son los derechos de extensión, enganche y acceso.

La única forma que tendremos de conseguir un alta gratis seria si necesitáramos cambiar de titular de del inmueble.

¿Que es el Codigo Cups y como saber cual es el mio?.

alta luz

En este enlace marcado en rojo os explicamos que es el código Cups y como saber cual es el tuyo. para ello tendremos que buscar una factura.

Por ejemplo, si el código Cups empieza por Es0031  pertenece a Endesa, siempre se sabe por los primeros dígitos de los veinte que componen el código.

¿Donde dar de alta la luz?.

Donde dar de alta la luz dependerá principalmente de la oferta que nos propongan las comercializadoras de luz..

Partiendo de la potencia que necesitemos y los horarios en los que más energía consumes te ayudan o aconsejan cual es la que más te conviene, todo depende de nuestro perfil de consumidor.

Tendremos que contactar con varias comercializadoras para saber que nos ofrece cada una y así poder comparar sus precios y condiciones.

En puntos inferiores hablamos de dos de las empresas más importantes de España,  como son Endesa e iberdrola y ellas son de las mas competitivas.

¿Que necesito para dar de lata la luz?

Típica pregunta cuando no sabemos por donde empezar que necesito para dar de alta la luz, o que se necesita para dar el alta de luz pues dependerá del caso.

Certificado Energetico.

El certificado de eficiencia energética o certificado energético es obligatorio en todo tipo de inmuebles que se van a alquilar o vender.

Ademas es obligatorio poner la letra que corresponde si queremos anunciarlo, explicamos las consecuencias, importe de multas etc.

Registro Certificado Energetico.

Una vez que el técnico especialista (Arquitecto, aparejador, ingeniero..) nos realiza el estudio energetico de nuestro inmueble estamos obligados a presentar el documento en el Registro Certificado Energetico.

Dar de alta la luz iberdrola.

 

Dar de alta la luz Endesa.